EL CONFLICTO IOMA-FEMEBA Y LA SITUACIÓN LOCAL
Lo afirmó el concejal Nicolás Cartolano luego de la reunión que, en el recinto deliberativo, legisladores locales mantuvieron con vecinos autoconvocados afiliados a la obra social. Los profesionales asociados al Círculo podrán definir la situación el miércoles próximo, en una asamblea convocada especialmente para considerar tres alternativas.
8 de diciembre de 2024
El concejal Nicolás Cartolano, del Bloque Peronismo para el Desarrollo, fue uno de los ediles que participó de la reciente reunión con vecinos autoconvocados afiliados al IOMA.
"En principio, la nota que ingresaron los afiliados fue para ponernos en conocimiento del tema", explicó Cartolano. "Nosotros, obviamente, ya habíamos generado una Resolución en la que manifestamos preocupación como Cuerpo [legislativo] y se la habíamos remitido al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires".
Destacó que, "de hecho, a partir de esa Resolución se entabló una reunión, de la que participaron representantes de Salud municipal y del Círculo Médico de Azul, con los concejales, y se pudo hablar de la situación. La presidenta del Concejo, Pilar Álvarez es médica, así que nos pudo dar algún detalle más con respecto a cómo está hoy la situación. Nos mencionó que el Círculo Médico tiene que tomar una decisión; es decir, si es que firman un convenio directo los médicos que quieran trabajar con el IOMA, porque también puede haber casos de profesionales que no quieran trabajar con IOMA. O si firman convenio a través de COCEBA, que es el consorcio que se hizo en el interior de la provincia de Buenos Aires, que es similar a FEMEBA, aunque ésta es mucho más grande, ya que abarca a toda la provincia".
Durante el encuentro, realizado en el recinto del cuerpo legislativo, "quedó en claro que hoy el Círculo Médico de Azul tiene la pelota del lado de ellos y tienen que tomar una decisión. El próximo 11 tienen su asamblea precisamente para tratar este tema y tomar una definición".
Cartolano precisó que, "en esa definición, podrá comenzar a solucionarse el conflicto. Entendemos que, ya sea a través de COCEBA o en forma individual -si los médicos van firmando convenio con IOMA- ya se estará en condiciones de retomar los servicios y las prestaciones como estaban antes del conflicto".
Del mismo modo, el legislador local puntualizó que, "por supuesto, el reclamo que tienen los médicos es que cobran a los sesenta o noventa días desde que hacen su trabajo, pero eso es algo que se viene dando con IOMA desde hace muchísimos años. Es otro tipo de problema, no es el puntual de ahora, en el que los médicos directamente se quedaron sin convenio y, por ende, los afiliados a la obra social, a partir de la decisión que tomó IOMA en su momento, de romper el convenio que tenían firmado con FEMEBA e instar a los Círculos Médicos a que firmen convenios directamente. En el caso de Azul, también está la posibilidad de hacerlo a través de COCEBA".
"En ese sentido -añadió- fue la reunión con los vecinos afiliados al IOMA que solicitaron la reunión. Algunos de ellos expresaron que querían avanzar con un recurso de amparo en la Defensoría del Pueblo, pero es algo que iban a decidir ellos. También algunos consideraban que, tal vez, tenían que esperar a ver qué decide el Círculo Médico de Azul a partir de la semana que viene. Si hay una decisión favorable, que es lo más probable, ya sea a través de COCEBA o en forma individual, lo van a resolver. De ser así, el problema ya comenzaría a solucionarse en nuestro distrito".
En efecto, el Círculo Médico de Azul ha previsto una asamblea para el miércoles 11 de diciembre, oportunidad en que pondrá a consideración de sus asociados las tres alternativas en torno a IOMA. La primera consiste en mantener la atención de los afiliados a esa obra social en forma particular, aguardando la solución de la situación local por parte de FEMEBA. La segunda opción es formalizar un convenio de prestaciones en forma directa entre el Círculo Médico local y el IOMA. La tercera alternativa que se considerará es la de formalizar un convenio entre el Círculo Médico de Azul y Co.Ce.Ba para la atención médica de los afiliados al IOMA.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
22/01/2025
Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas
21/01/2025
20/01/2025
EL CRIMEN DEL MARTILLERO
deportes
20/01/2025