27 de octubre de 2024

HISTORIAS&PERSONAJES

HISTORIAS&PERSONAJES. Domingo Rucker: 43 años al volante y sin planes de retiro

Tiene 76 años, comenzó su carrera como taxista en 1981 tras dejar su empleo en la fábrica Fanazul en busca de independencia. Junto a su esposa Clara y sus hijos Aldo y Jordan, lograron comprarse una casa en solo cinco años gracias a su dedicación. Cree que la clave de ser un buen taxista es la honestidad, el cumplimiento y la puntualidad. Con 43 años en el oficio, Domingo sigue apasionado por su trabajo y no tiene planes de retiro.

Por Laura Méndez, de la Redacción de El Tiempo

Domingo Rucker, de 76 años, comenzó su carrera como taxista en 1981, luego de decidir dejar su empleo en la fábrica Fanazul. En su búsqueda por una mayor independencia, montó un quiosco antes de adquirir un Peugeot 404 diésel, que le permitió empezar a trabajar como taxista. Su familia está compuesta por su esposa Clara y sus dos hijos, Aldo y Jordan.

Domingo eligió esta profesión para no depender de nadie, aunque eso significó pasar mucho tiempo fuera de casa. Sin embargo, el esfuerzo rindió frutos, ya que en solo cinco años logró comprarse su primera casa. Considera que la clave para ser un buen taxista es ser honesto, cumplidor y puntual.

A pesar de llevar 43 años en el oficio, Domingo no tiene planes de retirarse, demostrando su pasión y compromiso con el trabajo que lo ha acompañado una gran parte de su vida.

"En cinco años me compré una casa"

En principio, Domingo explicó que "cuando arranqué elegí la parada donde estoy actualmente: en la plaza San Martín. En ese momento trabajaba desde las 20 hasta el mediodía del día siguiente. Es decir en ese momento 'aguantaba'".

Recordó que había más paradas: "en la Avenida 25 de Mayo, en Burgos e Yrigoyen y donde estoy ahora".

"En la plaza había 9 autos y en un principio cuando comencé había cierta puja, pero había códigos y el trabajo lo repartíamos. Al principio me costó hacerme de clientes, había teléfono fijo, después agregamos otro pero no sirvió de mucho. Incluso ahora está el aparato pero somos dos. Hasta que aparecieron los celulares, se trabaja con ese sistema de comunicación", señaló.

Además "en mis inicios no me conocía nadie y tomaban al chofer más antiguo pero a media que pasa el tiempo me fueron conociendo porque lo importante es no mentir, la honestidad, tanto en puntualidad que es uno de los pilares fundamentales para ser bueno en esto y no robarle a los clientes".

Incluso destacó que "ahora me llaman para llevar niños, es decir ya existe una confianza".

Retomando aquellas épocas de apogeo de los taxistas, siguió comentando que "paulatinamente el resto de los taxistas se fueron yendo ya sea que se jubilaban o hacían otros trabajos y no se sumó gente joven".

"Realmente se trabajaba bastante, ya usábamos Peugueot 504, incluso empleé a una persona, es decir yo hacía un turno y él otro, el auto no cesaba, lo que habrá durado cinco años".

De hecho "trabajábamos tanto que en cinco años me compré una casa en Villa Piazza, la pagué 6000 dólares. Después de haber trabajado unos cuántos años más me compre otra que es donde vivo actualmente más céntrica".

Y aparecieron los remises...

En segundo lugar rememoró cuándo se abrieron las remiserías.

"Eso ocurrió fue en el año 2000 y ahí se paró un poco el trabajo, las tarifas eran distintas. Ahora es más barato el taxi que el remise. Marcábamos las tarifas con un reloj electrónico, que contaba las cuadras y con una tabla calculaba el porcentaje", señaló.

"En el momento en el que aparecieron los remises, se terminó el reloj y el que cambiaba el auto no le ponía el reloj, se trabajaba de otra manera. Con la tablita y con el odómetro actualmente", apuntó.

