6 de abril de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. El dólar blue traspasó el piso de los mil pesos y también bajan los financieros

El dólar blue cayó quince pesos este viernes y cerró la semana a $955 para la compra y $985 para la venta. La divisa marginal sigue en caída por sexta rueda consecutiva y está en mínimos desde el 15 de diciembre del año pasado.

Con el retroceso de esta semana, volvió a ubicarse por debajo del dólar MEP y la brecha con el mayorista está en mínimos desde la devaluación de diciembre. Tras el cierre del mayorista en $862,50, la brecha queda reducida a un 14,2%

En tanto, los dólares financieros profundizan la baja y el CCL lo hace a mayor velocidad que el MEP, reduciendo el canje entre ellos que llegó a tocar 7%.

El dólar MEP cerró la semana en $996,64, al mismo nivel que el día de ayer pero en la semana bajó unos veinte pesos, mientras el contado con liquidación retrocedió otros 10 pesos hasta los a $1.047,63 en lo que es su cuarta rueda consecutiva a la baja. Desde el 26 de marzo, bajó 53 pesos. La brecha del CCL con el mayorista ya está por debajo del 25%.

El valor del billete en el Banco Nación es de $881,50 y en el promedio de los bancos es de $905,06. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de $1.409,60. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//