26 de septiembre de 2024

REVALORIZANDO NUESTRA CULTURA

REVALORIZANDO NUESTRA CULTURA . Ecos monumentales: un tributo musical oficial a Francisco Salamone

El compositor, músico, autor y productor Alejandro Miniaci, estuvo en Azul en el año 2019 presentando su música inspirada en las obras del arquitecto italiano. En el marco de sus proyectos se encuentra el de volver con la sobrina nieta del profesional que es cantante lírica soprano: Paola Salamone. Miniaci diálogo con este diario sobre su experiencia en suelo azuleño y anticipó proyectos.

Alejandro Miniaci, compositor, músico, autor y productor, ha centrado su obra en la arquitectura monumental de Francisco Salamone, un renombrado arquitecto cuyas estructuras se caracterizan por su estilo imponente y único en la historia de la arquitectura argentina. Miniaci ha lanzado varios discos inspirados en estos edificios, los cuales buscan captar en sonido la esencia de las obras de Salamone.

Alejandro se presentó en Azul en 2019 dentro el marco del Festival Cervantino, lo cual le significó un honor. Ahora, junto a Paola Salamone tienen planes de regresar a la ciudad para ofrecer una presentación, fusionando la música instrumental de Miniaci con la voz de Paola. Esta iniciativa promete acercar al público local una experiencia única, donde la música se convierte en un tributo sonoro a las impresionantes obras de Francisco Salamone, el arquitecto que inspiró de estos álbumes de Miniaci.

En este marco El Tiempo dialogó con el músico quien hizo un breve recorrido por su carrera y explicó en qué consisten sus proyectos.

Descubriendo un legado a través del lenguaje musical

-¿Qué deja tu música?

-La mayoría de los críticos que estuvieron presentes en los show o gente de los medios y audiencia quedan gratamente sorprendidos por su exactitud hermanado logrado en cada sonido o compas se escucha y se ve lo intencional compuesto desde la nada hacía cada obra ya registrada en diferente piezas musicales adaptadas a lo esencial de cada uno de ellas.

-¿Ya habías estado en Azul?

-Había estado en 2019 dentro el marco del Festival Cervantino y fue un honor estar fusionar mi propuesta. Recuerdo que el Centro de Interpretación Salamone estuvo abandonado en ese momento y me sentía lejos de lo que estaba ocurriendo en el festival. Al mismo tiempo estaba bueno que ese accidente es como lo que le pasa a Salamone.

Producto de ello resultó ser un show más íntimo ya que el Centro de Interpretación estaba lleno pero no cabe tanta gente como en un teatro.

Fue un show audiovisual con nuestras proyecciones de fondo y de alguna manera sintiendo que desde portal el ángel escuchaba.

-¿Qué más te dejó la experiencia?

-Sentía que no era el lugar acorde para Salamone Music y había que esperar para lograrlo.

-¿Sos cantautor?

-Mi actividad musical es algo diferente... puedo explicarlo: el autor solo escribe obras cantadas, que si hay incluidas desde el 2022 en vivo... Podría decir respecto a ello que en Salamone. Music puedo expandirme en cada área, compositor, productor, autor, intérprete y editor. Porque el compositor escribe obras musicales instrumentales, complejas, las produce, las interpreta eligiendo partes para su ejecución donde hay retos en vivo, para trabajar a la vez en su auto renovación a lo largo de un tour o a lo largo de tiempo con su exposición.

Mi discografía comprende más de 15 álbumes solista y con otros proyectos.

-Tengo entendido que tu música tiene que ver con Salamone. Tu idea es presentarse en los lugares donde tenemos obras del arquitecto....

-Si bien compongo cada tema, son trabajos conceptuales de Salamone. La música es algo que existe fuera de este mundo a lo que hay que conectar y el compositor autor traduce eso en obras. Más que tener que ver con Salamone, esta ya es su música oficial de las obras de Francisco, esto se explica en el mundo de lo profesional muy simplemente:

(Cualquier autor real acepta solo nuevos retos, algo jamás hecho, no de algo que fue realizado) en más de 80 años no hubo ninguna composición exclusiva totalmente escrita, ni obra por obra y Salamone Music son de mis 15 álbumes 2 dos de ellos o sea va por su segundo álbum y en 2025 saldrá su tercer álbum, Aquí todo entonces se escribe y escribiría en S. Music y se escribió desde la nada hacía Francisco Salamone estudiando, observando, reconociendo en su esencia la influencia de cada arquitectura, Salamone Music por todo esto es su banda de sonido, ya esta reconocida Oficial por los medios, locaciones de su obras , su pueblo natal en Italia Leonforte y su familia. Lo escrito grabado interpretado y presentado es algo física e intelectualmente un derecho protegido y registrado como tal, legalmente las obras musicales son arquitectura y su arquitectura son estos temas.

