14 de octubre de 2020

ALBERTO FERNÁNDEZ LE RESPONDIÓ A MACRI

ALBERTO FERNÁNDEZ LE RESPONDIÓ A MACRI. "Debe tener un problema de amnesia severa"

El Presidente hizo hincapié en la herencia recibida de la gestión de Cambiemos y defendió la estrategia sanitaria del coronavirus, tras las críticas de su antecesor.

El presidente Alberto Fernández le respondió anoche a su antecesor, Mauricio Macri, quien el lunes reapareció públicamente y brindó una entrevista televisiva en la que cuestionó al actual gobierno y criticó la estrategia sanitaria contra el coronavirus.

"Macri, para que recuerdes, la cuarentena nos permitió poner de pie un sistema de salud que vos dejaste destruido, crear un Ministerio de Salud que vos cerraste, poner en pie un Ministerio de Ciencia y Tecnología con el que vos terminaste, poner en marcha una serie de hospitales que estaban construidos en 2015 y que por decisión de tu gobernadora (bonaerense María Eugenia Vidal) nunca se inauguraron", dijo Fernández en declaraciones a C5N.

El mandatario lo acusó de haber dejado "un desastre" en la Argentina y consideró que el exmandatario "debe tener un problema de amnesia severo" y que le "impacta escucharlo hablar con tanta impunidad", al recordarle las cuestiones que dejó pendientes el anterior Gobierno.

Además, Fernández dijo que hay un sector de la dirigencia opositora que "exacerba el odio y la locura"; aseguró que "definitivamente no" se están yendo empresas del país y vaticinó que el año próximo la Argentina "va a crecer mucho".

El primer mandatario dedicó parte importante de una entrevista con el canal C5N a contestarle a Macri de manera directa y tuteándolo, mirando fijamente a la cámara de la televisión y enumerando una amplia lista de cuestiones.

"Tuvimos que poner en marcha más de 60 hospitales, multiplicamos dos veces y media la cantidad de camas de terapia intensiva que había en Argentina. En tu gestión todo eso no existía y tuvimos que hacerlo durante la cuarentena", amplió.

Asimismo Fernández ratificó que Macri le dijo que "murieran los que tuvieran que morirse" al hablar meses atrás. "Yo no miento, lo que yo dije que Macri me dijo efectivamente me lo dijo; lo aseguro, lo reafirmo y lo sostengo", enfatizó.

El Presidente salió así al cruce de las declaraciones que efectuó ayer su antecesor, quien en una entrevista por TN criticó la política oficial ante la pandemia y las medidas impulsadas por el Gobierno en materia económica y social.

Además, Fernández consideró "asombroso" que Macri hable de una supuesta "persecución" en su contra, y dijo que "ellos ven en nosotros lo que ellos nos hicieron todos estos años".

"Es asombroso que Macri diga que lo perseguimos, si se espiaban entre ellos, No sé qué desconfiaba Macri de (el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta", aseveró.

Recordó que cuando meses atrás mantuvo una conversación con Macri, "me manifestó su preocupación por causas que podían involucrarlo y le dije que nunca voy a levantar un teléfono para decirle a un juez que haga algo".

"Yo no miento, ahora hemos constatados muchas mentiras de Macri", agregó Fernández.

El primer mandatario aseveró además que los escraches e intimidaciones son "una práctica absolutamente reñida con la democracia" e "incalificable", y lo atribuyó a una "acción de un grupo de dirigentes políticos que exacerban los ánimos y la locura".

Asimismo, consideró "increíble que un medio ponga los lugares para ir a manifestar y la dirección de la vicepresidenta (Cristina Kirchner)" en referencia al diario Clarín para dirigirse a protestar a su casa, aseveró, y advirtió que manifestaciones como las de este lunes "potencian los contagios" de coronavirus.

Para el Presidente "hay un sector de la dirigencia argentina a la que exacerbar el odio le sirve y hace todo lo posible para que la grieta se profundice".

"Hay una actitud de la derecha en el mundo muy parecida a la que tenemos aquí" que "tiende a protagonizar modelos de reclamos parecidos y que son una clara exacerbación del odio", dijo.

"La derecha descalifica a los que no piensan como ella y acá hicieron y siguen haciendo todo por que esa grieta se profundice", amplió.

También negó que se estén afectando las libertades individuales: "Es como que el médico le diga a quien tiene diabetes que no coma dulces y que el paciente piense que le está coartando la libertad".

"Ese disparate está en boca de muchos sectores que dicen ser dirigentes políticos", dijo, y abundó: "Que en las manifestaciones se vean agravios a periodistas que no piensan cómo los que están ahí afecta la convivencia democrática".

"En una democracia debe haber distintas reflexiones y no se debe adjetivar al opositor o descalificar al que no piensa como el que se manifiesta. Por momentos hay una demanda absurda donde todo se mezcla", precisó.

Asimismo, expresó que "entiende" a quienes no están conformes aún con los resultados del actual Gobierno o pueden sentirse frustrados, pero advirtió que "el mayor problema lo originó" cuando estuvo en el poder "esa oposición que hoy se muestra monolítica e inquieta".

Pero a la vez destacó que la mayoría de la población aceptó las reglas del aislamiento por la pandemia. (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


PAIS PAIS

PAIS. Juan José Retamero Gómez impulsa inversiones que fortalecen el desarrollo productivo argentino

Aisa Group avanza con un plan de expansión multisectorial y refuerza su presencia en el país.

20 de noviembre de 2025

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

mask
Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar
UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025