25 de septiembre de 2021

PAIS

PAIS. Durante el primer año de la pandemia los delitos informáticos crecieron casi 500%

Informe presentado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). Se relevaron modalidades delictivas como fraudes, usurpaciones de identidad y maniobras de phishing.

Durante el primer año de la pandemia los delitos informáticos crecieron casi un 500%, ya que entre abril de 2019 y marzo de 2020 la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) recibió 2.581 reportes y entre abril de 2020 y marzo de 2021, 14.583.

Los datos se desprenden del informe presentado por la UFECI que relevó las modalidades delictivas denunciadas como fraudes, usurpaciones de identidad y maniobras de phishing, las que según determinaron registraron un aumento del 465% durante el período afectado por la pandemia.

"Esa tendencia al alza se explicó, en gran parte, a la mayor utilización de medios electrónicos luego del dictado de diferentes medidas de aislamiento y distanciamiento preventivo con motivo de la pandemia de Covid-19. Fraudes bancarios, usurpación de la identidad y acosos fueron algunas de las modalidades delictivas que se detectaron en este período", señalaron desde la fiscalía, a cargo del fiscal Horacio Azzolin.

Durante el relevamiento realizado, y que fue publicado por el Ministerio Público Fiscal de la Nación, se comparó la actividad que tuvo la UFECI en 2019 y en 2020, y así se pudo registrar un aumento del 381% en los reportes recibidos, mientras que en 2019 se recibieron 2.369, en 2020 se registraron 11.396.

También se realizó la comparación entre un período directamente afectado por la pandemia y uno previo, y se pudo evidenciar un aumento mayor. Entre abril de 2019 y marzo de 2020 se recibieron 2.581 reportes y la Unidad inició 163 investigaciones preliminares mientras que entre abril de 2020 y marzo de 2021 se registraron unos 14.583 reportes, lo que equivale a un 465% de aumento. Además, se iniciaron unas 289 investigaciones.

Para dimensionar el aumento en el uso de medios electrónicos, la UFECI explicó que se tuvieron en cuenta los distintos informes de empresas y agentes estatales que realizaron al respecto de un mayor uso de los distintos canales electrónicos. Por ejemplo, Mercado Libre, informó que al 3 de mayo de 2020, la cantidad de usuarios nuevos registrados en su plataforma se había incrementado en nuestro país en un 40% con relación al mismo periodo del año anterior; y según el Banco Central de la República Argentina, durante 2020 se registró un 19% más de operaciones por medios electrónicos que en el 2019, mientras que las transferencias electrónicas se acrecentaron en un 90%.

En el informe se detallaron los distintos modus operandi, y se hizo hincapié en las maniobras de fraude o situaciones delictivas que se evidenciaron en el contexto de pandemia. Dentro del fraude, se identificó lo que sucede en relación a las compraventas, y el fraude bancario o relacionado con plataformas de homebanking. El phishing es otro de los delitos que aumentaron, y es el que se comete mediante técnicas de ingeniería social que involucran correos electrónicos, sitios web o perfiles en redes sociales engañosos, y por el cual los autores obtienen información confidencial de terceras personas y se hacen pasar por ellas.

Con respecto a la usurpación de identidad, se explicó que los autores se hacen pasar por un tercero, mediante la creación de direcciones de correo electrónico o perfiles en redes, y este tipo de maniobras pueden estar relacionadas con algún supuesto de hostigamiento o acoso digital. Y en el informe también se menciona el ransomware, que se lleva a cabo mediante la ejecución de un programa informático malicioso en la/s terminal/es afectada/s, el cual encripta una variedad de archivos que se supone resultan de interés para la víctima, tras lo cual se le exige a esa persona -por lo general, a través de un mensaje que se despliega en los propios dispositivos afectados- el pago de una suma de dinero, usualmente, en Bitcoin u otro criptoactivo, para recibir así la clave y las indicaciones para desencriptar los archivos.

Según se informó, las distintas modalidades delictivas tuvieron sus particularidades durante el período de pandemia, ya que por ejemplo en el caso de los fraudes relacionados con las compraventas se detectaron productos o servicios que estaban directamente relacionados con la prevención del Covid-19. Se detectó también que ante la creación de programas gubernamentales asociados a la pandemia, se utilizaban falsos formularios en línea para inscribirse a través de los cuáles los autores captaban los datos personales de las víctimas, que luego podían ser utilizados para cometer otro tipo de maniobras.

Y entre otros, delitos, se detectaron accesos ilegítimos a cuentas bancarias y a cuentas de ANSES, por medio de los cuales se lograban realizar desplazamientos patrimoniales perjudiciales para sus titulares.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025