8 de octubre de 2025

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES . El Festival Cervantino sigue llenando de arte y cultura a la ciudad

Avanza la décimo novena edición del Festival Cervantino con variadas propuestas culturales. Se inauguraron muestras en el Museo Squirru y el Museo Comunitario, hubo espectáculos de tango en el Salón Cultural, una intervención urbana en Plaza San Martín y la proyección de "La Patagonia Rebelde" en el Museo Squirru. En tanto ayer en el Teatro Español, la obra "Las increíble historia del traje invisible" de la compañía "Del revés".

Por Laura Méndez

De la Redacción de El Tiempo

Desde la semana pasada se viene desarrollando con gran participación del público la décimo novena edición del Festival Cervantino de Azul, uno de los eventos culturales más esperados del año, que invita a recorrer distintos espacios de la ciudad a través de propuestas artísticas, literarias, musicales y patrimoniales.

El pasado sábado se llevó a cabo la inauguración oficial en el Museo López Claro "Squirru", con la apertura de la muestra "Donde el mate reúne al Quijote, el Quijote vive". Esta exposición propone un diálogo simbólico entre dos elementos profundamente arraigados en la identidad cultural argentina: el mate, como emblema de encuentro, amistad y hospitalidad; y el Quijote, ícono universal de la imaginación, la lectura y la libertad. A través de objetos, colecciones y piezas del acervo del museo, se ofrece una mirada poética sobre la manera en que la lectura y el compartir cotidiano se entrelazan en la vida de las personas.

Posteriormente, en el Museo Comunitario, la artista María Laura Recci presentó su intervención "Textturas en el fondo", una propuesta que combina materiales, colores y formas con una fuerte impronta sensorial. La obra invita al espectador a reflexionar sobre los vínculos entre la memoria, el territorio y la transformación, integrándose armónicamente al espacio patrimonial donde fue montada.

Por su parte, en el Salón Cultural, el público disfrutó de una noche de música con el espectáculo "Quijoteando tangos", interpretado por Paulina Maumús y Guillermo Robledo. Con gran talento y sensibilidad, los artistas ofrecieron un recorrido por clásicos del tango y algunas composiciones menos conocidas, generando un clima de intimidad y emoción. Luego, el grupo La Pituca Ensamble tomó el escenario con un repertorio que fusionó los tangos tradicionales con obras contemporáneas, mostrando la vigencia y la riqueza de este género que forma parte del patrimonio musical argentino.

Las actividades continuaron el domingo y el lunes, cuando la Plaza San Martín se transformó en un gran escenario al aire libre. Allí se desarrolló una intervención urbana que convocó a numerosos espectadores, quienes se sumaron con entusiasmo a las propuestas participativas. El grupo Rudimentos aportó su energía y talento con una presentación enérgica y dinámica que capturó la atención del público.

Finalmente, el Museo Squirru volvió a abrir sus puertas por la noche para la proyección del clásico cinematográfico "La Patagonia Rebelde", en el marco de una actividad organizada por el Taller de Lectura Histórica del museo, coordinado por Alfredo Vivarelli y Celeste Mayor. La iniciativa propuso un acercamiento reflexivo a uno de los hechos más significativos de la historia social argentina, fomentando el diálogo entre el arte, la memoria y el pensamiento crítico.

Y ayer martes en el Teatro Español estuvo "La increíble historia del traje invisible" de la compañía "Del Revés".

Así, el Festival Cervantino continúa desplegando una amplia agenda que, como cada año, celebra la cultura en todas sus manifestaciones y reafirma a Azul como Ciudad Cervantina de la Argentina, un espacio donde el arte y la comunidad se encuentran para seguir construyendo identidad.

Programación para hoy y el jueves

-9 a 11 hs. Facultad de Agronomía, Av. República de Italia 780

El Quijote nos une. Charla orientada a promover el diálogo intercultural entre niños y escuelas de países hermanos. Una propuesta que busca despertar el interés por Azul como Ciudad

Cervantina, fortalecer la identidad azuleña y bonaerense desde la educación rural, y construir proyectos comunes que impulsen la

diversidad cultural y el compromiso social en la mejora educativa hispanoamericana.

-Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN (Bolívar 481). Archivo histórico de Catastro. Muestra Centro Urbano de Azul que permite recorrer visualmente las calles de Azul tal como eran hace casi un siglo, resignificando

espacios cotidianos y tendiendo puentes entre pasado y presente.

Una propuesta que celebra la cultura, la identidad local y el patrimonio urbano como expresión viva del arte y la memoria.

La muestra permanecerá abierta del 8 al 17 de octubre de 9 a 19 hs.

-19 hs. Museo Squirru (Alvear 654). Voces de Rebelión. Cine, Memoria y Poder Proyección: Un muerto en el Senado. Una película que aborda la violencia política en torno al asesinato del senador Bordabehere (1935), en el marco de un ciclo que recupera testimonios silenciados y acciones colectivas. Organiza: Taller de Lectura Histórica del Museo Squirru. Coordina: M. Celeste Mayor y Alfredo Vivarelli.

