10 de abril de 2024
Se puso fin a una decisión de Alberto Fernández por la cual el Enacom congelaba los precios y fijaba los aumentos.
El Gobierno nacional derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020 que promulgó la gestión de Alberto Fernández en 2020, donde se declaraba como servicios públicos esenciales a internet, la telefonía y la televisión por cable.
Lo hizo a través de otro decreto, el 302/2024, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde puso fin a la regulación de los precios del mercado a través del Enacom, que también establecía los aumentos.
"El presidente en acuerdo general de ministros decreta: artículo.- Sustitúyese el artículo 48 de la Ley Argentina Digital N° 27.078 y sus modificatorias por el siguiente 'los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación'", establece la normativa.
Durante la pandemia de Covid-19 y la cuarentena decretada por el Gobierno de Alberto Fernández, los servicios de Internet, telefonía y cable fueron declarados como esenciales y era el Ente Nacional de Comunicaciones el que establecía los aumentos tarifarios de las empresas prestadoras.
Ahora, los licenciatarios de servicios TIC podrán establecer sus tarifas. El objetivo es fomentar la competencia y también generar inversiones para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los consumidores.
En febrero, el rubro Comunicaciones registró una suba del 24,7% mensual, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Indec. Mientras que en enero, la variación fue del 25,1%; en diciembre, del 15,6%; en noviembre las tarifas se incrementaron un 15,2% promedio; y en octubre, 12,6%.
"Que es de destacar que ante el creciente desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, la contemplación de las diferentes circunstancias del mercado resulta fundamental, tanto para favorecer su dinamismo y generar un equilibrio competitivo sostenible como para asegurar una mayor oferta de servicios a los usuarios a precios justos y con mayor calidad, extremos que se contraponen con la regulación tarifaria establecida por el Decreto N° 690/20", agrega el decreto.
El decreto lleva la firma del presidente Milei, los ocho ministros nacionales y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. (DIB)
El albinegro encabeza las posiciones en Sub 13 Femenino y Novena; el tricolor, lo hace en Décima y Séptima y la estrella manda en Octava luego de disputarse la décima fecha del Torneo Clausura del fútbol menor de Azul. El segundo certamen de la temporada ingresó en la etapa de definición.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
Mañana, desde las 14:30, el Salón Cultural se vestirá de santuario para acoger un encuentro que promete liberar el alma a través de la voz.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025