18 de agosto de 2022

PAIS

PAIS. Desde el Gobierno aseguran que las pymes no van a sufrir aumentos de gas

Así lo prometió la secretaria de Energía, Flavia Royón, quien ratificó que los ajustes son parte del plan de orden fiscal encomendado por Sergio Massa.

En medio de la fuerte suba de tarifas que sufrirá una parte de la sociedad, la secretaria de Energía, Flavia Royón, prometió que "las pymes no van a sufrir aumentos de gas", y destacó que los ajustes son parte del plan de orden fiscal encomendado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Royón insistió en destacar que las nuevas medidas buscan la readecuación de tarifas y que en el caso del ajuste en materia de gas, las pequeñas y medianas empresas no se verán impactadas por la quita de subsidios. "El sector pyme en tema gas no va a sufrir aumentos", prometió al ingresar al Alvear Palace Hotel para participar del Council of Americas 2022.

La funcionaria destacó en las últimas horas que además del beneficio de subvención a las pymes, los jubilados deben solicitar el subsidio para mantenerlo en el segmento gas. "Los que tengan ingresos inferiores a $109.000 no van a sufrir aumentos", manifestó. Y añadió: "Estamos contemplando excepciones para comedores, merenderos, pero no para consorcios".

Para el servicio de electricidad, la quita de subsidios a los comercios será en forma gradual, como se planteó para los usuarios residenciales: el esquema anunciado prevé que en el primer bimestre, a partir de septiembre, se realizará una quita del 20%, en el segundo bimestre del 40% y en el tercero el 40% restante.

Asimismo, la flamante funcionaria ratificó que el objetivo es "llevar orden fiscal" a las cuentas. "Una de las máximas del ministro (Massa) es combatir la inflación y para eso se hace falta orden fiscal. La reducción de los subsidios es parte de ese programa", afirmó.

Royón reiteró que en esta primera etapa se retirará el 20% de los subsidios y consideró que ese ajuste en las tarifas no se verá reflejado en el Índice de Precios al Consumidor. "El ministro nos pidió buscar reducir el déficit fiscal y parte de esto hoy son los subsidios a la energía. Entendemos que este aumento, en la primera etapa, no deberían ser un disparador (de la inflación)", dijo y añadió: "Además, los aumentos son asequibles".

En este contexto, anoche Royón confirmó que a los consorcios se les quitará la totalidad de los subsidios a la tarifa de luz con lo cual se espera que el valor de las expensas en los edificios urbanos sufra un sensible incremento.

Finalmente, Royón, se refirió a la lista que se hizo pública de políticos y famosos que reciben subsidios en sus servicios. "Esa información no ha salido de la Secretaría, la repudio. No estoy de acuerdo con la filtración de datos personales, esa información no se filtró desde la Secretaría", dijo. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Se realizó Jornada sobre "Riesgos Digitales y Alianzas Estratégicas: frente común ante nuevas amenazas"

El jueves pasado, en Capital Federal, el señor Fiscal General Departamental Azul Dr. Marcelo A. Sobrino, participó junto a los secretarios letrados Dr. Facundo Sánchez de la localidad de Olavarría y Dr. Martín Dupuy de la localidad de Azul, de una Jornada de "Riesgos Digitales y Alianzas Estratégicas: frente común ante nuevas amenazas".

19 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. A 100 años del raid bonaerense de Eduardo VIII, el Príncipe que fue Rey por 327 días

Pasó por Argentina en 1925, antes de ocupar el reinado que dejó vacante la muerte de su padre Jorge V. Renunció, por amor, después para casarse con Wallis Simpson.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025

El  Festival Cervantino ya tiene logo
IDENTIDAD VISUAL

El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025