30 de abril de 2022
La historia de José Domingo Fittipaldi, el contratista de maquinaria agrícola más experimentado de la zona de Azul, ejemplo de constancia y pasión por el trabajo con los "fierros".
"¿A mí me vas a hacer una nota? ¿Para qué si soy un gringo como cualquiera?", dijo en tono de broma, y en diálogo con El ABC Rural, el contratista de maquinaria agrícola José Domingo Fittipaldi, en el marco de una reciente jornada a campo organizada por el semillero KWS.
Pero no es un gringo cualquiera. Con 81 años de edad hoy es el contratista de maquinaria agrícola más experimentado de la zona de la ciudad bonaerense de Azul, ya que viene trabajando en el rubro en forma ininterrumpida desde hace más de 70 años.
Además -y esto es lo llamativo- lo viene haciendo en el mismo campo donde se crió, ubicado a 35 kilómetros de Azul, por el que ya pasaron tres generaciones de la familia propietaria.
El caso de Fittipaldi como persistencia de trabajo, lógicamente no debe ser el único en un rubro tan afamado y arraigado en nuestro país como es el de contratista de maquinaria agrícola. Pero este medio tuvo la "suerte" de cruzarse con uno de ellos, y consideró que su historia merece compartirse como ejemplo de constancia y pasión por el trabajo con los "fierros".
Fittipaldi nació en 1941 y empezó a trabajar en el campo con su padre casi desde que empezó a caminar, como se acostumbraba en aquella época.
"Comencé a trabajar casi desde que empecé a caminar"
"Nací en 1941 y empecé a trabajar en el campo con mi padre desde casi que empecé a caminar, como se acostumbrada a hacerlo en aquella época", contó Fittipaldi.
"Él tenía 'chatas' de acarreo a caballo, donde transportaba cereal, lana, arena y cemento, entre otros materiales, hasta que fue dejando cuando vinieron los primeros camioncitos a la zona", recordó.
Por eso, su padre luego se dedicó a arar con caballos, y era el equivalente de lo que es hoy un contratista de maquinaria agrícola. Comenzó a hacerlo en forma efectiva en un campo de 450 hectáreas ubicado entre Azul y Chillar, donde además también quedó como puestero, siempre con la ayuda de su hijo José.
"En ese mismo campo a los 18 años comencé a trabajar por mi cuenta como contratista de maquinaria agrícola, cuando -ayudado por el dueño del campo- compré mi primer tractor 0 km, un Fiat 780, ", señaló.
Recordó Fittipaldi que luego se fueron incorporando al trabajo sus dos hermanos, Omar y Rubén (fallecido). "Así conformamos una empresa familiar que trabajaba en toda la zona, llegando a tener cuatro cosechadoras y tres equipos completos de siembra", afirmó con orgullo.
El padre de José araba con caballos y era el equivalente de lo que es hoy un contratista de maquinaria agrícola. Quedó en forma efectiva en un campo de 450 hectáreas ubicado entre Azul y Chillar, donde además también quedó como puestero, siempre con la ayuda de su hijo.(Imagen ilustrativa YouTube)
72 años trabajando en el mismo campo
Actualmente, con sus jóvenes 81 años de edad, Fittipaldi continúa trabajando como contratista y productor agropecuario junto a su hermano Omar, destacando que lo viene haciendo en el mismo campo donde comenzó a trabajar con su padre hace 72 años.
"Hoy contamos con dos cosechadoras, y alquilamos este campo de 450 hectáreas y otro de la zona para producir granos y carne, ya que también tenemos hacienda", manifestó el entrevistado. "En total trabajamos bajo arrendamiento unas 1.500 hectáreas, porque no contamos con ninguna hectárea propia", remarcó.
Durante el transcurso de tantos años, lógicamente Fittipaldi tuvo que ir adaptándose a las diferentes tecnologías, maquinarias y formas de trabajo.
"Siempre fuimos tratando de mejorar los equipos e ir incorporando tecnología, y si bien hoy ya estamos grandes para tener lo último, en nuestros equipos contamos con piloto automático y otras prestaciones que manejamos nosotros mismos, pero siempre con la ayuda de los empleados", destacó el experimentado contratista.
"Me sigo subiendo arriba de los equipos"
-¿Cómo es su rutina de trabajo?
-Al campo voy todos los días, pero hoy andamos más que nada en la organización del trabajo, aunque me sigo subiendo arriba de los equipos, sobre todo para relevar al personal a la hora del almuerzo. Después me bajo y me duele todo (risas), pero lo hago porque me gusta.
-¿Cuál es la maquinaria a la que más le gusta subirse?
-Me gustan todas, pero la cosechadora siempre es más entretenida, y más ahora que podes ir viendo el rendimiento a medida que se trabaja.
-¿Siempre fue difícil llegar a la maquinaria nueva?
-Sí, toda la vida, pero antes el dinero "rendía" más, porque si bien siempre los gobiernos nos usaron de "caja recaudadora", no había tanta cantidad de impuestos como hay ahora. Hoy en el campo se trabaja más para el Gobierno que para nosotros.
FUENTE: El ABC Rural
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
En una reunión realizada en Villa Piazza Centro, representantes de distintos barrios de Azul expresaron su preocupación por la falta de rondas sanitarias, el deterioro de los CAPS, la mala comunicación institucional y la ausencia de políticas efectivas para asistir a los sectores más vulnerables. Desde el Municipio reconocieron falencias y acordaron reuniones bimestrales para mejorar el vínculo con las entidades vecinales.
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025