10 de julio de 2020

OPINIÓN

OPINIÓN. El enemigo silencioso

El comienzo de la segunda década de este siglo XXI nos anunciaba un año bisiesto, mas allá de las interpretaciones que esto pueda llegar a tener, sería un año que presagiaba ser muy difícil en muchos aspectos. Así habían pasados los dos primeros meses cuando de pronto al promediar el tercero llego la Pandemia, lo primero fue comenzar a transitar algo desconocido además de la incertidumbre en todos los órdenes.

Un trimestre cargado de mucha angustia, y porque no, de desolación ante un enemigo invisible, pero como ocurre en todos los ámbitos y épocas de la vida, además de las cuestiones negativas salió a flote muchas de las otras, las positivas. Empezando por la solidaridad de muchos ciudadanos esenciales o no, la confección de barbijos o tapabocas no solo para ciudadanos comunes sino para que no faltaran en algunos grupos de trabajadores esenciales, la elaboración de comida para los sectores más vulnerables, voluntarios en los controles de los ingresos a las localidades, en fin, la solidaridad que tanto conocemos una vez más se la pudo ver reflejada a este momento tan extraordinario.

Sin saber aun cuando terminara esta pandemia ni tampoco cuando volveremos a la "normalidad" son muchas las preguntas para el futuro inmediato, como será nuestra realidad ya sea en lo económico, en lo social, en nuestra labor cotidiana? Difícil saberlo, pero es de creer que nuestra sociedad tiene que haber aprendido mucho de todo esto y ojala sirva para no cometer los mismos errores, por ejemplo cuando se trata del trabajo o la cuestión económica que solo importa lo personal y no lo colectivo, esta pandemia nos enseño que ante fenómenos extraordinarios nadie se salva solo y también algo muy importa, sin un estado presente es imposible enfrentar semejante situación.

Se tiene la sensación que un altísimo porcentaje de la sociedad siguió las recomendaciones de los expertos, cuando nos pusieron en la disyuntiva ECONOMIA-SALUD la sociedad mostro una gran madurez y no dejo llevarse por intereses que nada tienen que ver con el bien común, otra muestra de maduración de la ciudadanía.

Para finalizar y volviendo a la incertidumbre del futuro recuerdo una frase en estos días de pandemia del músico Roger Waters que dijo, " hoy todo el mundo habla de la covid-19 y sobre cómo esperamos que vuelva todo a la normalidad, la verdadera opción tiene que ser volver a algo mucho, mucho mejor que esa 'normalidad' vigente antes de este virus, porque lo que este virus nos ha mostrado es lo asquerosa que es la 'normalidad".

Ojala sea así y la humanidad haya aprendido de sus errores, siempre nos tiene que guiar la esperanza de poder vivir en un mundo mejor.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//