31 de enero de 2025

LO ASEGURÓ LA EDIL NATALIA COLOMÉ

LO ASEGURÓ LA EDIL NATALIA COLOMÉ. "El Ejecutivo lleva adelante una presión fiscal que hace que muchos emprendimientos sean inviables"

La concejal de Podemos Azul lo destacó así al referirse al petitorio que están impulsando los bloques de la oposición para enviarle al Intendente, solicitándole que eleve un nuevo proyecto de ordenanzas Fiscal e Impositiva. Actualmente, según informó, se están juntando firmas para que "la gente pueda hacer escuchar su voz".

Por Javier Ciappina Redacción EL TIEMPO

Desde los bloques opositores del Concejo Deliberante se están juntando firmas para enviar un petitorio al intendente Nelson Sombra solicitando que eleve al Legislativo un nuevo proyecto de ordenanzas Fiscal e Impositiva, "revaluando el impacto de las vigentes, propuestas por su gobierno y aprobadas por los ediles oficialistas y los mayores contribuyentes que acompañaron, ya que debe tenerse en cuenta la realidad de los distintos sectores comerciales y productivos".

En diálogo con EL TIEMPO, se refirió a esta iniciativa Natalia Colomé, concejal de Podemos Azul.

Según informó la legisladora local, esta propuesta surgió el 28 de diciembre, "previo a la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes y no sólo es impulsada por nuestro espacio sino también por otros partidos de la oposición: La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical y Cambiemos Azul".

"La intención es que la comunidad pueda expresarse utilizando una herramienta participativa, válida y concreta que permita visibilizar cuántos son los vecinos que realmente se ven afectados por lo que impulsa el Ejecutivo", señaló Colomé, quien paso seguido opinó que "es terrible como gobiernan. Mientras una de las necesidades y demandas más importantes de nuestra comunidad es que se generen más fuentes de trabajo, la gestión Sombra lleva adelante una presión fiscal que vuelve inviables muchos emprendimientos y Pymes que están haciendo malabares para poder sobrevivir".

Además, dijo la concejal de Podemos, "ahuyentan posibles nuevas inversiones, porque si alguna persona o empresa tenía intenciones de generar un nuevo emprendimiento en Azul, la verdad es que -frente a este escenario- seguramente deben tener muchas dudas de hacerlo".

Asimismo, la edil local recordó que "esto empezó con una maniobra oportunista por parte del intendente Sombra y sin antecedentes en nuestra democracia reciente a nivel local, que es la modificación por decreto de la integración de los mayores contribuyentes que participaron en la asamblea en la que se decidió el aumento de tasas. Cambió a los que designamos la oposición por otros cercanos a su gestión. Eso ya lo hemos denunciado públicamente y en el Tribunal de Cuentas, ya que afectó la representatividad que tiene el Legislativo en la comunidad".

Ante la consulta acerca de si el mandatario comunal tiene o no la facultad para llevar a cabo esa elección por decreto, Colomé respondió que "nosotros creemos que no se debería haber permitido la modificación de lo aprobado en la sesión preparatoria. La Presidencia del Concejo entendió que sí debía dar lugar a esa modificación".

"Creo que ese es el debate de fondo en torno a lo que fue la asamblea, que debería haber durado no más de 15 o 30 minutos y que se extendió por más de 6 horas, lo cual va a batir un récord histórico de duración, porque claramente lo que pasó ahí es muy lejano a lo que debería haber sucedido", añadió.

En el mismo sentido Colomé advirtió que "se habilitó una modificación de la ordenanza preparatoria que para nosotros no debería haberse permitido, sencillamente porque quienes legislamos somos los concejales -que somos elegidos por la comunidad mediante el voto popular- y no los mayores contribuyentes, que sí pueden aprobar o desaprobar lo que surge de una preparatoria".

En concreto, aseveró la edil de Podemos, "con estos artilugios lograron aprobar el impuestazo que la gestión propuso. Lo más grave es que ahora empezaron a borrar con el codo lo que escribieron con la mano, ya que comenzaron a dar excepciones a ciertos sectores o pymes que expresaron su voz porque su actividad se volvió casi inviable por las malas decisiones, la falta de planificación y el desconocimiento que tiene el Ejecutivo sobre cómo funciona la actividad privada".

"Bienvenido sea que se les dé una respuesta -por ejemplo- a los food trucks para que puedan seguir trabajando. Pero, menos de un mes después, están borrando con el codo lo que escribieron con la mano, porque no lo pueden sostener. Esto demuestra que son injustos y discrecionales, porque todo depende de que un funcionario te atienda, te escuche y finalmente te bendiga con una excepción. No pueden gobernar por excepciones. Eso es una locura", refirió la legisladora local.

De igual forma, Colomé afirmó que "desde Podemos Azul vamos a seguir defendiendo un gobierno local para la gente y no a costa de la gente. Por eso rechazamos estos aumentos excesivos impulsados en -prácticamente- la totalidad de las tasas".

"El problema es la necedad y la falta de escucha"

Por otro lado, la concejal manifestó: "En un contexto donde los márgenes de rentabilidad son cada vez más chicos y donde las Pymes y emprendedores están haciendo una cirugía muy meticulosa en el análisis de los costos, a este Intendente se le ocurre un impuestazo que no tiene ningún tipo de lógica y que está totalmente lejos de promover mayor actividad privada y la creación de fuentes de trabajo".

De igual forma Colomé dio a conocer que uno de los objetivos de esta petición es que "la gente pueda hacer escuchar su voz, que veamos cuántos son los vecinos que le dicen no a la voracidad fiscal de la gestión Sombra, porque más impuestos son menos inversiones, menos producción, menos trabajo, menos recaudación para el Municipio y más pobreza".

A lo anteriormente mencionado la edil agregó que "pedimos que la comunidad sume su firma al petitorio solicitando al Intendente que eleve al Concejo un nuevo proyecto de ordenanzas Fiscal e Impositiva para evitar lo que están haciendo ahora, que es darle excepciones a los sectores que se quejan".

Además la legisladora local apuntó que "si se envía un nuevo proyecto, pretendemos que se reevalúe el impacto de las ordenanzas vigentes teniendo en cuenta la realidad de los distintos sectores comerciales y productivos".

"El Ejecutivo tiene la posibilidad de dar marcha atrás y de volver a enviar un nuevo proyecto. El problema es la necedad y la falta de escucha. Muchas veces, cuando uno plantea algo distinto a lo que ellos pretenden, hay un enojo enorme. No se puede gobernar ni trabajar para la comunidad de esa manera", advirtió.

Sobre el final de la charla Colomé dio a conocer que los interesados en firmar el petitorio pueden ingresar en el siguiente link: https://www.change.org/p/decile-no-al-impuestazo-de-sombra. También, acotó la edil, "vamos a proponer lugares específicos donde la gente pueda acercarse a firmar en papel el petitorio".

"Este gobierno está en las antípodas de todo lo que venimos diciendo y pidiendo desde hace tanto tiempo. Creo que lo mejor que puede suceder en pos del bienestar de la comunidad es que reconozcan el error a tiempo, y no como hicieron con la tasa esencial", subrayó.

Por último la concejal de Podemos Azul consideró que "tienen que empezar a dar respuestas concretas a lo que la comunidad demanda. Confiamos en que los vecinos se van a expresar para poder demostrarle a esta gestión que se equivoca en la forma en la que está gobernando".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025