12 de junio de 2021

. El crimen de la heredera en Timote, el pueblo donde pasó sus últimos días el ex dictador Aramburu

Hermelinda Machín tenía 75 años cuando fue asesinada. Su cuerpo apareció en un camino rural. Un hombre fue condenado a diez años de prisión.

Timote nació en 1876, a orillas de la laguna Formolán, en lo que hoy es el partido de Carlos Tejedor, en indómitas tierras arrancadas a los pueblos originarios en el último tercio del siglo XIX por el general Conrado Villegas. Gracias al tren, en parte, llegó a tener unos 2.300 habitantes hacia la década de 1930. Y ese brillo y empuje que se extendió por años, llegó en parte hasta 1970, cuando el nombre de este caserío saltó a la primera plana de todos los medios nacionales, cuando en el antiguo casco de la estancia "La Celma" apareció el cadáver del ex dictador antiperonista Pedro Eugenio Aramburu.

Era en este poblado que hoy tiene unos 500 habitantes y donde historias y leyendas siguen surgiendo de cada uno de sus lugareños, donde vivía Hermelinda Machín, una mujer de 75 años. Pese a su vida austera, era una de las herederas de dos campos y varias propiedades, una fortuna valuada en varios millones de dólares que le había dejado su hermana tras un triste accidente. Pero a la tragedia que había vivido ella, se sumó la propia, y su cuerpo apareció asesinado al costado de un camino rural el martes 29 de septiembre de 2009.

Ese día, Machín había vuelto de Buenos Aires en tren, donde había ido a visitar a su hijo. Llegó a Pehuajó a las 2.30 de la madrugada. Desde esta ciudad del noroeste bonaerense podía ir hasta Carlos Tejedor en colectivo o en auto. De acuerdo a lo que reconstruyeron los investigadores, en la estación eligió subirse a un remís, pero para que la llevara unas veinte cuadras hasta la terminal de colectivos local y no hasta Timote. Y el único dato que había de esa madrugada primaveral es que le mujer se había subido a un automóvil "raro". ¿Tal vez el de algún conocido?

A las 7.50 de ese martes 29, es decir un par de horas después de que se la viera subir al vehículo, tres maestras encontraron el cuerpo de Machín en un camino rural, cerca de la escuela N° 12 del paraje Húsares, en inmediaciones de la ruta 226. El paraje, que tiene una estación por la que ya no pasa ningún tren, es un sitio de pocas casas en el partido de Tejedor, a 40 minutos de Timote. El asesino no se preocupó en ocultar el cuerpo y lo dejó a metros de un enorme zanjón profundo. La mujer tenía signos de haber sido ahorcada.

El desenlace

La investigación tenía dos hipótesis: homicidio en ocasión de robo o un crimen vinculado a la herencia, que por esas horas tenía un expediente en un juzgado del Gran Buenos Aires. Pero no había muchas pistas. Recién en enero del año siguiente, el caso dio un giro. Unos días antes de la Navidad, una mujer de Pehuajó denunció a su pareja, el remisero Jorge Videla, de haberla amenazado durante una pelea. De acuerdo a lo que publicó el diario Clarín, en esa discusión, el hombre le habría dicho que le iba a pasar "lo mismo que a esa vieja, te voy a ahorcar". Allí se encendió la alarma.

Cuando se decidió buscar a Videla, se encontraba en Mar del Plata. Allí fue detenido mientras transitaba con su vehículo por la calle San Juan, y puesto a disposición de la Justicia de Trenque Lauquen. Era la segunda vez que declaraba, aunque en esta oportunidad como imputado sostuvo que era inocente.

El hombre había declarado días después del crimen porque prestaba servicio de remís en la terminal de tren de Pehuajó. Sin embargo, con su detención otro testimonio ubicó a una pasajera de característica similar a Machín subiendo al auto de Videla esa noche. Y a eso se sumó una pericia sobre el celular del remisero, que se activó a la hora del crimen cerca del paraje Húsares.

Meses después, Videla fue llevado a juicio. Allí, el Tribunal en lo Criminal N° 1 conformado por Pedro Gutiérrez, María Martínez y Horacio Centeno, del departamento Judicial de Trenque Lauquen, lo condenó a diez años de prisión por homicidio simple. (DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025