8 de octubre de 2025

MEDIANTE UN PROYECTO DE ORDENANZA

MEDIANTE UN PROYECTO DE ORDENANZA . Se promueve la creación de un régimen automático de habilitaciones comerciales

Para el concejal Agustín Puyou, autor de la iniciativa tratada ayer en sesión, "resulta necesario establecer un régimen ágil". Actualmente y en la práctica "los trámites de habilitación suelen convertirse en procesos extensos, costosos y burocráticos", características que desincentivan "la formalización de los pequeños comercios y desalienta la apertura de nuevos establecimientos comerciales".

El concejal Agustín Puyou (UCR) presentó ayer, en la décimo quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante, un proyecto de Ordenanza que promueve la creación del "Régimen automático de habilitaciones y promoción de nuevos comercios", complementario del actual Código de Habilitaciones (Ordenanza N° 4.609).

Durante la sesión de ayer se resolvió el pase del proyecto a la Comisión de Interpretación y Legislación, ámbito en el cual se continuará el estudio de la iniciativa.

El edil autor del proyecto consideró que es necesario "contar con instrumentos que promuevan la apertura de nuevos comercios y fortalezcan la generación de empleo local".

En tal sentido, mencionó que "la Ordenanza No 4.609/2021 establece el Régimen General de Habilitaciones Comerciales en el Partido de Azul, contemplando las modalidades de habilitación definitiva, condicionada y provisoria".

"La habilitación comercial constituye el acto administrativo mediante el cual la Municipalidad autoriza el ejercicio de una actividad en un local o establecimiento determinado, asegurando que dicho uso se adecue a las normas de seguridad, higiene, salubridad y uso del suelo", acotó.

Pero, en ese marco, refirió que, "en la práctica, los trámites de habilitación suelen convertirse en procesos extensos, costosos y burocráticos, lo que desincentiva la formalización de los pequeños comercios y desalienta la apertura de nuevos establecimientos comerciales".

También observó que "la complejidad administrativa y la presión tributaria inicial actúan como barreras de entrada para los pequeños emprendimientos comerciales, generando incentivos a la informalidad o el desarraigo de la actividad".

Del mismo modo, "las 'barreras a la entrada' constituyen un factor determinante para la competitividad empresarial. Estas barreras, integradas por trámites burocráticos complejos, altos costos de cumplimiento y cargas tributarias iniciales, desincentivan la inversión, fomentan la informalidad y reducen la competencia, afectando al conjunto de la economía local".

"Los costos de cumplimiento asociados a la obtención de habilitaciones operan como un tributo regresivo sobre los comercios minoristas que carecen de la estructura para afrontar trámites prolongados y costosos, generando una asimetría inicial frente a empresas o establecimientos comerciales consolidados", aseveró Puyou.

Por ello, el edil consideró que "resulta necesario establecer un régimen ágil y eficiente que permita habilitaciones exprés o automáticas sobre la base de declaraciones juradas y documentación técnica simplificada".

En esa línea, mencionó que "en distintos municipios se han implementado regímenes de 'Habilitaciones Exprés' o de 'Habilitación en un Día', basados en la simplificación administrativa y el uso de declaraciones juradas, con resultados positivos en términos de formalización, seguridad jurídica y crecimiento del comercio minorista".

Puyou destacó asimismo que "la ordenanza Fiscal vigente establece diversas tasas aplicables a las actividades comerciales (Habilitación, seguridad e Higiene, Publicidad y Propaganda)" y que "resulta pertinente crear un régimen de promoción para la apertura de nuevos comercios, que contemple exenciones parciales y temporarias como estímulo al inicio de actividades económicas".

"Los principios de simplificación administrativa, proporcionalidad y razonabilidad deben orientar la normativa local, reduciendo cargas desmedidas especialmente sobre pequeños comercios minoristas, que constituyen la mayoría del tejido comercial de Azul", añadió.

En tal sentido, subrayó que "el régimen simplificado no crea un sistema paralelo, sino que funciona como un puente de formalización hacia el régimen general, estableciendo un período de incentivo y acompañamiento para que el nuevo comerciante se establezca, supere los primeros dos años, y luego se integre plenamente al sistema tributario y de control ordinario".

