15 de mayo de 2022

"DE AZUL A EUROPA"

"DE AZUL A EUROPA" . El azuleño que expondrá sus obras en el viejo continente

Se trata del talentoso escultor Juan Bautista Olmedo quien llevará el proyecto denominado "Ichtus". El objetivo principal es vincular el arte con la conservación del mar y el respeto a las especies que la habitan. Si bien hay una firma que lo apoya, necesita de la ayuda de todos.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

El pasado 8 de mayo en la Revista Lugares de La Nación, bajo el título "El teatro Español, pequeño Colón de la ciudad de Azul, celebra sus 125 años" y en el portal sección "Sociedad" bautizado "Hizo 60 obras monumentales en cuatro años: quién fue el arquitecto que cambió la cara de 25 municipios bonaerenses", salieron publicados artículos con un amplio desarrollo sobre esta ciudad: Revalorizándola, contando su historia y expresando un afamado amor al arte sin descartar que Azul es Ciudad Cervantina de la Argentina.

En la primera nota se "descubre" al Teatro Español, entre otros lugares que enorgullecen a los azuleños.

En tanto en la vida de Francisco Salamone, se contemplan las obras con las que cuenta esta ciudad, como la de tantas otras.

Por otro lado, Azul es un semillero de grandes artistas y por ende contamos con obras que no existen en Europa.

Se menciona al viejo continente porque Juan Bautista Olmedo expondrá en Mallorca y es importante hacer un "repaso" por la arquitectura, el arte, la cultura, distinción: Azul Ciudad Cervantina. Porque además del logro de este escultor, en mi opinión personal, sería muy interesante que lleve folletería, entre otros canales comunicadores que hablen sobre AZUL y su rica historia cultura

Por otra parte, el arte que lleva Olmedo a Europa no existe en ese lugar, es decir no se ven esculturas de semejante tamaño con materiales reciclados, entre estos el hierro. Aunque él, en diálogo con EL TIEMPO, señaló que innovará porque trabajará con materiales que arroje el mar.

Otro de los puntos para aclarar es que el embajador azuleño en Europa necesita más aportes porque hasta ahora es el Establecimiento Frigorífico Azul el que va a financiar parte de este proyecto, aunque aun necesita apoyo.

Es importante recordar que Juan aprendió el oficio con un grande: Carlos Regazzoni que estuvo directamente vinculado al Festival Cervantino.

Pero vamos a ver en qué consiste este proyecto que lo tiene como protagonista a Juan Bautista Olmedo.

El proyecto

Con este proyecto expositivo denominado "Ichtus", el objetivo principal -que tiene esta propuesta artística- es vincular el arte con la conservación del mar y el respeto a las especies que la habitan, difundir desde la revalorización de estos seres y con un lenguaje diferente la importancia del mar para la vida e invitar a reflexionar sobre la necesidad de entender los desafíos de conservación que enfrentan.

Al principio de la charla que mantuvo con este diario Olmedo explicó que hasta ahora la idea es irse a fin de mayo.

Recordó que "me convocó una amiga que tomó clases conmigo en el Galpón La Noria. De ahí que surgió la posibilidad de exponer en Europa. A mí me gustó la propuesta porque durante el 2009 había realizado la muestra 'Ichtus' en la CEAL, también hice en Lamadrid intervenciones de un parque... Entonces ella se comunicó con la gente responsable del puerto de Mallorca y me pareció interesante hacer lo mismo aunque en otro contexto".

Del mismo modo, apuntó que "yo ya tenía pensado un proyecto similar hace un año donde abordaba la preservación del mar. Entonces presentamos el mismo proyecto a la Dirección de Puerto Adriano con la idea de intervenir espacios verdes en el mismo acceso y también, si puedo hacer un trabajo colectivo, con la gente de allá, sería buenísimo".

Ocurre que "ellos tienen un grupo de ambientalistas que se dedican a preservar el mar y yo, siempre estoy trabajando de alguna manera, ya sea desempeñando mi trabajo como reciclador y demás, entonces en ese puerto hay un lugar y me van a dar acceso al mismo para que pueda utilizar ese material. De hecho voy sin obra".

De esta manera continuó contando que "incluso ahora están convocando artistas para el mismo espacio porque van a estar pintando los container, que lo hacen todos los años".

"Es un desafío más"

"Yo voy en plena temporada a exponer de manera individual para finales de agosto porque la idea es trabajar dos meses y medio, aproximadamente", añadió.

Continuó que "voy a trabajar sobre las especies y el mar que es la problemática que tienen en la costa porque tienen tanto turismo y cuando se van queda mucha basura entonces lo voy a abordar desde ahí, es decir esculturas de peces por ejemplo".

Consultado sobre las dimensiones de las obras, especificó que "las esculturas serán de dos metros, aproximadamente y si lo puedo complementar con pintura, mejor. Voy a hacer diez obras".

Agregó que "me voy a fines de mayo, recolecto el material, quizás trabaje mucho con plástico y con basura que sale del mar, digamos que voy a innovar, pero quiero dejar obras que dejen este mensaje del cuidado del mar".

Con respecto a lo que siente con relación a semejante invitación, expresó humildemente que "es un desafío más. Voy seguro porque he trabajado tantos años en esto... lo que no sé si es que le puede gustar a la gente lo que voy a hacer".

En materia económica

En otro tramo de la charla que Olmedo mantuvo con EL TIEMPO, señaló que "tengo estadía gratis pero hay impuestos por pagar y además tengo que vivir, así que en total es casi medio millón de pesos lo que estoy necesitando".

Es importante recordar que desde el año pasado que el frigorífico está apoyando a Juan Bautista Olmedo. Lo hizo con la obra "Los invisibles" en el Museo López Claro en el marco del Festival Cervantino.

El artista continuó la charla es mucho dinero el que se invirtió en semejante exposición. Según referentes de esta empresa "si él saliera un poco de Azul con ayuda también le va a ir bien, pero necesita fondos".

Siempre la firma apostó por el Festival Cervantino pero desde el año pasado que se vienen enfocando en Olmedo.

El artista se acercó con la propuesta y Ezequiel D'agosti, el gerente del Frigorífico aceptó que es un poco el slogan que tienen: "de Azul a Europa" y en este caso es igual.

Por último, Olmedo sostuvo que "tengo la firme convicción como artista de fortalecer los antecedentes culturales para con la ciudad de Azul de la cual vengo trabajando varios años

y el compromiso con el medio ambiente a través de mis creaciones con materiales reciclados y diversas técnicas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//