LO CAPTURARON EN OCTUBRE PASADO EN EL CONURBANO BONAERENSE
A través de lo que también resolviera un juez de Garantías, una azuleña que era señalada como la entregadora del hecho fue sobreseída. El ilícito había ocurrido el 6 de mayo de este año en perjuicio de una mujer -que vive en una casa situada en Salta y Cáneva- y de su cuidadora. El autor del asalto portaba un arma de fuego y se llevó 300.000 pesos. En la previa a darse a la fuga con el dinero, el delincuente dejó a ambas víctimas encerradas en un baño, luego de amenazarlas, golpearlas e inmovilizarlas con cinta.
9 de diciembre de 2024
La causa penal iniciada por el violento asalto que dos mujeres sufrieron en Azul a principios de mayo pasado en la casa de una de ellas, hecho que meses más tarde derivó en que fuera capturado en el conurbano bonaerense el probable autor de aquel ilícito, se convertirá en materia de un futuro juicio.
Este miércoles que pasó, el Juez de Garantías que intervino durante la tramitación de ese sumario penal dispuso la elevación a juicio del expediente. Y en la misma resolución se pronunció a favor de dictar el sobreseimiento de la hijastra de una de las víctimas que había tenido aquel robo, según lo referido a EL TIEMPO por fuentes judiciales.
De acuerdo con la hipótesis sostenida por el Fiscal que instruyó esta causa, esa mujer habría sido quien le proporcionó la información necesaria al sujeto que, portando un arma de fuego, cometió el ilícito, sucedido en horas de la mañana del 6 de mayo de este año.
Pero a criterio del magistrado Federico Barberena, los elementos incorporados como evidencias a esta Investigación Penal Preparatoria -ya finalizada y llevada adelante desde la UFI 2 por el fiscal David Carballo- no fueron suficientes para que la coimputada en la causa sea también juzgada en ese futuro proceso al que será sometido el considerado autor material del violento asalto, que tuvo como escenario una casa ubicada en una de las esquinas de las calles Salta y Cáneva.
Sobreseída
Luego de que no prosperara meses atrás un pedido impulsado desde la Acusación para que la azuleña sobreseída en esta primera instancia también resultara detenida, durante los primeros días del mes anterior esa mujer fue citada a indagatoria.
Llamada Juliana Elizabeth Riccobene y de 47 años, en aquella audiencia desarrollada en la UFI 2 se había negado a declarar, después de que el Fiscal a cargo de esta causa la considerara "participe primaria" del violento asalto ocurrido a principios de mayo pasado.
La imputación que ahora quedó sin efecto para ella, al haberse dispuesto su salida anticipada del proceso con el consecuente dictado del sobreseimiento, estuvo fundamentada -escribió el magistrado Barberena en lo resuelto hace cuatro días- en "una duda insuperable" con respecto a la participación que le fuera asignada desde la Acusación en aquel ilícito como una supuesta "entregadora".
"Los elementos probatorios -que al parecer involucraban a esa mujer en el robo- no sólo resultan insuficientes sino que tampoco van a variar" en caso de ser juzgada, puede leerse en un tramo de lo concluido por el Juez garante.
Aludiendo a lo sostenido por el Fiscal con relación al rol que le asignaba a la mujer en lo ocurrido y descartándolo posteriormente, Barberena también indicó para sobreseerla: "No obran elementos objetivos de tal entidad que me lleven a concluir, con el grado de convicción requerido en esta instancia, que la nombrada Riccobene habría sido participe primaria del hecho investigado".
De esa manera, el magistrado actualmente de manera subrogante a cargo del Juzgado de Garantías 1 avaló lo sostenido por María Sofía Durante, la abogada de la investigada, quien se había opuesto a que su cliente vaya a juicio y, en consecuencia, pidió que en esta primera instancia fuera sobreseída, tal como finalmente sucedió.
A juicio
A través de lo decidido el miércoles pasado, al mismo tiempo ya quedó establecido que el único imputado que ahora tiene esta causa será sometido a ese futuro juicio, que teniendo en cuenta la calificación penal otorgada a lo sucedido se desarrollará en un tribunal oral.
Tal lo que EL TIEMPO ha venido informando con relación a este caso, ese hombre se llama Jonathan Oscar Fernández, tiene 37 años de edad y es oriundo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De ocupación albañil, figura con actual domicilio en La Plata; aunque estaba residiendo en Azul para cuando en mayo pasado se registró ese asalto por el que sigue preso en una unidad penal.
Días después de que se produjera aquel ilícito, de la mano de diferentes pruebas incorporadas a esa causa ya elevada a juicio fue posible identificarlo como el probable autor material del hecho.
De esa manera, su detención fue ordenada el pasado 31 de mayo; aunque estando vigente esa medida cautelar no había sido posible localizarlo en un principio.
