4 de junio de 2021
Este será el noveno choque entre Federico Delbonis y el italiano Fabio Fognini dentro del circuito. En este historial, que su primer partido fue en el 2011, se impone el nacido en San Remo por 5 a 3.
Ese primer encuentro fue por la clasificación para el Masters 1000 de Madrid. Allí, por la primera ronda de la qualy, la victoria fue para "Delbo" por 3-6, 7-6(4) y 6-2. Este cotejo, por ser en una qualy, no se cuenta en el historial que lleva la ATP entre ambos.
El siguiente enfrentamiento iba a llegar en el 2013 y ese será muy recordados por todos los azuleños y seguidores de Federico Delbonis. Porque ese cotejo fue por en la final del ATP 500 de Hamburgo, donde "Delbo" venía de eliminar a Roger Federer, y el italiano se impuso por 4-6, 7-5(8) y 6-2.
Luego en el listado hay dos encuentros en Grand Slam y en ambos el vencedor fue Fabio Fognini. En Wimbledon 2016, por la primera ronda, ganó por 6-4, 1-6, 6-7(5). 6-2 y 6-2; y luego en Roland Garros 2019, segunda ronda, donde venció por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-3.
Los restantes cotejos que ganó el italiano fueron en Río de Janeiro, Brasil (2015), que en cuartos de final se impuso por 6-4, 6-7(10) y 6-7(9); y Bastad, Suecia (2018). donde se quedó con el triunfo por 6-4 y 6-3, el único cotejo entre ambos donde el vencedor no cedió set.
Las otras dos victorias que consiguió Federico Delbonis las logró en el 2016. Primero se impuso en el ATP de Buenos Aires (6-7(4), 6-4 y 6-4); y luego lo hizo en uno de los encuentro de los cuartos de final de la Copa Davis, que se disputó en Pesaro, Italia, y allí se impuso en el cuarto punto de la serie por 6-4, 7-5, 3-6 y 7-5, y le dio el pasaje a la Argentina a las semifinales, de aquella edición que luego terminaría con el título para el conjunto albiceleste.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025