19 de abril de 2022

RECUERDO

RECUERDO. El Buenos Aires y un aniversario especial: cumple 130 años

(Por Christian Frigerio).- El Buenos Aires Lawn Tennis Club, una marca registrada del deporte argentino en general y del tenis en particular, cumple hoy 130 años desde que fue fundado y en su recorrido transitó historias de emociones y pasión, con la figura estelar de Guillermo Vilas como símbolo, lo saliente que surge cuando se menciona al escenario que infla el pecho de orgullo al barrio porteño de Palermo.

En ese contexto, en Argentina cuando se habla de Monzón, Locche o el "Mono" Gatica se alude al Luna Park, o al recordar las gambetas de Rojitas o los goles de Palermo se remite a La Bombonera, también el Buenos Aires es un sello de la cultura porteña a fuerza de raquetazos que generaron hazañas desde aquél lejano 19 de abril de 1892.

El proyecto nació de un grupo de inmigrantes ingleses que pusieron la piedra basal en la esquina de Vicente López y Ayacucho, donde un año más tarde se jugó el Campeonato del Río de La Plata, único torneo del mundo (junto al US Open) que soportó estoico el paso de las guerras mundiales y se disputa hasta la actualidad.

En ese sentido, el campeón del Argentina Open también es coronado como ganador del Río de La Plata, de manera conjunta.

Su primer presidente fue Arthur Hebert y el crecimiento del tenis fue de tal magnitud que 17 años más tarde hizo que el terreno de la Recoleta quedara chico, así llegó la mudanza a un lote lindante a la Estación Golf (actualmente Lisandro de la Torre), a la vera de las viejas vías del Ferrocarril Mitre, donde se construyó "La Catedral" del tenis argentino.

Cedidos oportunamente por la Municipalidad de Buenos Aires, escriturados en marzo de 1990 por decisión del gobierno nacional, tras la compra de los terrenos por parte de sus socios, los dirigentes de la entidad se instalaron en Olleros 1510 y el 12 de junio de 1920 fue inaugurado el edificio actual.

Desde la terraza de la obra del arquitecto Carlos Dumas se contemplan las 19 canchas y el Court Central, que lleva el nombre de Guillermo Vilas desde 2016, aunque fue inaugurado en 1926 y ampliado en 1952 bajo proyecto y dirección del arquitecto Mario Roberto Álvarez.

En el Buenos Aires surgió la leyenda de Vilas, el tenista argentino más importante de la historia que cautivó con su vincha, garra, efectos, precisión y triunfos inolvidables tallados con su mano izquierda, así nació la mística del estadio, una suerte de templo para los amantes del tenis.

Vilas fue el abanderado de partidos imposibles de olvidar por la Copa Davis, que tuvo como anfitrión al Buenos Aires en 42 de las 68 series jugadas en la Argentina y que muchas de ellas fueron batallas épicas que transformaron a un deporte de élite en una pasión mayoritaria que perdura hasta la actualidad.

En ese sentido, cuando se alude al Buenos Aires se habla de la historia del tenis, porque además de ser la segunda casa de Vilas, fue la de Alejo Russell, Eduardo Soriano, Ricardo Cano (actual capitán del club), José Luis Clerc, Mary Terán de Weiss, Felisa Piédrola, Raquel Giscafré, Norma Baylon y Beatriz Araujo.

También, la de Roberto Aubone, Gustavo Tiberti, Enrique Caviglia Fernando Dalla Fontana, Roberto Argüello, Javier Frana, Carlos Castellán, Tomas Stalhandske, Guillermo Rivas, Norberto Herrero, el paraguayo Víctor Pecci, Gustavo Guerrero, Ricardo Rivera, Daniel García, Roberto Graetz, Gabriel Auroux, Horacio Zeballos y Andrés Molteni.

El Buenos Aires tiene además desde 2006 a Gabriela Sabatini como socia honoraria, y también se encolumnan detrás de "Gaby" otras figuras en el tenis femenino como Elena Lehmann, Nora Somoza, Florencia Labat, Inés Roget, Ana María Cavadini, Marcela Voyame, Mailen Auroux y Cristina Tessi.

Miembro fundador de la Asociación Argentina de Tenis cuenta, además, con el hito de ser el único club en nuestro país en haberse consagrado Campeón Mundial de Interclubes en 1979.

Allí desde hace más de dos décadas, desde febrero de 2001, se disputa el ATP de Buenos Aires, en el que recientemente se despidió Juan Martín del Potro, en una noche cargada de emoción que ni el tandilense ni el público olvidará jamás.

El Buenos Aires es historia pura pero también presente, de hecho fue el germen de "La Legión" que irrumpió con fuerza en 2001 cuando se recuperó la fecha en el calendario de la ATP y dieron paso a 22 ediciones consecutivas, con las consagraciones de Guillermo Coria (2004), Gastón Gaudio (2005), Juan Mónaco (2007), David Nalbandian (2008) y la más reciente de Diego Schwartzman (2021).

El Buenos Aires vio nacer y brillar a Vilas, disfrutó a Sabatini, despidió a Del Potro y aplaudió a rabiar la calidad de figuras internacionales que alzaron el trofeo como el brasileño Gustavo Kuerten en 2001, los españoles Carlos Moyá en 2003 y 2006, su compatriota Rafael Nadal, considerado el mejor de las historia sobre polvo de ladrillo, en 2015, o más recientemente el austríaco Dominic Thiem, doble campeón en 2016 y 2018.

Con más de 1.300 socios, el club es presidido por Juan Carlos MacDonnell desde noviembre de 2021 y más allá de que pasaron 130 años sigue más vigente que nunca y seguirá albergando hazañas de los tenistas argentinos.

Este martes el Club realizará desde las 19 un acto de celebración del que participarán exjugadores y capitanes de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup, autoridades nacionales y porteñas, dirigentes de la AAT y de clubes del país. Además, la Legislatura porteña realizará un reconocimiento al BALTC por su aniversario.

(TÉLAM/DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025