5 de junio de 2021

HISTORIA DEL CRIMEN

HISTORIA DEL CRIMEN. El crimen del empresario Peralta Martín, la traición del ex socio y el rol del carapintada

El metalúrgico fue secuestrado en su casa del Gran Buenos Aires en mayo de 1996. Tras varios pedidos de rescate, su cuerpo apareció en junio dentro de un tanque. Hubo cuatro condenados.

Pedro Peralta Martín tenía 49 años, esposa y dos hijos adolescentes, cuando fue secuestrado en mayo de 1996. Dueño de una fábrica metalúrgica ubicada en el partido de San Martín, fue raptado por un grupo de cuatro hombres entre quienes se encontraba uno que había sido socio suyo y un ex suboficial carapintada. Tras más de tres semanas de calvario familiar, su cuerpo apareció dentro de un tanque, donde fue puesto aún con vida y rociado con cal. Fue hace 25 años, en una época donde varios secuestros castigaban las calles del Gran Buenos Aires.

El 10 de mayo de 1996 Peralta Marín llegó pasado el mediodía al taller de su amigo, el tornero Eduardo Cortiletti, en la localidad de El Palomar, partido de Morón. Mientras conversaban, dos hombres ingresaron al lugar. Ataron, amordazaron y vendaron al empresario, siempre según la reconstrucción que se hizo después. Los ladrones no eran tales, sino dos cómplices de Cortiletti. Escondido en el lugar había un cuarto hombre: Emilio Cancián, un ex socio de Peralta, quien era parte de la banda.

Los "asaltantes", el ex suboficial carapintada Carlos Pagés, y Dante Tartaglini, comenzaron a apretar al empresario para que les diga dónde tenía plata. Ese día era viernes y solía tener el dinero con el que hacía el pago semanal a sus trabajadores. Además, si bien tenía un buen pasar, no era una persona con un nivel de vida muy elevado. Confesó que tenía 3500 pesos (época del 1 a 1) en la mesita de luz de su casa. Llevado a la actualidad, algo así como si uno tuviese a mano unos 250.000 pesos.

Aunque llamaron a la esposa de Peralta Martín para que lleve el dinero a unas pocas cuadras de su hogar, la discusión en la tornería por lo poco del botín terminó por hacer estallar todo por el aire. Al parecer, el empresario reconoció las voces de Cancián y de Cortilletti, quien no era víctima de los supuestos asaltantes. Su reacción fue la sentencia de muerte.

Los captores lo golpearon con un caño hasta dejarlo inconsciente, y como pensaron que se les había ido la mano lo metieron en un tanque con capacidad para 200 litros. Lo rociaron con cal viva y lo sellaron con un planchón de metal. Luego lo cargaron en un Rastrojero y lo llevaron a la casa de Tartaglini. La autopsia reveló, tiempo después, que Peralta no murió por los golpes, sino asfixiado al aspirar cal.

Llamados y desenlace

A partir de allí, los captores/asesinos decidieron que lo mejor era aprovechar la situación para "hacer plata". Debían pedir un rescate y comenzaron con los llamados extorsivos a Norma Batagliese, la mujer de Peralta, quien recurrió a la Policía. Le pedían 600.000 pesos para liberar a su marido, de quien en ningún momento, como era lógico, entregaron una prueba de vida. Esto hacía sospechar lo peor a los investigadores.

Unos 400 efectivos de la Bonaerense participaron durante días de la búsqueda del empresario. Mientras, su esposa mantenía contacto con los captores, a través de llamados y hasta de una carta que le mandaron. Justamente los investigadores aprovecharon el teléfono para ubicar desde dónde se comunicaban.

A principios de junio, la Policía encontró a Cortiletti, Tartaglini y Pagés tras abandonar una cabina telefónica de Ciudadela, supuestamente luego de un llamado para pedir el rescate. Cancián fue detenido poco después. Fue a partir de que uno de ellos se quebró, que dieron con el lugar donde estaba el cuerpo del metalúrgico. Era en Morón, en la vivienda de Tartaglini, quien había conocido a Pagés cuando militaban en el llamado Modín Azul y Blanco, un desprendimiento de la agrupación que lideraba el entonces diputado nacional Aldo Rico.

Desde ese momento, los cuatro quedaron detenidos. El fiscal elevó la causa a juicio oral y pidió que se los condene a prisión perpetua más la pena accesoria de reclusión por tiempo indeterminado. Pero como pasaron tres años desde su detención sin condena, en 1999 la Cámara en lo Criminal de Morón, basándose en el Código Procesal bonaerense, los dejó en libertad.

Recién en mayo de 2000 llegó el juicio y la condena: reclusión perpetua. Todos adentro nuevamente. Sin embargo, a mediados de 2002 la historia tuvo otro capítulo, que suele dejar mal parada a la Justicia. La defensa de tres de ellos (Pagés, Cortileti y Tartaglini) presentó una apelación en la que reclamaba su derecho a quedar libre hasta que la condena quedara firme. Y lo consiguieron. La noticia generó indignación en la sociedad y en tiempo récord, la Suprema Corte bonaerense anuló esa libertad dispuesta por Casación. En pocos días, fueron capturados y allí continuaron sus días tras las rejas. Recién en diciembre de 2019, Pagés, quien había participado de levantamientos carapintadas y aún quedaba detenido, dejó la Unidad 42 de Florencio Varela. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025