11 de julio de 2022
Entre otros reglamos, las entidades agropecuarias piden por la normalización del abastecimiento de gasoil. En territorio bonaerense habrá varias concentraciones.
Las entidades agropecuarias nucleadas de la Mesa de Enlace llevarán a cabo el próximo miércoles una jornada de protesta en distintas partes del país que contará con un cese de comercialización de granos y hacienda y varios puntos de concentración en la provincia de Buenos Aires.
La medida de fuerza, que fue anunciada días atrás, es para pedir por la normalización del abastecimiento de gasoil y por otras demandas en temas cambiarios e impositivos.
En el marco de la protesta no se cortarán las rutas y los manifestantes distribuirán a la ciudadanía un documento en el que se plantea que "resulta urgente el acceso al gasoil y a los fertilizantes para evitar una parálisis total del aparato productivo".
Además, las entidades sostienen que "también es necesario que haya menos intervenciones dañinas, que se baje el gasto público y que se ponga fin a la crisis energética, para hacerlo posible".
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que es parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), anticipó los sitios en los que promoverá concentraciones.
En la provincia de Buenos Aires habrá manifestaciones en Azul, Guaminí, Chascomús, Chivilvoy, San Pedro, Pehuajó, Las Armas y Tres Arroyos, convocadas por las rurales de esos distritos y de los cercanos. En tanto, también habrá una manifestación en Santa Rosa, La Pampa.
La agencia de noticias estatal Télam detalló que durante la jornada podrían hacerse presentes en Gualeguaychú los presidentes de Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El ministro de Economía reveló su postura sobre los periodistas en Argentina a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
El ministro de Gobierno bonaerense criticó el rol de la parte del bloque de Unión por la Patria en Diputados de la provincia de Buenos Aires que se diferencia del gobernador.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025