- 20 hs. Teatro Español (San Martín 427) Auca Nahuel. El XIX FCA festeja los 40 años de la obra musical Auca Nahuel. Su génesis y su historia con la presencia de sus protagonistas.

Integrantes del grupo Ayuntay (creadores) Juan Carlos Maddío (compositor), Rubén Boggi (letras y poesía), Lilian Saba (arreglos musicales y piano), integrantes del grupo Añoranzas, entrevista a los creadores: Julio Fernández. ¡Importantes Músicos invitados!

Memoria y Festejo. Entrada libre y gratuita

-21 hs. Biblioteca Cáneva (Bolívar 473). En nombre de la moral

Obra del grupo independiente Boliburg, que reflexiona sobre los mandatos sociales impuestos en nombre de la "buena moral" y el "qué dirán".

Mañana

-De 8.30 a 11 y de 14 a 19 hs. SUMAC. Av. 25 de Mayo y San Martín. Congreso de Identidad. Una jornada de reflexión y diálogo que incluye: Debate sobre políticas públicas e identidad.

Foros de arte, cultura, historia y derechos humanos. Intervenciones musicales y de danza.

Charla de cierre: Pablo Borda, historiador y divulgador, con una mirada crítica sobre la historia y la construcción de identidad.

9 hs. Parque Municipal (Sector Anfiteatro) 19° Encuentro Literario Distrital. Actividad que promueve la articulación entre

instituciones educativas del Nivel Primario y modalidades de Psicología y Educación Especial, a través de propuestas centradas en la lectura y la escritura.

Organiza: Colegio Mariano Moreno. EP. N°28. EP. N°14. EP. N° 7. 18.30 hs.

-Casa Malharro (San Martín 830). Las marionetas como puente creativo y educativo. Muestra y charla a cargo de Sol Durini, que

explora el potencial de las marionetas como recurso artístico, pedagógico y emocional. La propuesta vincula artes visuales,

educación y desarrollo personal desde la creación de figuras animadas.

-21 hs. Teatro Español (San Martín 427). Tango y diálogos en el Teatro. Gardel en Azul. Espectáculo teatral y musical en homenaje a los 90 años de la muerte de Gardel. Una creación colectiva de artistas locales que entrelaza música, danza y teatro para recrear episodios de su vida, con el Quijote como figura simbólica en diálogo con el presente cervantino de la ciudad. Bono Contribución: $5000.


La proyección de "La patagonia rebelde" a cargo de Alfredo Vivarelli y Celeste Mayor.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

MEDIANTE UN PROYECTO DE ORDENANZA

MEDIANTE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Se promueve la creación de un régimen automático de habilitaciones comerciales

Para el concejal Agustín Puyou, autor de la iniciativa tratada ayer en sesión, "resulta necesario establecer un régimen ágil". Actualmente y en la práctica "los trámites de habilitación suelen convertirse en procesos extensos, costosos y burocráticos", características que desincentivan "la formalización de los pequeños comercios y desalienta la apertura de nuevos establecimientos comerciales".

8 de octubre de 2025

MEMORIA EMOTIVA MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA . Pasaron 90 años del debut de Iturria en Estudiantes de La Plata

El 6 de octubre de 1935, el azuleño hizo su presentación oficial en la victoria del conjunto platense sobre Tigre por 5-1 en condición de local. En ese encuentro, el ex Alumni se anotó en el marcador con una tripleta y se transformó, hasta hoy, en el debutante que más goles marcó en un mismo juego con la casaca del "Pincharrata".

8 de octubre de 2025

SE PRESENTÓ AYER EL PROYECTO DE ORDENANZA . Se creará en Azul el programa municipal para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto

mask
Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba
HOY LUNES EL CENTRO CULTURAL CUMPLE AÑOS

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba

6 de octubre de 2025

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil
EL DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil

6 de octubre de 2025

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque
UNA MUJER Y DOS VARONES

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque

6 de octubre de 2025

Estafas a la CEAL: se entregó en sede policial el cuarto imputado
MAÑANA MARTES SERÁ INDAGADO

Estafas a la CEAL: se entregó en sede policial el cuarto imputado

6 de octubre de 2025

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado
SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado

6 de octubre de 2025

Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada
SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR

Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada

6 de octubre de 2025

 Azul, presente en la FIT
CLICK!

Azul, presente en la FIT

6 de octubre de 2025

Se tratará un proyecto sobre mantenimiento  de los caminos rurales a cargo de los vecinos
FUE ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL

Se tratará un proyecto sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los vecinos

6 de octubre de 2025

Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025
GRAN EVENTO DEPORTIVO

Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025

6 de octubre de 2025

  El torneo Oficial "A" tiene tres punteros
AJEDREZ

El torneo Oficial "A" tiene tres punteros

6 de octubre de 2025


LOS CHATS DE LA PAREJA DE EMPLEADOS . "A veces hay que decir que la CEAL está llena de ladrones"

mask

CONFERENCIA E ILUSTRACIONES . "El Eternauta y el Quijote", una tarde de arte y pensamiento

mask