Consultado si no solo fue taxista sino que también fue 'psicólogo' y 'oyente', especificó que "la gente te cuenta muchas cosas, de todo. A medida que fueron pasando los años tuve que armarme de paciencia porque no es fácil trabajar con tanta gente, incluso hubo a quienes los hice bajar del auto por irrespetuosos".


"No tengo prevista la retirada. Me gusta lo que hago y le agradezco a mi familia, estuve con ellos, como decía, lo más que pude -porque sin ellos no hubiese logrado nada-, y quiero saludarlos y dejarle un cálido saludo para el compañero 'Cacho' Navas que está trabajando conmigo", expresó Domingo. FOTOS NACHO CORREA

Rememoró una anécdota que nunca olvidará: "me llamó un chico, se subió y fuimos a buscar a su amigo al San Francisco a las 6 de la mañana y cuando lo encontramos los dejé. Fui a cargar combustible y me di cuenta que había robado en la estación de servicio a un playero. Resulta que metí la pata: le pregunté al playero '¿era uno que llevaba campera amarilla?' y al rato estaba la policía en mi casa, me llamaron que vaya a la comisaría de testigo, le continuó la rueda de reconocimiento y llegué hasta Tribunales, varias veces. A mí en cambio nunca me robaron".

"Nunca tiré manteca al techo pero me permitió tener una buena calidad de vida"

Posteriormente especificó que ahora todo es más complejo por el tema inseguridad, pero Domingo tiene "afinado" el oído.

"Cuando me llaman por celular, reconozco las voces, incluso hasta cómo se expresan y se quiénes son".

"Con este oficio pude mantener a mi familia, nunca tiré manteca al techo pero me permitió tener una buena calidad de vida", señaló.

Con respecto a su realidad económica actual especificó que "mantengo una clientela fija, y no quiero dejar de trabajar porque no sé qué haría en mi casa, no estoy acostumbrado a estar parado".

También subrayó el sacrificio que hizo su familia, tanto su esposa como sus hijos al estar largas jornadas fuera de casa.

En ese sentido precisó que "fue un sacrificio porque estuve fuera de casa mucho tiempo, mi familia me apoyó muchísimo, seguramente me perdí de muchas cosas pero traté de estar lo más que pude".

En cambio "ahora está tranquilo, tienen menos dinero y trabajo desde las 6 ó 7 de la mañana hasta las 14".

Con relación a si es un oficio que está despareciendo, opinó que "está despareciendo por cómo está el país aunque me llama gente grande pero gente joven también".

También aseguró que "a Buenos Aires no voy más, me estresa, hacía viajes de larga distancia pero al centro no iba, a Ezeiza o autopista sí, incluso en Azul me estresa manejar, ya me canso mucho, tengo que parar entre viajes. El teléfono también me estresa porque hay gente que llama continuamente y a varios tengo que rechazarlos porque tengo los horarios ocupados, a veces tengo salidas en las que ando dos horas en la calle".

Para terminar, acerca de "bajarse del coche" para siempre, firmemente expresó que "no tengo prevista la retirada. Me gusta lo que hago y le agradezco a mi familia, estuve con ellos, como decía, lo más que pude -porque sin ellos no hubiese logrado nada-, y quiero saludarlos y dejarle un cálido saludo para el compañero 'Cacho' Navas que está trabajando conmigo".


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

17 de septiembre de 2025

COMUNICADO DE CEAL COMUNICADO DE CEAL

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

Hoy es un día transcendental para el Partido de Azul, arribó el nuevo Transformador para la repotenciación de la estación transformadora de TRANSBA Azul, que duplica la potencia instalada, posibilitará satisfacer las demandas actuales y futuras, permitiendo la radicación de nuevas industrias y el crecimiento poblacional.

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

Los que protagonizarán la novena del año
TURF

Los que protagonizarán la novena del año

17 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025


SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025