7 de julio de 2024
Mariano Rey, al inaugurar la jornada de capacitación, sostuvo que "decidimos trabajar por integrar las acciones que lleva adelante el sistema de salud y el de seguridad para poder pensar un Estado presente".
En las instalaciones del Salón Cultural de esta ciudad se realizó una jornada de capacitación en Salud Mental destinada a agentes policiales de la región y personal del área sanitaria.
La presentación de la actividad estuvo a cargo de intendente Nelson Sombra, el director provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey, y el director de la Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi.
Al respecto, Rey resaltó que "decidimos trabajar por integrar las acciones que lleva adelante el sistema de salud y el de seguridad para poder pensar un Estado presente. En ese sentido, armamos un aspecto normativo como hoja de ruta que nos indica el quehacer para aclarar las limitaciones de las acciones de cada uno de nosotros en el marco del proceso de atención, acompañamiento y cuidado. Por ello, sacamos una resolución interministerial que son estas pautas de seguridad y salud para abordar la salud mental y el consumo problemático".
Por su parte, el intendente Sombra destacó que "quiero agradecer la vocación que le pone la Provincia a los pedidos de los intendentes con las distintas características que tienen los territorios. A veces se plantean propuestas que pretenden ser integrales, pero no atienden la idiosincrasia de cada territorio, la cantidad de habitantes, las cuestiones de cercanía que en ciudades como esta prevalecen. Por eso, celebro la participación del equipo de salud y de las fuerzas de seguridad para poder integrar sus vocaciones que es lo que robustece no solo la práctica sino las políticas de estado".
Además, estuvieron presentes el secretario de Salud y Ambiente, Hernán Combessies, y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Christian Portaluppi.
En la oportunidad, se trataron cuestiones relacionas a la atención y abordaje de casos, ante crisis por motivos de salud mental desde el rol que les compete y en forma coordinada, en el marco de la implementación del plan de acción provincial.
Los capacitadores fueron la secretaria de Bienestar del Instituto Universitario Vucetich, Flavia Tello, y Martín Taramasco, director provincial de Asistencia, Acompañamiento y Apoyo en Salud Mental y Consumos problemáticos. Por último, se desarrolló una instancia de intercambio de experiencias e inquietudes.
Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.
21 de octubre de 2025
Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025