-Esa vez la sobrina nieta del arquitecto se comunicó con vos. ¿Contame cómo fue eso?

-Si, ella es Paola Salamone cantante lírica que reside en Italia, parte de su familia directa está en Buenos Aires. En 2019 ella asistió a una performance mía en Paseo de la Plaza con su madre y llevaron el material en CD de Salamone Music I y II a partir de allí surgió la libre propuesta que pueda escribirle temas para incluirla y participar de S. M. escuchando material lírico, me pareció un reto escribir temas de características operísticas que jamás de esa índole había escrito y así fue.

-¿Ya han tenido presentaciones?

-Desde 2022 hasta aquí hay tres live tours con ella al presente en Museo de Arq. y Asoc. Arquitectos en CABA, Coronel Pringles, Villa María Córdoba (reinauguración Plaza), El Museo Sarmiento en CABA y lo más reciente 2024 Pellegrini y en el colegio donde se formó el Arq. Ing. F.S. el Otto Krause, allí fue una presentación diferente comprendió una selección de video clips y de presentación de nuestra parte de investigaciones y conceptos sobre vida y obra de F. S.

Los conciertos también son luego de cada uno en cada lugar un relevamiento de sus obras e investigación.

-De hecho salió una nota en Clarín al respecto...

-Salió una nota muy completa a mí, hace dos años el día del aniversario natalicio de Francisco Salamone. En suplemento Clarín Arquitectura y ahora en agosto y septiembre se trata de notas realizadas mencionando la actual participación de Paola, recientemente publicadas en Clarín Espectáculos y Sociales.

-¿Qué te gustaría interpretar en Azul, cuándo, dónde y con quién?

-Además de gustarme, seria muy necesario en Azul adeudando una performance teatral como es hoy más teatral y completa de Oficial Salamone Music con el mismo personal: Paola Salamone en voz lírica, y mi interpretación en vivo musical de los temas intercalando instrumentales y cantados de la selección de álbumes y adelanto del próximo como venimos haciendo desde 2022.

-Entendemos que en Azul hay una destacada importancia a la obra del arquitecto, ¿te pasa que en otros lugares también? ¿O quizás no tanto? ¿Qué opinas al respecto?

-En Azul obviamente hay muchas obras y es un lugar destacado mi preferida es el portal del cementerio que posee desde 2016 su música oficial: "Ángel Exterminador" dentro de cada show ese tema nunca falta en cada performance le da poder y cierto esoterismo real a la performance en vivo hay gente de la audiencia que coincidió que al escuchar el tema meramente industrial , les parece que de pronto en ese monumento cobrara movimiento, la obra, eso es una buena definición de lo que la música logra con la arquitectura si está escrita realmente acorde a ella, la descongela.

-Así que por este vínculo tenés contacto directo con la familia de Salamone. ¿Contame acerca de ello?

-La música por su misma, atrajo a algunos de sus familiares y es para mí una cálida confirmación lazo de respeto que saben existe y de instantánea de cada tema a sus obras.

-¿Por qué Salamone?, ¿qué es lo que te inspira?. Imagino que debes saber mucho de su obra

-Salamone inspira auto superación. Puedo decir que sigo aprendiendo y humildemente conozco mucho en profundidad de su obra, al no ser solo compositor sino artista plástico lo puedo ver desde mas ángulos pero cuando escribo un tema, allí comienzo a comprender más a fondo es como visitarla de nuevo, registrar sus obras luego de un concierto es un llamado y un dialogo entre una obra y el observador hay que prepararse para ello, pero no es complejo solo hay que estar vació para lograrlo... El hacer honor a alguien como Salamone al investigarlo sentís mas necesidad de que sea valorado como arquitecto ingeniero creativo y artista que como si fuese una premisa local en los medios cuando popularmente lo exhiben lo terminan demonizando, lo usan para mostrarlo rápidamente y lo simplifican o destruyen , queriendo nómbralo destacarlo por razones políticas insertando modas pasajeras, ideales deformes costumbres actuales, basadas en caprichos y manipulaciones históricas fuera de época, y Así siempre a cualquier figura notable que se esforzó por la calidad suprema se lo hace descender al nivel actual del accidente o, no arte, y es lamentable eso suceda aun hoy.

