1 de agosto de 2020

PAIS

PAIS. Diputados prorrogó hasta el 31 de marzo los plazos para las quiebras

Hubo una amplia mayoría a favor. Se estiran todos los plazos procesales previstos por la ley para dar tiempo a que se renegocien las deudas.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y envió al Senado el proyecto de ley que declara la emergencia para suspender los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y, debatía la iniciativa de la moratoria ampliada.

Luego de una serie de breves exposiciones que se iniciaron luego de que se aprobara el tratamiento sobre tablas, 250 diputados pertenecientes a todos los bloques de la Cámara dieron sus votos a favor del texto consensuado por la mañana en la comisión de Justicia, a excepción de los dos diputados de la Izquierda que se abstuvieron.

El proyecto aprobado por Diputados y girado al Senado propone la suspensión hasta el 31 de marzo de 2021 el cómputo de plazos procesales en todos los procesos regidos por la Ley de Concursos y Quiebras.

En tanto, en el caso de los nuevos juicios iniciados a partir de la vigencia de la ley, el plazo será de 180 días pudiendo el juez, a pedido del deudor, en las condiciones establecidas por dicha norma, extenderlo por única vez en sesenta días adicionales.

Además, el texto dice que "quedarán suspendidos en pleno derecho y sin requerimiento de parte los procesos de ejecución de cualquier tipo de garantías de obligaciones financieras; la totalidad de las subastas judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias; la prescripción y caducidad de los créditos".

Se prohíben también "nuevos embargos sobre cuentas bancarias, excepto para el caso de los procedimientos de comprobación y pronto pago de créditos laborales, y créditos de origen alimentarios".

Durante el debate, el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) destacó hoy el consenso logrado entre las fuerzas políticas para avanzar en el análisis de la Ley de Quiebras y señaló que con esta herramienta "las empresas puedan tener un consuelo en una crisis tan profunda".

El diputado oficialista hizo "un reconocimiento al trabajo que realizaron los bloques opositores, como Juntos por el Cambio así como los diputados Graciela Camaño y José Luis Ramón".

Su compañero de bloque y autor de uno de los proyecto, Carlos Selva, dijo que "se debe dar previsibilidad a las empresas para que tengan el plazo de cobertura ,y por eso si bien se había propuesto hasta diciembre, se decidió extenderlo hasta el 31 de marzo".

También destacó la importancia de que se hayan exceptuado de la ley "a los créditos laborales y alimentarios" y señaló que la norma es "concordante con la ley de moratoria que busca ayudar a poner en marcha el aparato productivo".

En el mismo sentido, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, agradeció "al oficialismo y otros bloques de la oposición que hayan aceptado tratar este tema como complemento de la ley de moratoria porque el aislamiento social ha generado una serie de desafíos que nos demanda a todos tener una rápida respuesta".

"Hoy el desafío que tiene la política es tender esa mano para muchos argentinos que hoy están en estado de desesperación. Para sostener esto tenemos que encontrar las coincidencias, y lo hemos hecho en el tratamiento de esta ley, lo que es una señal política muy concreta", completó.

La diputada de Consenso Federal Graciela Camaño aseguró que se está "aprobando la ley posible" para suspender las quiebras para que puedan "tener un alivio cien mil empresas que están complicadas y que contratan unos tres millones de trabajadores" de las cuales el 70% está en la zona metropolitana.

"Esta ley es importante porque la pandemia nos afecta a todos, pero en especial a un sector que le tenemos que decirle que lo vamos a dejar solo en esta patriada, que son los empresarios argentinos, a los que tenemos que sostener", afirmó la legisladora.

Por el interbloque Unidad para el Desarrollo, cuarta fuerza de la Cámara, Luis Di Giacomo (Juntos Somos Rio Negro), expresó: "tenemos que pivotar tanto sobre la norma de emergencia como ahora se está haciendo, como por modificaciones permanentes al régimen general en la materia y, fundamentalmente, por la incorporación permanente a la Ley de Concursos de un régimen especial para los pequeños deudores". (DIB)

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025