2 de mayo de 2022
"¿Y de qué vas a vivir?". La pregunta es una respuesta en realidad, o una reacción. ¿A qué? A la confirmación propia de ofrendar tu tiempo, tu creatividad, tu estado de ánimo y bastante más a expresarte en un lenguaje artístico. Es decir, la confirmación de que ibas a trabajar en y por el arte. Por ende, en y por la cultura (en todos los sentidos del término).
El arte en Azul, por mucho que se lo trabaje, no da de comer (Las excepciones, si las hubiera, no desmienten esta "regla"). Pero eso no quita que el arte local no tenga trabajadores y trabajadoras. Puede que no sea remunerado como corresponde o que directamente la remuneración no exista, pero el arte es trabajo. No siempre trabajo y empleo deben ser sinónimos.
Nuestro Colectivo de Artistas de Azul, su accionar y su proyección, surge como consecuencia del menoscabo que ha sufrido en nuestra ciudad el trabajo artístico, este oficio, siendo la expresión uno de los matices fundamentales; al poder expresarse ese trabajo se da lugar al vínculo con quien decide vincularse emocionalmente con esa expresión, completándola. Es entonces cundo "la cultura" se nos presenta en gran dimensión. Ahora bien: si un ballet no actúa, si un coro no canta, si un museo es desdeñado hasta que el clima termina por escrachar esa desidia, si la becas son de miseria, si una contratación es reemplazada por un "muchas gracias", si no hay promoción, difusión, fomento que robustezcan y alienten la expresión libre, si una rendición de cuentas municipal argumenta que no se ejecutaron 70 millones de pesos de un presupuesto cultural, bueno...la mano que intente tapar ese sol, o es demasiado ingenua o es demasiado cínica.
La gestión actual del Municipio de Azul, una gestión que, hasta este domingo 1 de mayo de 2022, lleva (redondeando) unos 2320 días en el gobierno, es responsable de este estado de las cosas. Lxs trabajadorxs del arte local (incluso muchxs que no se suman a nuestro Colectivo) ven seriamente perjudicadas sus posibilidades como tales. Eso es, al fin de cuentas, lo que este Colectivo reclama: posibilidades serias, abarcativas y coherentes de trabajar en y por el arte. También, en y para la ciudad, dado que el trabajo que se expresa en términos artísticos hace a la identidad cultural de la ciudad, se constituye como parte de su patrimonio.
Nunca reclamamos por un mecenazgo del Municipio. El Estado (todos sus poderes) deben garantizar los derechos a las poblaciones sobre las que actúan. Si las expresiones artísticas se ven escamoteadas, maltratadas, censuradas, esa afección no recae únicamente sobre quien trabaja en la expresión y en la promoción del arte. También afecta a quien debe valerse del derecho a vincularse con ellas. Y si ese derecho se tuerce, entones la circunstancia que signa nuestro días en Azul afecta a la comunidad toda. Ergo, ¡emergencia cultural en Azul!
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025