1 de agosto de 2020

PAIS

PAIS. Diputados prorrogó hasta el 31 de marzo los plazos para las quiebras

Hubo una amplia mayoría a favor. Se estiran todos los plazos procesales previstos por la ley para dar tiempo a que se renegocien las deudas.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y envió al Senado el proyecto de ley que declara la emergencia para suspender los procesos de concursos preventivos y quiebras hasta el 31 de marzo de 2021, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y, debatía la iniciativa de la moratoria ampliada.

Luego de una serie de breves exposiciones que se iniciaron luego de que se aprobara el tratamiento sobre tablas, 250 diputados pertenecientes a todos los bloques de la Cámara dieron sus votos a favor del texto consensuado por la mañana en la comisión de Justicia, a excepción de los dos diputados de la Izquierda que se abstuvieron.

El proyecto aprobado por Diputados y girado al Senado propone la suspensión hasta el 31 de marzo de 2021 el cómputo de plazos procesales en todos los procesos regidos por la Ley de Concursos y Quiebras.

En tanto, en el caso de los nuevos juicios iniciados a partir de la vigencia de la ley, el plazo será de 180 días pudiendo el juez, a pedido del deudor, en las condiciones establecidas por dicha norma, extenderlo por única vez en sesenta días adicionales.

Además, el texto dice que "quedarán suspendidos en pleno derecho y sin requerimiento de parte los procesos de ejecución de cualquier tipo de garantías de obligaciones financieras; la totalidad de las subastas judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y prendarias; la prescripción y caducidad de los créditos".

Se prohíben también "nuevos embargos sobre cuentas bancarias, excepto para el caso de los procedimientos de comprobación y pronto pago de créditos laborales, y créditos de origen alimentarios".

Durante el debate, el presidente de la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) destacó hoy el consenso logrado entre las fuerzas políticas para avanzar en el análisis de la Ley de Quiebras y señaló que con esta herramienta "las empresas puedan tener un consuelo en una crisis tan profunda".

El diputado oficialista hizo "un reconocimiento al trabajo que realizaron los bloques opositores, como Juntos por el Cambio así como los diputados Graciela Camaño y José Luis Ramón".

Su compañero de bloque y autor de uno de los proyecto, Carlos Selva, dijo que "se debe dar previsibilidad a las empresas para que tengan el plazo de cobertura ,y por eso si bien se había propuesto hasta diciembre, se decidió extenderlo hasta el 31 de marzo".

También destacó la importancia de que se hayan exceptuado de la ley "a los créditos laborales y alimentarios" y señaló que la norma es "concordante con la ley de moratoria que busca ayudar a poner en marcha el aparato productivo".

En el mismo sentido, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, agradeció "al oficialismo y otros bloques de la oposición que hayan aceptado tratar este tema como complemento de la ley de moratoria porque el aislamiento social ha generado una serie de desafíos que nos demanda a todos tener una rápida respuesta".

"Hoy el desafío que tiene la política es tender esa mano para muchos argentinos que hoy están en estado de desesperación. Para sostener esto tenemos que encontrar las coincidencias, y lo hemos hecho en el tratamiento de esta ley, lo que es una señal política muy concreta", completó.

La diputada de Consenso Federal Graciela Camaño aseguró que se está "aprobando la ley posible" para suspender las quiebras para que puedan "tener un alivio cien mil empresas que están complicadas y que contratan unos tres millones de trabajadores" de las cuales el 70% está en la zona metropolitana.

"Esta ley es importante porque la pandemia nos afecta a todos, pero en especial a un sector que le tenemos que decirle que lo vamos a dejar solo en esta patriada, que son los empresarios argentinos, a los que tenemos que sostener", afirmó la legisladora.

Por el interbloque Unidad para el Desarrollo, cuarta fuerza de la Cámara, Luis Di Giacomo (Juntos Somos Rio Negro), expresó: "tenemos que pivotar tanto sobre la norma de emergencia como ahora se está haciendo, como por modificaciones permanentes al régimen general en la materia y, fundamentalmente, por la incorporación permanente a la Ley de Concursos de un régimen especial para los pequeños deudores". (DIB)

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA

LE INCAUTARON COCAÍNA Y MARIHUANA. Procedimiento antidrogas: identificaron al hombre aprehendido el pasado jueves en Azul

Se llama Walter Florentino Moreno y le imputan una infracción a la Ley 23.737. Ya en carácter de detenido, por el momento continúa en la Estación de Policía Comunal de Tapalqué, a la espera de su traslado a una cárcel.

3 de noviembre de 2025

AJEDREZ AJEDREZ

AJEDREZ . El Torneo Mayor tiene tres punteros

Gonzalo Varzilio, Luciano Laborde y Santiago Poljak marchan al tope de las posiciones con 2 puntos y medio cada uno. Ricardo Martín Tolosa fue el ganador del "Segundo Abierto de Primavera". El próximo miércoles tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar.

3 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO . El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

mask
Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025