11 de octubre de 2021
AstraZeneca presentó un estudio sobre un fármaco que "redujo el riesgo de desarrollar Covid-19 grave o mortal en el 67%" y la empresa Merck solicitó el uso de emergencia de otro medicamento a las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
El laboratorio británico-sueco AstraZeneca informó que el uso de coctel de anticuerpos contra el coronavirus dio como resultado la "reducción del 67%" de los casos graves o mortales en ensayos clínicos, mientras que la empresa farmacéutica Merck solicitó el uso de emergencia del medicamento Molnupiravir a las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
Las dos noticias prometedoras se difundieron en las últimas horas. Según consignó la agencia de noticias AFP, AstraZeneca informó que los ensayos del fármaco AZD7442 (consistente en una combinación de anticuerpos) "dieron lugar a una reducción estadísticamente satisfactoria" de los "casos graves de covid-19 o de las muertes por la enfermedad en comparación con un placebo en pacientes no hospitalizados con síntomas leves o moderados".
Los resultados pertenecen a ensayos clínicos de fase 3. Los participantes recibieron el tratamiento en los cinco días posteriores a la aparición de síntomas y el medicamento "redujo el riesgo de desarrollar Covid-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo". El 90% de las personas que participaron del estudio eran de alto riesgo.
Por otro lado, la empresa Merck pidió hoy a las autoridades sanitarias estadounidenses la autorización para el uso de emergencia del Molnupiravir, un medicamento que antiviral oral que también se encuentra en fase de investigación contra el Covid-19.
El tratamiento fue presentado el pasado 1 de octubre y el laboratorio informó que "redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50% en comparación con el placebo para pacientes con COVID-19 leve o moderado en el análisis intermedio positivo del estudio de fase 3". El mismo fue probado en 170 países, entre los que se encuentra Argentina. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025