10 de julio de 2020

OPINIÓN

OPINIÓN. El enemigo silencioso

El comienzo de la segunda década de este siglo XXI nos anunciaba un año bisiesto, mas allá de las interpretaciones que esto pueda llegar a tener, sería un año que presagiaba ser muy difícil en muchos aspectos. Así habían pasados los dos primeros meses cuando de pronto al promediar el tercero llego la Pandemia, lo primero fue comenzar a transitar algo desconocido además de la incertidumbre en todos los órdenes.

Un trimestre cargado de mucha angustia, y porque no, de desolación ante un enemigo invisible, pero como ocurre en todos los ámbitos y épocas de la vida, además de las cuestiones negativas salió a flote muchas de las otras, las positivas. Empezando por la solidaridad de muchos ciudadanos esenciales o no, la confección de barbijos o tapabocas no solo para ciudadanos comunes sino para que no faltaran en algunos grupos de trabajadores esenciales, la elaboración de comida para los sectores más vulnerables, voluntarios en los controles de los ingresos a las localidades, en fin, la solidaridad que tanto conocemos una vez más se la pudo ver reflejada a este momento tan extraordinario.

Sin saber aun cuando terminara esta pandemia ni tampoco cuando volveremos a la "normalidad" son muchas las preguntas para el futuro inmediato, como será nuestra realidad ya sea en lo económico, en lo social, en nuestra labor cotidiana? Difícil saberlo, pero es de creer que nuestra sociedad tiene que haber aprendido mucho de todo esto y ojala sirva para no cometer los mismos errores, por ejemplo cuando se trata del trabajo o la cuestión económica que solo importa lo personal y no lo colectivo, esta pandemia nos enseño que ante fenómenos extraordinarios nadie se salva solo y también algo muy importa, sin un estado presente es imposible enfrentar semejante situación.

Se tiene la sensación que un altísimo porcentaje de la sociedad siguió las recomendaciones de los expertos, cuando nos pusieron en la disyuntiva ECONOMIA-SALUD la sociedad mostro una gran madurez y no dejo llevarse por intereses que nada tienen que ver con el bien común, otra muestra de maduración de la ciudadanía.

Para finalizar y volviendo a la incertidumbre del futuro recuerdo una frase en estos días de pandemia del músico Roger Waters que dijo, " hoy todo el mundo habla de la covid-19 y sobre cómo esperamos que vuelva todo a la normalidad, la verdadera opción tiene que ser volver a algo mucho, mucho mejor que esa 'normalidad' vigente antes de este virus, porque lo que este virus nos ha mostrado es lo asquerosa que es la 'normalidad".

Ojala sea así y la humanidad haya aprendido de sus errores, siempre nos tiene que guiar la esperanza de poder vivir en un mundo mejor.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025