25 de julio de 2021
Desde la inauguración de la Federación de Pelota de la Provincia de Buenos Aires en Azul en la década del "30, este deporte contó con numerosos entusiastas y fue por décadas una de las actividades más populares.
El Club de Remo, que fue miembro fundador de esa institución, siempre tuvo representantes en los torneos de Pelota, donde acudían los mejores pelotaris en representación de las distintas ciudades bonaerenses. Por este motivo, algunos hechos suelen ser valorados y disfrutados con el paso del tiempo. Por ejemplo, la consagración de la dupla remera compuesta por Mario "Pelusa" Layús y José Fortunatti, quienes ganaron el Torneo Estimulo de la Primera Categoría de la FPPBA que se organizó en el trinquete de Atlético Ayacucho en los días 9, 10 y 11 de julio de 1965.
En el frontón de la entidad ayacuchense, que casualmente fue inaugurado por una pareja de Azul Athletic Club compuesta por Alfredo Díaz - Alfredo "Paisano" Miguelez contra los hermanos Orolfo y Juan Carlos Faiella en los "40, se jugaron varios partidos ya que del mismo participaron 16 binomios de los siguientes clubes: Pelota de Coronel Pringles, Urquiza de Mar del Plata, Atlético Ayacucho B, Hípico (Tandil), Alumni (Benito Juárez), Remo (Azul), Ferro (Tandil), Independiente (Lobería), Atlético Mar del Plata, Deportivo Garmense (De la Garma), Atlético Ayacucho A, Los XXV (Dolores), Centro Vasco (Mar del Plata), Independiente (General Madariaga), Pelota de Chascomus y Social y Deportivo de Mercedes.
En el primer día se jugaron ocho partidos, de los cuales la dupla ganadora pasaba a integrar el torneo mayor (campeones de la Primera Categoría, que en la actualidad se denomina Elite) y los perdedores el Estímulo, un certamen de consolación. En ese sentido, en la última jornada, los pelotaris Jorge Utge y Pablo Malbos, representando al Club de Pelota de Coronel Pringles y Fortunatti y "Pelusa" Layús del Club Remo gritaron "campeones" del primero y del segundo, respectivamente.
"No puede discutirse que la realización del torneo de pelota organizado por Atlético, resultó un éxito, tanto por la organización como por la calidad de varios encuentros y por la afluencia de público", así graficaba el Diario La Verdad de esa ciudad en ese tiempo, donde también describió como "un fuera de serie" al zaguero Utge, quien años después también defendió los colores la entidad remera, donde fue campeón provincial en dupla con Héctor Arribit en 1973.
Utge y Malbos vencieron en la final "a otra gran pareja, la de Chascomús, donde hay otro zaguero que apunta para muy alto, Argüello", destacaba este matutino.
Por su parte, el torneo Estimulo se lo quedó Remo de esta ciudad al derrotar en la final a Los XXV. Para llegar a ese partido definitorio, la dupla Layús (zaguero) y Fortunatti (delantero) dejó en el camino a Atlético Ayacucho B y a Garmense (De La Garma), cuya pareja estaba integrada por "Pini y Aispurua, campeones provinciales en años posteriores".
Vale destacar que para el partido final viajó una delegación de la institución remera integrada por Horacio Penoucos, Raúl Hermida y Abel Ochoteco, entre otros, quienes recibieron la Copa ganada por Remo, la que fue entregada al Presidente Dr. Alberto Uhalde en una cena en "El Palenque" (salón de esta entidad) en reconocimiento a los ganadores del torneo Fortunatti- Layús, quien en esa oportunidad fueron agasajados.
Como curiosidad de este torneo jugado en Ayacucho, los espectadores seguían el "paso a paso" de su representante en el Turismo Carretera, que en dicho fin de semana participaba de las dos etapas que unían a las provincias Mendoza, San Luis y San Juan. Se trata de Oscar "Cacho" Cordonnier, quien inscribió su nombre en la lista de ganadores de la máxima categoría del automovilismo en nuestro país ya que se consagró vencedor de la "Tercera Vuelta de Cuyo", sobre una distancia de 1764 kilómetros, aproximadamente.
En las dos etapas, el piloto nacido en Balcarce, a bordo de un Chevrolet, fue un gran animador y se quedó con ambas por lo que en la general superaba al Volvo de Nasif Estéfano y completaba el podio Raúl Chabert. Además, de hacerse acreedor de un premio en efectivo de $835.000, es decir fue una carrera bien recompensada.
Cordonnier con su acompañante Felipe "Pipo" Cestona recorrieron los 1764 kilómetros en más de 13 horas a 120,140 Km/H de promedio.
En su biografía titulada "Simplemente mis recuerdos", "Cacho" le dedicó un capítulo a esta carrera, donde detalló que "la llegada a Ayacucho fue inolvidable, nos esperaban autos desde el Almacén Las Chilcas y cuando arribamos al paraje La Llegada había medio pueblo. Llegamos al taller cerca de la 1 y la gente se quedó con nosotros hasta cerca de las 3.30 de la mañana". Es por eso que al terminar el torneo de pelota paleta la mayoría de los espectadores, incluido los dirigentes de Atlético, fueron a recibirlo y a felicítalo por poner a Ayacucho en "boca" de los medios nacionales, que hasta la fecha figura como una de las más grandes satisfacciones deportivas que vivió esta ciudad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025