Regionales

Regionales

Decretan el estado de duelo en Bahía Blanca a un año del temporal que dejó 13 muertos

Habrá un espacio para recordar a las víctimas en la plaza Rivadavia y una misa en la catedral.

14 de diciembre de 2024

La Municipalidad de Bahía Blanca decretó el estado de duelo para el próximo lunes "con motivo de cumplirse el primer aniversario de la catástrofe climática" que azotó a la ciudad y dejó un saldo de 13 muertos y enormes daños materiales.

"La medida dispuesta no afecta ni altera la normal prestación de los servicios municipales en todas sus áreas", detallaron en un comunicado citado por La Brújula 24.

Agregaron que desde las 18 "se habilitará un espacio de recordación a las víctimas en torno al monumento central a la Plaza Rivadavia, para acompañar en el dolor a familiares y seres queridos de las personas fallecidas en esa jornada".

Mientras que a las 19, en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Merced, el obispo fray Carlos Aspiroz Costas oficiará una misa conmemorativa abierta a toda la comunidad.

Un año del desastre

El sábado 16 de diciembre de 2023 se registró un fuertísimo temporal sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires. El municipio de Bahía Blanca fue el más afectado, con intensas precipitaciones y fuertes ráfagas de viento que provocaron la muerte 13 personas tras la caída del techo de un gimnasio. Asimismo, se registraron diversos daños materiales.

Tras el fenómeno natural, se declaró la emergencia sanitaria, alimentaria, social, ambiental, habitacional, de infraestructura, administrativa, económica y de servicios públicos. Además, se suspendieron las clases y los servicios de transporte público y de recolección de residuos.

La ciudad fue visitada por el entonces recién asumido presidente Javier Milei y por el gobernador Axel Kicillof, que se interiorizaron de las consecuencias del desastre climático. (DIB) MM

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.