22 de agosto de 2021

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. El campo bonaerense reclamó por las restricciones a la carne y la política agropecuaria

Fue durante el Consejo Abierto de Carbap en Olavarría. Se volvió a criticar al Gobierno y algunos dirigentes pidieron por un paro del sector.

El campo de la provincia de Buenos Aires volvió a manifestar su rechazo a las restricciones a la exportación de carne vacuna y pidió un cambio en la política agropecuaria, al tiempo que algunos dirigentes pidieron avanzar en un paro del sector.

Fue durante un Consejo Directivo Abierto realizado este sábado en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría y convocado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

Representantes de la producción debatieron allí los pasos a seguir si el Gobierno nacional mantiene o avanza con el cepo exportador. El próximo 31 de agosto vence el actual sistema de cuotas de exportaciones de carne vacuna, que permite comercializar al mundo un máximo del 50% del promedio exportado en 2020.

Algunos productores pidieron elevar un mandato con medidas de fuerzas como "ir a un paro de actividades" o evitar por un tiempo determinado la compra de bienes de capital. Otros, en cambio, apuntaron a "desarmar el discurso del Gobierno" y tener más representantes en concejos deliberantes en las próximas elecciones.

"Nos juntó el espanto, la adversidad y un Gobierno que no nos escucha. Sin embargo, tenemos que trabajar de manera coordinada, organizada y ampliar la base de reclamo sumando a otros sectores que están complicados como nosotros, para de esa manera dar un salto de calidad en la propuesta. La paciencia es compleja y las necesidades son muchas", dijo Horacio Salaverri, presidente de Carbap, ante unos 150 productores.

Por su parte, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, también cuestionó a la administración nacional y aseguró que el campo seguirá en la búsqueda de dialogar con los funcionarios. "El Gobierno nos puso en la vereda de enfrente, ha elegido el escenario de pelea en lugar del escenario de concertación, de propiciar la producción y el ingreso de divisas y la generación de mano de obra. Nosotros no podemos más que seguir insistiendo en el camino del diálogo y de advertencia hacia un Gobierno que siempre se ha mostrado hostil con la producción", dijo.

Los trabajadores de la carne también estuvieron presentes en el encuentro de Olavarría. Gabriel Vallejos, secretario General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina, explicó que hasta el momento no hay despidos masivos en la industria frigorífica, pero si el trabajador sufrió una caída de entre un 40 y 50% del salario real, por la menor faena. "No queremos volver al 2006. Estamos gestionando ante la Secretaría de Comercio Interior para que nos escuchen y sea contemplada la situación de los trabajadores", dijo. (DIB) FD

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025