Al respecto, una versión incorporada al sumario penal de un hombre que lo conoce refería que había escuchado comentarios de otras personas, los cuales señalaban que el encausado decidió irse de Azul con su pareja por "haberse mandado una macana".
Semanas después de que dictara la detención para Fernández, al no ser habido en aquel entonces el juez de Garantías Barberena ordenó su captura.
Finalmente, el hombre pudo ser hallado por personal policial en San Francisco de Asís, una localidad perteneciente al Partido de Almirante Brown, en la zona Sur del Gran Buenos Aires. Y el 23 de octubre pasado se hizo efectivo su arresto.
No bien fue traído a Azul se negó a declarar ante el Fiscal que tuvo a su cargo esta investigación penal.
Estando Fernández en la Unidad 2 de Sierra Chica y habiendo sido ordenado su traslado a la Unidad 7 de Azul en lo resuelto, el 11 de noviembre pasado el magistrado Barberena convirtió a su detención en prisión preventiva, la medida cautelar por la que sigue encarcelado. Ahora, a la espera de ese futuro proceso al que será sometido y cuya realización ya adquirió firmeza, considerando que desde la Defensa Oficial del imputado no fue apelada la elevación a juicio de esta causa.
En ese expediente a Jonathan Oscar Fernández lo consideran el probable autor de los delitos de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada, en concurso real con privación ilegal de la libertad agravada por haberse cometido con violencia y amenazas.
El dato
Jonathan Oscar Fernández registra antecedentes penales y tiempo atrás ya había estado preso por otros delitos. Una de las evidencias que lo incrimina en este robo es un "fragmento papilar" suyo. Agentes de la Policía Científica lo habían hallado en la tapa de una caja de cartón en cuyo interior estaban los 300.000 pesos que fueron sustraídos de la casa escenario del ilícito. Además, registros de cámaras de seguridad lo ubican, el pasado 6 de mayo, en inmediaciones de la vivienda donde aquel día el asalto ocurrió. Concretamente, en la previa a que ese hecho se concretara.
Una mujer y su cuidadora, las víctimas
Alrededor de la hora 11 del 6 de mayo de este año María Rosa Wagner, que en los próximos días cumplirá 77 años de edad, y su cuidadora, identificada en las actuaciones penales como Marta Isabel Habitante (68), se convirtieron en las víctimas de este robo a mano armada.
Ambas estaban en la casa de la primera de las mujeres mencionadas, situada en una de las esquinas de Salta y Cáneva, en cercanías de la iglesia Monte Viggiano y de la Plaza Belgrano, cuando un sujeto -que de acuerdo con lo investigado sería Jonathan Oscar Fernández- ingresó al inmueble para cometer el ilícito.
Al hombre que sigue preso como el probable autor de aquel asalto no le costó entrar a la vivienda, ya que la puerta principal estaba abierta. Y llevó a cabo el hecho exhibiéndoles a las víctimas "un arma de fuego de color negro, delgada y larga", según se describe en la causa.
En un principio se hizo pasar por un "amigo" de un hermano, que actualmente está radicado en Olavarría, de Wagner. Y le dijo a la moradora de la vivienda que venía a buscar dólares, por lo que le ordenó que le diera todo el dinero que tenía.
Además, utilizando el arma que portaba, le advirtió a ella y a su cuidadora que no llamaran a la Policía porque, de lo contrario, "la van a pasar mal".
Utilizando una cinta adhesiva, el delincuente inmovilizó a ambas víctimas. Y en el caso de Habitante, además, le tapó la boca.
En una habitación, dentro de una caja que estaba en el interior de una cajonera de madera, el autor del hecho halló 300.000 mil pesos, el dinero que se convirtió en el botín del que se apoderó durante este robo.
Posteriormente, a las dos mujeres las llevó desde ese dormitorio hasta el baño, obligando a la cuidadora a que se tirara en el piso y a Wagner a que se sentara en el inodoro.
El asaltante dejó a las dos allí encerradas, luego desconectó el teléfono fijo que había en la casa y, antes de huir, les advirtió nuevamente a sus víctimas que no llamaran a la Policía.
Minutos después a que el autor de este violento robo se fue, la primera en salir a pedir ayuda a la calle -cuando todavía tenía inmovilizada sus manos con esa cinta adhesiva que le colocara el ladrón- fue Wagner.
Un vecino la auxilió e instantes más tarde, tras un llamado al 911, a esa casa situada en Salta y Cáneva concurrieron policías en varios móviles para comenzar a investigar lo ocurrido.
También fue convocada una ambulancia del SAME con personal médico para asistir a las mujeres, siendo aquel 6 de mayo llevada al Hospital Pintos la vecina Habitante, que fue golpeada por el asaltante y sufrió lesiones leves.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave. leer mas
14/01/2025
14/01/2025
deportes
14/01/2025
Agropecuarias
13/01/2025
13/01/2025