9 de marzo de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Dengue: son 31 los municipios en brote y los casos aumentaron un 76% en una semana

Además, se confirmaron 16 muertes por la enfermedad. Las autoridades sanitarias advierten por los riesgos del dengue grave.

Un total de 31 municipios bonaerenses tiene circulación autóctona de dengue, mientras que los casos se incrementaron un 76,6% en una semana y son 16 los fallecidos desde el inicio de este nuevo brote, según el Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud bonaerense.

En el documento, se explica que la provincia "está atravesando su cuarta temporada de brote de gran extensión, con afectación de varios municipios". En rigor, hasta la semana 9 de este 2024 se confirmaron 13.924 casos -un 70% más que la semana pasada- y son 16 fallecidos.

Las autoridades sanitarias bonaerenses vienen advirtiendo que se trata de la mayor epidemia de dengue de la historia y reclaman al Gobierno nacional campañas de prevención. Cabe señalar que el vector de la enfermedad es el aedes aegypti, un mosquito domiciliario que crece en pequeños reservorios de agua en el interior de las viviendas y en los patios.

Los municipios en brote, en tanto, ya suman 31 y los que tienen mayor tasa de incidencia son

Lanús, San Isidro, Lomas de Zamora, General San Martín, Tres de Febrero, Avellaneda, José C. Paz, Quilmes, Hurlingham, Morón y San Miguel (Tabla 1, Gráfico 2).

En el boletín epidemiológico se hace especial hincapié en los brotes sucedidos previamente y en la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires. En el 32% de los casos se identificó el serotipo, siendo DEN-2 el predominante (60,7%) sobre DEN-1 (39,2%) y DEN-3 (0,05).

Es que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población porque si una persona enferma con un serotipo y luego vuelve a contraer dengue con otro diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.

"Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue", señala el documento.

Los signos de alarma son los siguientes: sangrado de mucosas, dolor abdominal intenso y continuo, hepatomegalia mayor a 2cm, somnolencia o irritabilidad, hemoconcentración con plaquetas, vómitos persistentes y derrame seroso.

De total de 13.924 casos, 275 presentaron algún signo de alarma. El total de internados fue 877 casos, 30 requirieron cuidados intensivos y se notificaron 16 casos fallecidos: un menor de edad, siete casos entre 18 y 48 años y tres casos mayores de 60 años. Todos los casos ocurrieron en áreas en brote. Del total de fallecidos, solo cuatro presentaban alguna comorbilidad registrada. (DIB)

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025