26 de noviembre de 2025
Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. El encausado también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.
Tal lo informado en la edición web de EL TIEMPO, lo decidido en esta primera instancia fue el resultado de un juicio abreviado que se tramitó ante el Tribunal Oral en lo Criminal número 2, desde donde el martes de la semana pasada se conoció la pena para el encausado.
El hombre condenado en ese proceso es oriundo de Azul, está preso en la Unidad 7 y fue identificado en lo resuelto como Enrique Oscar Canosa, un jubilado que tiene 67 años de edad.
Desde el TOC 2 intervino en este juicio abreviado Karina Gennuso, magistrada que valoró para el todavía encausado que hasta el momento no registra antecedentes penales computables, a modo de una única circunstancia atenuante.
En tanto, como agravantes potenciadoras de la sanción dictada al azuleño por la totalidad de los hechos que cometió años atrás en Tapalqué la magistrada hizo mención en el fallo a "la reiteración delictiva" y a "la relación de confianza existente" con las tres mujeres a las que, a través de diferentes situaciones, convirtiera en víctimas de los episodios de abuso sexual por los que, junto a más ilícitos, ahora resultó condenado.
Canosa fue hallado autor de un "delito continuado" de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la convivencia preexistente con una menor de 18 años y por la guarda.
En perjuicio de otra de las víctimas, que fue su pareja durante varios años, ese azuleño fue declarado responsable a título penal de abuso sexual con acceso carnal reiterado en concurso real. Y teniéndola también como damnificada a esa mujer, por otra de las causas tratadas en este proceso el imputado fue hallado autor de una desobediencia, ilícito que cometiera estando preso en una cárcel.
Además, fue condenado por abuso sexual simple en grado de tentativa, situación que en su momento tuvo como damnificada a una joven, menor de edad cuando Canosa intentó someterla tras interceptarla en la calle.
En tanto, otro de los delitos que cometió el hombre oriundo de Azul quedó definido en este proceso como portación ilegal de arma de fuego de uso civil y había derivado en su aprehensión en diciembre de 2022 en la casa de Tapalqué donde vivía, cuando policías incautaron en su poder un revólver.
La causa principal
Según quedó probado, "en fechas indeterminadas pero ubicables en el período comprendido entre los años 2005 y finales de 2016", Enrique Oscar Canosa abusó sexualmente "de manera reiterada y continuada" de una joven.
Todos esos hechos sucedieron en Tapalqué, cuando la víctima era menor de edad. Y para cometerlos el encausado se valió de "la situación de convivencia preexistente" con esa joven y que, siendo ella una niña, "se hallaba bajo su guarda".
El hombre sentenciado a esos diez años de prisión la abusó sexualmente. "En contra" de la voluntad de la víctima y en diferentes domicilios donde vivió con ella.
Los ataques implicaron para la joven, "por su duración y circunstancias de realización", un "sometimiento gravemente ultrajante", se describe en lo resuelto. Y también se señala en el fallo que comenzó a ser abusada por Canosa cuando ella tenía "entre 7 y 8 años" de edad.
Ese tipo de hechos continuaron, llegando el agresor a someterla sexualmente en momentos que la víctima tenía "alrededor de 10 u 11 años", oportunidades durante las cuales la accedió carnalmente.
Esa misma chica, ya para cuando tenía entre 12 y 18 años, sufrió más situaciones de abuso por parte del hombre condenado días atrás.
En lo decidido se describe que "de manera reiterada y continua con diferente frecuencia, a veces semanal, cada quince días o un mes", el agresor siguió sometiéndola.
Recién en diciembre de 2022 esa joven pudo animarse a denunciar lo sucedido.
En aquel entonces, la víctima de todos los hechos narrados ya era mayor de edad. Y según contó, Canosa -su abusador- la había criado desde poco tiempo después a que ella naciera.
Más hechos de violencia sexual
La mujer que fue durante varios años pareja de Enrique Oscar Canosa también fue víctima de situaciones de abuso sexual por las que ese azuleño resultó condenado en este juicio abreviado.
En lo resuelto se señala que desde mediados de 2013 hasta el 8 de noviembre de 2022, en diferentes inmuebles de Tapalqué donde ambos convivieron, el encausado la violó "de manera reiterada, con una frecuencia aproximada de dos veces por semana".
A esa misma mujer, ya cuando estaba preso en una cárcel -la Unidad 30 de General Alvear-, vulnerando una manda judicial que le prohibía contactarse con ella la llamó por teléfono dos veces el 10 de octubre de 2023. La situación que en lo resuelto quedó definida por el delito de "desobediencia".
También de índole sexual fue otra situación protagonizada en Tapalqué por el encausado y que la semana anterior derivó en el dictado de este veredicto condenatorio para él.
El hecho se produjo en la vía pública el 9 de diciembre de 2022, en ocasión de que Canosa interceptó a una adolescente que en ese entonces tenía 15 años y conocía.
Aquel día se acercó a ella "con el propósito de abusar sexualmente de la misma", se menciona en el fallo. Y para eso, la tomó "por la fuerza de su brazo", le pidió que le diera un beso y luego él intentó besarla en la boca; aunque no pudo lograr su cometido porque la chica se dio a la fuga y después lo terminó denunciando.
Armado con un revólver
Al día siguiente de ocurrida aquella situación, Enrique Oscar Canosa resultaría aprehendido. Pero por otro motivo: el hallazgo en su poder de un revólver calibre 22 del que no contaba con autorización legal para su portación.
Poco antes de la hora 20 del 10 de diciembre de 2022, policías concurrieron a la casa donde vivía en Tapalqué para hacer efectivo su arresto, en respuesta a un llamado al 911 de sus hijos.
En dicha comunicación se indicaba que en las afueras de ese inmueble el encausado "portó" la referida arma de fuego.
Cuando aquello sucedió, el revólver estaba cargado con seis proyectiles -uno "percutado" y los demás "intactos"- y el denunciado "no poseía autorización expedida por la ANMaC" (la Agencia Nacional de Materiales Controlados) para portar el arma de fuego, que le fue incautada al mismo tiempo que agentes de la Estación de Policía Comunal de Tapalqué lo aprehendían.
El dato
En el fallo se señala que el monto de la pena dictado al declarado autor de todos los hechos referidos fue el mismo que las partes acordaron: el fiscal Adrián Peiretti y el defensor Oficial Diego Prado. Además, fue desestimada otra imputación por abuso sexual para Canosa, al declararse extinguida por el tiempo transcurrido esa acción penal iniciada en su contra, que indicaba que el hombre que sigue preso también sometió sexualmente a una hija biológica suya durante los años 90.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025