21 de julio de 2022
Pero los productores están reacios a vender por la baja de precios. Al comprar granos en pesos se debe pagar un sobreprecio.
BUENOS AIRES (NAP - Por Eduardo Bustos). Pese a que el precio de los granos bajó un escalón, parecen haberse estabilizado a nivel internacional. El profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, Dante Romano, analiza los últimos movimientos en el mercado local y también en el plano internacional.
"Disponer de pesos es visto como un problema"
Romano recordó que el gran factor bajista es financiero. "La suba de tasas de la FED revalúa el dólar y hace que los commodities pierdan atractivo para los inversores financieros. Los fundamentos propios estaban ya tomados en precios, y el climático norteamericano se vio opacado por este factor. Sin embargo, las posiciones de los especuladores variaron poco en la última semana", explica y agrega: "Quizás estén encontrando una posición que los deja más cómodos".
Con respecto al mercado local, el académico de la Facultad de Ciencias Empresariales expresó que "disponer de pesos es visto como un problema".
"Para sacarse su posición de pesos y lograr originar granos, los compradores están trasladando un premio mayor para quienes estén dispuestos a entregar y cobrar rápidamente la mercadería", profundizó.
En otras palabras, "el problema de quedarse con pesos en la mano hace que para comprar granos en pesos se deba pagar un sobreprecio. Aun así, no se logran volúmenes importantes".
Por otra parte, Romano manifiesta la preocupación en el atraso de siembra de trigo, junto con la falta de humedad. "Esto podría llevar a una situación muy ajustada internamente para el año que viene", pronostica.
Finalmente, el especialista del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral indica que "si bien el gobierno autorizó más exportaciones de maíz argentino gracias a los buenos rindes del tardío, los productores están reacios a vender por la baja de precios". (Noticias AgroPecuarias)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025