El edil también señaló que "el sector comercial representa el 16,9% del Producto Bruto Geográfico del Partido de Azul (según los últimos datos disponibles de la Dirección Provincial de Estadística, año 2023) y constituye una de las principales fuentes de empleo privado, según datos del Censo 2022".

"Fortalecer este sector es estratégico para el desarrollo económico local y la generación de puestos de trabajo formales", indica, a la vez que "la implementación de un régimen promocional que combine simplificación administrativa con beneficios fiscales temporales constituye una herramienta eficaz para reducir barreras de entrada al mercado comercial, incentivar la formalización temprana de los nuevos comercios y favorecer un círculo virtuoso de crecimiento económico, ampliación de la recaudación futura y consolidación de la actividad comercial bajo parámetros de legalidad y seguridad jurídica".

El concejal Puyou también señaló que "la implementación de un Régimen de Promoción y Desarrollo de Nuevos Comercios constituye una medida de alivio fiscal, incentivo económico y simplificación normativa, que permitirá fomentar la inversión comercial y la apertura de nuevos establecimientos comerciales".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASOCIADOS

SE DESTACÓ LA PARTICIPACIÓN DE LOS ASOCIADOS . Se impuso la lista oficialista en la elección de nuevos delegados de la Cooperativa Eléctrica

De un total de 424 votos emitidos, la lista Verde "Compromiso y Participación" obtuvo el 69%, mientras que a la opositora "Alternativa CEAL 2025" le correspondió el 31%. Las autoridades de la institución cooperativa agradecieron "el apoyo a esta gestión, que está procurando un reordenamiento". También se confirmó que el 30 de este mes se realizará la Asamblea General Ordinaria.

8 de octubre de 2025

MEMORIA EMOTIVA MEMORIA EMOTIVA

MEMORIA EMOTIVA . Pasaron 90 años del debut de Iturria en Estudiantes de La Plata

El 6 de octubre de 1935, el azuleño hizo su presentación oficial en la victoria del conjunto platense sobre Tigre por 5-1 en condición de local. En ese encuentro, el ex Alumni se anotó en el marcador con una tripleta y se transformó, hasta hoy, en el debutante que más goles marcó en un mismo juego con la casaca del "Pincharrata".

8 de octubre de 2025

SE PRESENTÓ AYER EL PROYECTO DE ORDENANZA . Se creará en Azul el programa municipal para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto

mask
Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba
HOY LUNES EL CENTRO CULTURAL CUMPLE AÑOS

Celebrando 19 años: Festival Avenencia en La Criba

6 de octubre de 2025

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil
EL DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE

Se definió la nueva fecha para la Farándula Estudiantil

6 de octubre de 2025

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque
UNA MUJER Y DOS VARONES

Investigan a menores por un violento asalto ocurrido en el Parque

6 de octubre de 2025

Estafas a la CEAL: se entregó en sede policial el cuarto imputado
MAÑANA MARTES SERÁ INDAGADO

Estafas a la CEAL: se entregó en sede policial el cuarto imputado

6 de octubre de 2025

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado
SE MANTIENE EL DESCUENTO DE HASTA 10% POR PAGAR CON DÉBITO AUTOMÁTICO

La Provincia prorrogó la fecha de vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario Edificado

6 de octubre de 2025

Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada
SE BRINDARON PRECISIONES DESDE EL CONSEJO ESCOLAR

Escuela Normal: avanza la refacción de la fachada

6 de octubre de 2025

 Azul, presente en la FIT
CLICK!

Azul, presente en la FIT

6 de octubre de 2025

Se tratará un proyecto sobre mantenimiento  de los caminos rurales a cargo de los vecinos
FUE ELEVADO DESDE EL EJECUTIVO MUNICIPAL

Se tratará un proyecto sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los vecinos

6 de octubre de 2025

Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025
GRAN EVENTO DEPORTIVO

Se acerca la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli 2025

6 de octubre de 2025

  El torneo Oficial "A" tiene tres punteros
AJEDREZ

El torneo Oficial "A" tiene tres punteros

6 de octubre de 2025


LOS CHATS DE LA PAREJA DE EMPLEADOS . "A veces hay que decir que la CEAL está llena de ladrones"

mask

CONFERENCIA E ILUSTRACIONES . "El Eternauta y el Quijote", una tarde de arte y pensamiento

mask