28 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. El FMI confirmó que Argentina pidió un préstamo de US$20.000 millones

También que hubo una comunicación entre la directora del organismo, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Luis Caputo, para seguir avanzando en el acuerdo. De todos modos, todavía falta la aprobación del Directorio Ejecutivo.

El Fondo Monetario Internacional confirmó este viernes que el monto en discusión para el nuevo préstamo que Argentina recibirá del organismo es de US$20.000 millones. Aunque la cifra todavía está sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo, la confirmación por parte del FMI implica un paso en el objetivo del Gobierno de conseguir esos fondos.

Ayer, luego de ocho rondas consecutivas de ventas de reservas por el Banco Central para contener la suba del dólar, el ministro de Economía Luis Caputo, tuvo que salir a aclarar que el nuevo préstamo que el FMI le otorgaría a la Argentina es de U$S20.000 millones.

"El monto que nosotros acordamos que iba a someterse a aprobación del staff del Fondo es de 20.000 millones de dólares", dijo Caputo. Además, reveló que el país está negociando con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) "un paquete de libre disponibilidad".

Sin embargo, minutos después en el propio Fondo buscaron ser más cautos sobre el avance de las negociaciones con la gestión de Javier Milei. En su conferencia de prensa quincenal, la vocera del organismo, Julie Kozack, respondió este jueves una serie de preguntas puntualmente sobre la relación con la Argentina. En todas esquivó dar detalles y confirmar el alcance de la nueva deuda.

Este viernes, fuentes del FMI aseguraron que hubo una comunicación entre su directora gerente, Kristalina Georgieva, y Caputo "para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF ( Acuerdo de Servicio Ampliado) de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20 000 millones"

Según el FMI, "el paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI. Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico".

El directorio del FMI es la mesa donde están representados todos los países miembros, pero donde las potencias cuentan con más poder de voto. Los directores del G7, el grupo de las siete naciones más ricas, los Estados Unidos de Donald Trump, pero también Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, están de acuerdo con apoyar a la Argentina, el país más endeudado con el FMI (por unos US$41.000 millones). (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL. Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

Sucedido en horas de la mañana de este miércoles en Azul, el choque entre un auto y una moto derivó en que el conductor del rodado menor fuera trasladado al Pintos para recibir asistencia. De acuerdo con lo informado, las lesiones que sufrió no revestían gravedad.

22 de octubre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA. Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

Vecinos Autoconvocados de Azul Autovía Ya y Estrellas Amarillas emitieron un comunicado repudiando la respuesta oficial de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a la demanda presentada por el Municipio de Azul. La DNV, a través de su representante legal, rechazó "claramente todas y cada una de las afirmaciones" sobre el mal estado de la Ruta Nacional N° 3, atribuyendo la siniestralidad a la "negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor".

22 de octubre de 2025

EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask
Un modelo agotado
OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

 Mi Doctor es un Algoritmo
ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos  tempranos y las pacientes están curadas"
EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

"Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

20 de octubre de 2025

 El Gobierno nacional justificó el recorte   de la "Zona Fría" y la quita de subsidios
AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA

El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

20 de octubre de 2025


LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA . Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

mask

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

mask

ESTÁ CON ARRESTO DOMICILIARIO . Condenado a dos años y medio de prisión a cumplir por tenencia de estupefacientes

mask