12 de diciembre de 2022

REINVINDICAR DERECHOS

REINVINDICAR DERECHOS . El Consejo de las Personas con Discapacidad y el trabajo que realizan por la inclusión social

EL TIEMPO dialogó con el presidente de la entidad Guillermo Ravizzoli quien se refirió a la dinámica que desarrollaron durante el año.

Guillermo Ravizzoli es el presidente del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul y en diálogo con EL TIEMPO realizó un balance de las actividades que realizaron durante el año.

En tanto el pasado 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El evento tuvo lugar en el veredón en el cual el consejo participó.

Pero para ello es bueno saber ¿qué es el Consejo de Discapacidad?.

Todos tenemos derechos y es justo que las personas con Discapacidad estén al tanto de lo que les corresponde en diferentes ámbitos.

Somos la sociedad en su conjunto la que debe luchar por los derechos y por la dignidad de las personas, buscando que los gobiernos legislen para todos y por todos para nuestra sociedad sea más inclusiva.

Que nadie quede marginado por una discapacidad o por otro motivo que pudiera llevar a la discriminación eso es inclusión.

Son las propias personas con discapacidad las que deben luchar por su autonomía, pero para ello necesitan herramientas.

En Azul existe el Consejo de Discapacidad de las Personas.

Creación de la subcomisión de salud mental

Ravizzoli comenzó contando que "nuestro trabajo comenzó durante el ejercicio 2021-2022 que cerrará el 12 de diciembre. Arrancó en septiembre del 2021, después de muchas idas y vueltas. Se logró reconstruirlo y a trabajar en forma continua en el tiempo. Porque comúnmente arrancaban y se desarmaban a los pocos meses. El objetivo es que estos se mantenga en el tiempo y que políticas públicas y vinculadas al desarrollo de la Discapacidad de las Personas se empiecen a implementar en Azul y haya una continuidad. Así que se logró. Hemos hecho diferentes cuestiones como la conformación de la mesa ejecutiva, la redacción del reglamento interno que no existía que estaba solicitado por ordenanza desde el año 1994. Se hizo la presentación del Consejo ante la comunidad el 21 de marzo del 2022".

Del mismo modo sostuvo que "además planteamos los desafíos para este año y algunos puntos se cumplieron y otros no. Lo que no quita que quede como desafíos para el año próximo. Lo que sí descubrimos que quede un alto nivel de que las personas puedan despejar sus dudas en cuento a muchas situaciones, sus derechos vulnerados que, hasta el momento, no estaba funcionando. Se armó un lindo equipo de trabajo desde la mesa ejecutiva. Nosotros, hasta ahora, utilizamos Soles y Fogatas como lugar de encuentro a través de los plenarios".

Fue así que se generaron subcomisiones de educación, de trabajo y empleo, de salud, y derecho y familia y comunicación.

Esas fueron las cinco primeras y, ahora, se agregó a finales de este año la subcomisión de salud mental "que era un tema muy importante pendiente en la sociedad que lo veníamos tomando como una demanda de las personas y a través de ello surgió un proyecto de ordenanza para ver si se puede lograr una casa convivencial. Se identificó un grupo de 12 mujeres que tienen algún compromiso de salud mental y que están en geriátricos comunes, los cuales no están preparados, ni en cuanto a la infraestructura, ni profesionalmente".

A lo que agregó que "de ese proyecto que es muy importante surgió como iniciativa de la subcomisión de salud mental, se presentó ante el Concejo Deliberante, se le dio curso y ahora uno de los objetivos es trabajar el tema de salud mental durante 2023".

Desde el Concejo Deliberante presentaron una propuesta para que el Ejecutivo tenga en cuenta tener una casa para éstas personas.

Además se trabajó con diferentes propuestas vinculadas a la subcomisión de trabajo y empleo.

Más sobre la reinvindicación de derechos

En segundo término Ravizzoli precisó que "es en diferentes ámbitos para ver si es posible poder desarrollar una materia tan pendiente para personas con discapacidad, participamos en las audiencias públicas nacionales de la ley nacional de discapacidad para la Argentina. La que rige ahora es del año 1981, el contexto ha cambiado muchísimo, así que está bueno modernizar y también hay una mirada más de inclusión y de visión social de la persona con discapacidad. Hace 40 años era más una ayuda paliativa, más una cuestión de contemplación".

De la misa manera "recibimos una resolución de Agencia Nacional de Desarrollo y Discapacidad (ANDIS) que nos plantearon que las 30 propuesta que hizo Azul como Concejo de Discapacidad fueron aprobadas y tenidas en cuenta para esto. Después se evaluará o no si queda. Esto es el trabajo de todas las subcomisiones".

Otra de las cuestiones que trabajaron, según mencionó, fueron las charlas que se dieron en el Colegio de Magistrados, vinculadas a la parte legal y otra a través de las abogada Gabriela Martí en el Centro de Interpretación Salamone "donde tuvimos charlas muy interesantes en cuanto a derechos vulnerados, a cómo es el reclamo y estar presente porque a veces el mismo sistema hace oídos sordos a la persona con discapacidad y por desconocimiento y/o tener las herramientas no presenta recursos de amparo, no lucha... y nosotros, como institución, debemos articular encuentros, capacitaciones y charlas para que la gente pueda tener herramientas", añadió.

La reunión con el Intendente

En otro tramo de la charla que Ravizzoli mantuvo con este diario hizo alusión a la reunión con el intendente en la cual se le presentó un petitorio donde se plantearon diferentes necesidades como rampas en el partido de Azul.

Otra de las cuestiones fue que en el sitio web del Estado, figure el Consejo de Discapacidad, es decir que tenga presencia donde esté toda la información a mano.

Con respecto a esto último el presidente del Consejo, sostuvo que "sería una innovación a nivel provincia, porque por los general los consejos no es común encontrar esto. Al igual que se tenga en cuenta este proyecto de la casa de salud mental, la logística para viajar a las localidades para Chillar y Cacharí....".

Para terminar añadió que "también queremos hacer un relevamiento porque tenemos por información que nos brindó ANDIS que en Azul hay 2575 personas con discapacidad. Creemos que hay más. Es un desafío importante por realizar.

También que tenga el ingreso de personas con discapacidad a empleos. Por otra parte se realizará la asamblea anual del Consejo Municipal de las Personas con Discapacidad del Partido de Azul.

Convoca a su Asamblea Anual Ordinaria a realizarse mañana a las 19 horas en el Complejo Cultural San Martín".

EL DATO

Para comunicarse a la entidad lo pueden hacer a través de Instagram: @concejo discapacidad azul y en Facebook Concejo Discapacidad Azul o a través del mail que es consejodiscapacidadazul@gmail.com y también desde Dirección de Abordaje Integral de Discapacidad del Municipio.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025