9 de junio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. El estadio Minella ya no brilla como antes

El fútbol del interior viene desde hace mucho tiempo golpeado y ahora suma un nuevo golpe. El estadio José María Minella o el "Mundialista de Mar del Plata" como se lo llama, referente de toda esta región, ya no es lo que supo ser y por falta de una reestructuración ya no es lugar para las grandes competencias que allá supieron disputarse.

En un extenso informe escrito por Víctor Molinero y publicado por el Diario La Capital, con el título "El Minella, un estadio que fue modelo y hoy dejó de competir en las grandes ligas" se detallan los pormenores de los problemas que cuenta este histórico escenario que fue construido para el Mundial 1978.

En el artículo que se encontraba en la edición del lunes pasado del matutino marplatense resalta todos los inconvenientes que está sufriendo este icono del fútbol regional. Algunos puntos de la nota -que se puede leer por la página web de ese medio- son: 

"Lejos quedaron aquellos tiempos de ser sede del Mundial 1978, los Juegos Panamericanos 1995, el Preolímpico 1996 o el Mundial Juvenil 2001.

La situación se viene repitiendo en los últimos años aún cuando la ciudad tiene una oferta envidiable para la logística de un certamen así. Hotelería, gastronomía, conectividad con Capital Federal...

Sin embargo, lo que le ha venido restando puntos a esta ciudad para ser elegida es el evidente deterioro del estadio José María Minella. Al cabo, allí es donde la pelota debería rodar. Y los espectadores estar cómodamente instalados y sin ningún riesgo".

Levantado para el Mundial de 1978, con un par de retoques, el estadio nunca tuvo una reestructuración profunda. Y así su imponente estructura, esa que hace que aún hoy muchos de los que vienen quieran llevarse una foto de recuerdo de un lugar con tanta historia, luce desmejorada.

Cuando se proyectó a mediados de los 70 las exigencias eran distintas. Por ejemplo, hoy los micros que trasladan a las delegaciones tienen que poder acceder al estadio. Hace 40 años atrás no era un requisito.

Hoy es normal ver los micros de Aldosivi, Alvarado y sus rivales de turno esperar en el playón de ingreso o por avenida Canosa ante la imposibilidad de ingresar al complejo por la baja estatura de los portones.

También en la actualidad se exigen palcos cerrados, conectividad y cabinas más modernas.

"Una de las claves es la falta de obras de mantenimiento y modernización que lo llevaron al estado actual. Mala iluminación, sistema de riego obsoleto, estructuras dañadas, techo y puentes de ingreso, entre las más destacadas", resalta un hombre que durante muchos años supo estar vinculado a la organización de partidos de fútbol y que prefiere mantenerse en reserva para no herir susceptibilidades.

"Hay cosas que se pueden mejorar con un poco de inversión. Por ejemplo, si Aldosivi juega una copa internacional, con mejorar iluminación y un par de mejoras seguramente te lo aprueben. Pero para una Copa América, por ejemplo, debería prácticamente "rehacerse", añade.

En otro parte de la extensa nota, añade que "cuando asumimos, Andrés Macció, director del Emder hizo un relevamiento de todos los escenarios del Parque de los Deportes, no solo del estadio. Para febrero de 2020, sólo para adecuar el estadio José María Minella, se habían presupuestado 130 millones de pesos", confió Nicolás Lauría, concejal del oficialismo marplatense.

La presencia azuleña en el "Mundialista" 

Varios jugadores azuleños han pisado su césped. Si hablamos de equipos, que el encuent4ro haya sido de manera oficial y por alguna competencia organizada por el Consejo Federal, tres veces han jugado en ese estadio.

En las tres ocasiones fueron por Torneos Regionales. En dos ocasiones lo hizo Azul Athletic, en las ediciones de 1981 y 1983, y la restante tuvo como protagonista a Alumni Azuleño, en 1990.

Alumni Azuleño en el Torneo de Interior de 1989/90 jugó en el estadio José María Minella. El albinegro perdió 1 a 0 frente a Aldosivi de Mar del Plata. 

En esos cotejos los elencos azuleños no conocieron la victoria. La estrellita igualó en dos en ambas presentaciones; en tanto que el albinegro perdió por la mínima diferencia.

A esos cotejos habría que sumarle encuentros amistosos que se han desarrollado en ese estadio. En algunos veranos, distintas instituciones de esta ciudad han concretado amistosos con sus similares de Mar del Plata, y se han jugado en el José María Minella, como preliminar de los partidos de la Copa de Verano. También algún certamen de fútbol infantil tuvo como sede final el estadio "Mundialista"

Si nos referimos a jugadores, el caso más emblemático sería el de Matías Almeyda que jugó con la camiseta de la selección Argentina en el Preolímpico 1996, que le permitió al elenco albiceleste clasificarse a los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde iba a conseguir la medalla de Plata.

El "Pelado" también ha estado presente en varias ocasiones como jugador en encuentros amistosos, tanto con la camiseta de River y de la selección. Si nos referimos a su campaña como técnico, lo hizo cuando debutó en el banco del "Millonario" visitante a Aldosivi, por la fecha 31º del Nacional B.

El que tuvo al estadio José María Minella como casa propia fue Nicolás Franco. El delantero azuleño pasó por las filas del Tiburón en el temporada 2017 y el elenco marplatense, que terminó consiguiendo el ascenso al fútbol grande de la Argentina, fue local en el mítico estadio "Mundialista".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTABA EN UNA QUINTA

ESTABA EN UNA QUINTA . Encontraron en Azul una moto que había sido robada en Tandil

Policías del Comando de Prevención Rural local hallaron el vehículo en el interior de una propiedad situada sobre la prolongación Norte de Calle 9.

2 de septiembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Llegó septiembre: todas las promociones de Cuenta DNI y un plus por el aniversario de Banco Provincia

El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.

2 de septiembre de 2025

Juez prohibió que cuatro reclusos utilicen teléfonos celulares
AL ORDENAR SUS PRISIONES PREVENTIVAS

Juez prohibió que cuatro reclusos utilicen teléfonos celulares

1 de septiembre de 2025

Inhumaron los restos de una vecina que se suicidó
TRÁGICO HECHO

Inhumaron los restos de una vecina que se suicidó

1 de septiembre de 2025

El primer juicio con jurados: una joven que  mató a su papá y fue declarada "no culpable"
EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

1 de septiembre de 2025

Una obra maestra de la injusticia
ENFOQUE

Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025

Un empate y una victoria para Azul
SUB 13 Y SUB 15

Un empate y una victoria para Azul

1 de septiembre de 2025

Wallace efectuó su remate aniversario en Azul
CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL

Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

1 de septiembre de 2025

El Teatro Español vibró con  el tributo a Guns N' Roses
EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

31 de agosto de 2025

Proceso de construcción de plaza blanda para   los más pequeños en el Rinconcito del Carmen
ES EL RESULTADO DE LA DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN HOLANDESA

Proceso de construcción de plaza blanda para los más pequeños en el Rinconcito del Carmen

31 de agosto de 2025

Se te extraña "Coqui"
DEPORTES

Se te extraña "Coqui"

31 de agosto de 2025


PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA . Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

mask

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

mask

SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023 . Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

mask