26 de febrero de 2023

Más recuerdos

Más recuerdos . El boxeo azuleño y el sueño olímpico

Por Juan José Zurro - Especial para EL TIEMPO

El boxeo argentino tuvo en esos años dos sucesos fundamentales que le sirvieron para su práctica y difusión. El primer evento fueron los Juegos Olímpicos. Se disputaron en París durante 1924, y la Argentina, por primera vez, iba a presentar a deportistas en tamaño evento. En cuanto al boxeo, hubo que realizar un torneo selectivo para determinar quiénes iban a integrar la Selección Argentina. Por cada categoría iba a ir un representante. El torneo contó con muchos inscriptos, y toda la actividad se iba a desarrollar en un solo lugar: la confitería L'Aglion, en la calle Florida 146, pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.

Azul envió a sus dos mejores boxeadores: Lino Páez y Simón Díaz. Esta selección se dio en un acuerdo entre las autoridades de los distintos clubes, basada en las destacadas actuaciones de ambos púgiles en los diferentes festivales realizados. Ambos viajaron juntos en tren unos días antes del torneo, que se realizó del 26 de abril al 19 de mayo.

Lino Páez, dentro de la categoría liviano, compartió grupo con: Santos Montini, Lucero Guiñazu, Fermín Denoyant, Ítalo Tozzini, Pedro Casella, Mario Reilly, Ramiro Velazco, Héctor Miranda, Efraín Zárate, Alfredo Copello, Mayorico González y Juan Negro. En tanto que, en medio mediano, Simón Díaz estuvo con: Eleazar Manfroni, Jorge O'Connors, Bonifacio Guerra, Eugenio Pagani, Ramiro Contreras, Alfredo Santoro, Braulio Fernández, Hortensio Bizzanelli y Horacio Lamberti.

El viernes 2 de mayo Lino Páez y Simón Díaz derrotaron por puntos a Ramiro Velazco y a Bonifacio Guerra, respectivamente. El miércoles 7 de ese mismo mes, Lino derrotaba por puntos a Ítalo Tozzini, y Simón caía ante Vicente Ramiro Contreras y quedaba eliminado de la competición. El torneo tuvo una gran concurrencia, y para las etapas finales se cobró una entrada de 10 pesos. La fila llegaba hasta la actual diagonal. En esa etapa fue donde cayó Lino frente a Mario Reilly.

El equipo olímpico argentino de boxeo para los Juegos de París de 1924 quedó conformado por Vicente Catada (peso mosca), Benjamín Pertuzzo (peso gallo), Pedro Quartucci (bautizado en Azul, peso pluma), Alfredo Copello y Mario Reilly (vencedor de Lino, ambos en peso liviano; uno, titular, el otro, como suplente), Héctor Méndez (peso medio mediano), Alfredo Santoro y Manuel Gallardo (peso mediano, titular y suplente), Arturo Rodríguez Jurado (peso medio pesado) y Alfredo Porzio (peso pesado).

Cabe destacar que en estos juegos la actuación del equipo argentino de boxeo fue sobresaliente: Pedro Quartucci obtuvo la medalla de bronce en pluma; Alfredo Copello, la de plata en liviano; Héctor Méndez, también la de plata, pero en medio mediano, y finalmente Alfredo Porzio (futuro entrenador de Gregorio -"Goyo"- y Avenamar Peralta), la de bronce en peso pesado.

El segundo suceso clave del boxeo argentino tiene que ver netamente con lo legal: la actuación de Luis Ángel Firpo en Estados Unidos frente a Jack Dempsey. Decir que ese 14 de septiembre es la fecha fundamental en la historia del boxeo argentino no es erróneo ya que a partir de ese día se empezó a tener licencias avaladas por una federación para la competición del boxeo profesional y amateur. Luis Ángel Firpo fue la licencia número uno.

Aquella pelea histórica fue vivida en Azul con mucho fervor. En la oficina de El Ciudadano, frente a sus pizarras, se colocó un altoparlante que iba transmitiendo por radiofonía todo lo que se recibía de Buenos Aires. Sin contar el uso del teléfono común y del telégrafo. Desde aquella ciudad un corresponsal de apellido Saporiti transmitía para el diario local.

Había media cuadra llena de gente para saber cómo iban las acciones de Firpo frente a Dempsey. La diferencia horaria con Estados Unidos era de una hora y cuarto, por lo que la pelea comenzó casi llegada la medianoche. Estaba estipulado por el medio tirar bengalas en consonancia por el seguro triunfo de Firpo. Las cosas no sucedieron así, ya que "el Toro salvaje de las pampas" fue derrotado por nocaut, lo que causó un hondo silencio entre el público presente en la puerta del diario. Las bombas tiradas que anunciaban la noticia de la derrota fueron el único ruido que se escuchó en la calle.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PASADO VIERNES

EL PASADO VIERNES . Liverpool: De Tal Palo cautivó y se espera a Paula Villamayor Grupo

Con una noche cargada de ritmo y emoción, la banda local De Tal Palo (foto) se presentó el pasado viernes en Disquería Liverpool, atrayendo a un gran número de espectadores que disfrutaron de su música en un ambiente íntimo y acogedor.

24 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL JUEVES FINALIZÓ EL JUEVES

FINALIZÓ EL JUEVES . Ajedrez: Dylan Ciano fue el ganador del torneo "C"

La segunda colocación fue para Lucas Tedesco. El martes 2 de septiembre próximo comenzará el campeonato oficial de la categoría "B".

24 de agosto de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de agosto

mask

PRIMERA DIVISIÓN . El clásico del Sur, el partido más importante

mask
"Al debate lo hacemos pensando en   nuestra patria chica y en la comunidad"
ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

"Al debate lo hacemos pensando en nuestra patria chica y en la comunidad"

24 de agosto de 2025

La Sociedad Rural de Azul, con los candidatos locales
LEGISLATIVAS 2025

La Sociedad Rural de Azul, con los candidatos locales

24 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025


TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS . "Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 22 de agosto

mask

TIENE 25 AÑOS DE EDAD. Choque entre un auto y una moto: un joven tuvo que ser hospitalizado

mask