9 de julio de 2025

AÚN FALTA DEFINIR CUÁNDO

AÚN FALTA DEFINIR CUÁNDO. El asesinato de Bustos: Vélez será juzgado en el Tribunal 1

A poco días de cumplirse seis meses del homicidio del martillero, sucedido el pasado 18 de enero en la casa de Azul donde vivía, la causa penal iniciada por lo ocurrido ya está radicada ante el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 para lo que será ese futuro juicio. Ramón Omar Vélez, que por el crimen sigue preso en una cárcel, renunció a la posibilidad de ser juzgado por un jurado de civiles.

La causa penal que se iniciara por el asesinato de Eduardo Antonio Bustos ya está radicada ante el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 para lo que será el futuro juicio al imputado: un hombre oriundo de la provincia de Mendoza llamado Ramón Omar Vélez, quien con su prisión preventiva confirmada en abril pasado desde la Cámara Penal departamental sigue encarcelado como el probable autor del crimen del martillero, sucedido en enero de este año.

De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO, en una fecha todavía no determinada en el TOC 1 -que integran los jueces Joaquín Duba, Martín Céspedes y Luis Surget, este último en carácter de subrogante de uno de los cargos que todavía no están cubiertos en ese cuerpo- se desarrollará el juicio al encausado.

Adrián Peiretti, el fiscal titular de la UFI 13 que llevó adelante la investigación penal vinculada con el homicidio del martillero -sucedido durante las primeras horas del 18 de enero de este año, cuando en la casa donde vivía fue ejecutado de un balazo en la cabeza- había concluido la instrucción de ese expediente en junio pasado y a principios de ese mes formuló el requerimiento para que Vélez sea juzgado.

A la solicitud que el representante de la Acusación hiciera en aquel entonces dio lugar Federico Barberena desde el Juzgado de Garantías 1. Y "por simple decreto", lo decidido por el magistrado se tradujo posteriormente en que -sorteo mediante desde la Cámara Penal departamental- la causa iniciada por la muerte del martillero quedara radicada ante el Tribunal que tiene su asiento en el primer piso del Palacio de Justicia de Azul.

Un dato más que ya se conoce con relación a ese futuro proceso tiene que ver con que el propio imputado había renunciado a la posibilidad de ser juzgado por un jurado de civiles, por lo que su situación la resolverán los tres jueces que actualmente forman parte del TOC 1.

De 54 años de edad, Ramón Omar Vélez llegará a ese futuro proceso acusado de homicidio agravado por el uso de arma y robo en concurso real de acciones.

La imputación para el presunto asesino del martillero se había ampliado durante el transcurso de la instrucción de esta causa, atribuyéndole también el Fiscal titular de la UFI 13 al investigado ese otro delito de "robo", considerando que después de que Bustos muriera víctima de un balazo que recibió en su cabeza -efectuado con un revólver calibre 22 que nunca pudo ser hallado- faltaron varios elementos del interior de su vivienda que le pertenecían. Entre ellos, un reloj que -según lo determinado- luego sería hallado en poder de Vélez durante un allanamiento realizado en Ciudad Oculta, la villa que está en CABA, el pasado 4 de febrero. Mismo día en que también se efectivizara su detención.

Ese "concurso real" de delitos que le imputan al encausado podría derivar, de resultar condenado en ese futuro proceso, en que le sea impuesta una pena cuyo monto va desde los diez años y ocho meses a los veinticinco años de prisión.

El dato

En el marco de ese futuro juicio al encausado, recientemente desde el Tribunal 1 se corrió traslado a las partes que intervendrán en el proceso -el ya mencionado fiscal Adrián Peiretti y Guillermo Mareco, defensor Particular del presunto homicida- para que ofrezcan pruebas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925 . Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

Cumplió 100 años y lo celebró con su familia en el campo. Nació y trabajó desde chica en la vida rural, formó su familia con Juan Carlos Rodríguez Lizárraga y mantiene un espíritu alegre y activo: cocina, teje y canta tangos, que según ella son su secreto de longevidad. Es lectora fiel del diario desde hace más de 60 años.

10 de julio de 2025

MARÍA HAYDEÉ SELALLE

MARÍA HAYDEÉ SELALLE . El diario de mi vida

10 de julio de 2025

10 de julio de 2025

NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA

NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA . "Considero que a la edad que tengo he cumplido una misión; pero la música no se borra nunca de uno"

Así lo indicó Telma Bethel durante la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO en su casa y en la que repasó los pormenores de una carrera y una vida dedicada a la música. "Retirarte de la música nunca te retiras, eso es una gran verdad" admitió.

10 de julio de 2025

 Se abrieron las series de las semifinales
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se abrieron las series de las semifinales

10 de julio de 2025

Apuntes de una vida   que merece ser contada
JUAN JOSÉ BOGLIOLO

Apuntes de una vida que merece ser contada

10 de julio de 2025

"En la vida hice todo lo que me gustaba"
PEDRO GIMÉNEZ

"En la vida hice todo lo que me gustaba"

10 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

//