-¿Si tuvieras que definir tu música cómo lo harías?

-Lo que compongo no persigue ningún estilo, pero si atraviesa inevitablemente campos sonoros que van desde lo clásico a los dark, ambient, industrial, electrónico, futurista y de auto renovación y creación original sonora, por suerte la música es una aventura sin limites, pero para componer hay que tener disciplina eso implica limpieza, orden y entrenamiento.

Un mensaje extra: es crucial tocar un instrumento, da equilibrio y el esfuerzo sin garantías es la solución a lo que lamentablemente mucho de lo que se ha olvidado, donde hay excesos, no hay música, solo copias calcadas de productos, ningún intérprete, hay expositores de no artistas gente dañada insertando en la sociedad un mal mensaje de facilidad, como un ejercicio no mental, de solamente automatización de lo físico basado en lo externo, en el ocio y en una destrucción de valores básicos sociales y familiares, una combinación peligrosa que solo da como resultado la implosión y una realidad descendente muy dura con culturas de negación a lo verdadero.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. SEM: Reunión con CEDA y Departamento Ejecutivo

El objetivo de la reunión fue trabajar sobre el proyecto de Ordenanza que busca modificaciones en las zonas 1 y 2 del Sistema de Estacionamiento Medido.

16 de agosto de 2025

LOCALES

LOCALES. Reunión de la Mesa Social

16 de agosto de 2025

EN LAS INSTALACIONES DEL SUMAC EN LAS INSTALACIONES DEL SUMAC

EN LAS INSTALACIONES DEL SUMAC . Se desarrolló la ExpoEducar Azul 2025

En la apertura de la muestra, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud municipal, Laura Barbalarga, destacó que "hay muchas alternativas en Azul para los estudiantes del Partido y hay un Estado acompañando esos trayectos de vida para que puedan tener el mejor desarrollo posible".

16 de agosto de 2025

CAMPAÑA DE CONCIENCIA AMBIENTAL . El Municipio detalló qué se debe dejar en cada EcoPunto

mask

DIVISIONES INFERIORES . Torneo Clausura jugó su primer capítulo

mask
Paso en Azul un 15 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de agosto

15 de agosto de 2025

Se anunció la ampliación del Hospital Pintos
LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL

Se anunció la ampliación del Hospital Pintos

15 de agosto de 2025

"Está todo parado con la Argentina de Milei"
AXEL KICILLOF EN AZUL

"Está todo parado con la Argentina de Milei"

15 de agosto de 2025

Los vecinos autoconvocados le entregaron  un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3
DURANTE LA VISITA DEL GOBERNADOR A ESTA CIUDAD

Los vecinos autoconvocados le entregaron un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3

15 de agosto de 2025

Transformaciones y políticas comunitarias en El Sol
UN BARRIO EN MOVIMIENTO

Transformaciones y políticas comunitarias en El Sol

15 de agosto de 2025

 Estreno en Flix:   "Homo Argentum"
DESDE HOY AL MIERCOLES

Estreno en Flix: "Homo Argentum"

15 de agosto de 2025

 Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff
TRISTEZA EN EL FÚTBOL

Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff

15 de agosto de 2025

 "Se me cumple un sueño, llegar al club más grande del mundo"
FRANCO MASTANTUONO, PRESENTADO EN REAL MADRID

"Se me cumple un sueño, llegar al club más grande del mundo"

15 de agosto de 2025

De un negocio situado en la calle Colón robaron un millón y medio de pesos
SUCEDIÓ EN LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE JUEVES

De un negocio situado en la calle Colón robaron un millón y medio de pesos

14 de agosto de 2025

Gran evento folklórico con cantina a beneficio de la Misión de Reyes Magos
ESTE VIERNES A LAS 20 EN EL SUMAC

Gran evento folklórico con cantina a beneficio de la Misión de Reyes Magos

14 de agosto de 2025

Siniestro vial entre una moto y dos bicicletas
EN LA ZONA CÉNTRICA

Siniestro vial entre una moto y dos bicicletas

14 de agosto de 2025

"Voy a dejar la vida por esta camiseta"
FUE PRESENTADO EN REAL MADRID

"Voy a dejar la vida por esta camiseta"

14 de agosto de 2025


REGISTRA CONDENAS Y CAUSAS EN TRÁMITE . Volvieron a detenerlo por violencia de género

mask

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA. El domingo comenzó el Torneo Clausura

mask