23 de septiembre de 2021
En una reunión informativa de la comisión Bicameral de Niñas, Niños y Adolescentes, representantes del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA) debatieron junto a las legisladoras los lineamientos principales sobre los procesos y registros de adopción.
"Nuestro objetivo es impulsar una mejora en los procesos de adopción", afirmó Gustavo Herrero, Director Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (DNRUA), al tiempo que aseguró: "Es fundamental el trabajo en conjunto con los actores institucionales que intervienen en esos procesos".
En su exposición, el funcionario ofreció información sobre la actualidad en nuestro país e indicó: "Tenemos 2900 legajos de propuestas en el registro de adopción en Argentina, ya sea monoparentales o parejas, esperando para ser convocadas con las características de las disponibilidades adoptivas".
Asimismo, señaló que "el proceso de vinculación es clave", y aseveró que "los tiempos de espera en la adopción están vinculados con la disponibilidad".
Además, puntualizó: "Tenemos que fortalecer el funcionamiento de la Red Federal de Registro a través de las reuniones regionales; lograr una constante actualización de nuestra base de datos sobre las nóminas de los postulantes; así como también, acercar el registro a la comunidad, a través de distintos espacios de encuentro".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025