29 de agosto de 2023

PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA

PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA . "El CONICET es una institución prestigiosa y exitosa"

Así se lo destacó, a través de un documento, desde el Consejo Directivo del CONICET Tandil. En el texto se destaca la importancia del sistema científico-tecnológico para el desarrollo social y productivo de nuestro país

Mediante un documento dirigido a la comunidad, el Consejo Directivo del CONICET Tandil-UNICEN expresó su preocupación ante manifestaciones públicas desde el ámbito político:

"La ciencia y la tecnología son imprescindibles para resolver problemas urgentes, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. También contribuye a mejorar nuestra calidad de vida, a través de avances en la salud, la educación y la tecnología. Sin CONICET, sin un sistema de ciencia y tecnología y sin inversión del Estado no sería posible el desarrollo social y productivo de nuestro país.

El Consejo Directivo del Centro Científico Tecnológico CONICET Tandil expresa su preocupación por las recientes declaraciones sobre el rol de la ciencia y la tecnología para el desarrollo de nuestro país. En particular, las vinculadas al cierre del CONICET y del MINCyT.

Estas declaraciones son peligrosas e irresponsables y demuestran un profundo desconocimiento de la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social de cualquier país, incluído el nuestro.

El CONICET es el principal organismo dedicado a la promoción y ejecución de actividades científicas y tecnológicas en Argentina. Cuenta con más de 16.000 investigadores, personal técnico y administrativo, que trabajan en todo el país en una amplia gama de disciplinas. A su vez, el CONICET financia la formación Doctoral y Postdoctoral de más de 10.000 becarios.

En los últimos años, el CONICET ha realizado importantes contribuciones a la ciencia mundial. Ha producido investigaciones de vanguardia en áreas como la medicina, la física, la química, la biología, la ingeniería y las ciencias sociales y humanas. Estas investigaciones han tenido un impacto positivo en la vida de millones de personas, tanto en Argentina como en todo el mundo.

El CONICET está plenamente integrado al sistema científico mundial. Sus investigadores participan en redes y proyectos internacionales, sus resultados son publicados en las principales revistas científicas y han dado origen a varias empresas de base tecnológica, generando valor y empleo.

El CONICET es una institución prestigiosa y exitosa, que ha demostrado su capacidad de generar conocimiento y soluciones a los problemas que enfrenta la sociedad y la de nuestro país en particular. La propuesta de privatizar el CONICET carece de fundamentos, es irresponsable y tendría consecuencias severamente negativas para el desarrollo del país y la soberanía.

En particular, queremos destacar los siguientes puntos:

-La ciencia es esencial para el desarrollo económico y social de nuestro país.

-El CONICET es una institución que ha realizado importantes contribuciones a la ciencia mundial.

-La propuesta de privatizar el CONICET carece de fundamentos, es irresponsable y tendría consecuencias severamente negativas para el desarrollo del país y la soberanía.

-La ciencia y la tecnología son imprescindibles para resolver problemas urgentes, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. También contribuye a mejorar nuestra calidad de vida, a través de avances en la salud, la educación y la tecnología. Sin CONICET, sin un sistema de ciencia y tecnología y sin inversión del Estado no sería posible el desarrollo social y productivo de nuestro país." CONICET Tandil UNICEN


DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Quedó confirmada la prisión preventiva para un hombre al que investigan por una infracción a la Ley de Drogas

El imputado había sido aprehendido en Tapalqué a principios de septiembre pasado, tras protagonizar un incidente con su expareja. En su poder y dentro del auto que conducía policías hallaron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo de estupefacientes.

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Las semifinales jugaron su primer partido

Entre las chicas, San José ganó su partido y llegará con ventaja a la revancha. Porteño y Alumni no se sacaron diferencias. En la Sub 21, Piazza venció como visitante y tomó la delantera en la serie. El otro juego, entre Sarmiento - Alumni terminó en tablas. El domingo se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025