1 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno disolvió una empresa estatal ferroviaria y despidió a casi 1400 empleados

Se trata de Trenes Argentinos Capital Humano, una de las subsidiarias de Trenes Argentinos. Según el Ejecutivo, el ahorro para el Estado será de $42.000 millones anuales

El Gobierno dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y despidió a 1388 empleados, mientras que otros 500 serán relocalizados en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), de acuerdo con la Resolución N° 35/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Según anunció el vocero Manuel Adorni junto al secretario de Transporte, Franco Mogetta, la medida constituye un ahorro para el Estado de $42.000 millones anuales por la reducción de empleos y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban en promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales.

En concreto, se trata de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos y que fue la sucesora de la empresa Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios. Se había creado con el objetivo de "diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria".

Entre sus unidades estaban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz".

De acuerdo con el Gobierno de Javier Milei, entre 2019 y 2023, DECAHF se transformó en una empresa que realizaba "obras públicas, cuando no le correspondía por estatuto, y contrataba a artistas populares con la única finalidad de satisfacer necesidades políticas-partidarias".

"En esos años, gastó US$10 millones para ejecutar obras completamente innecesarias para el sector ferroviario y $80 millones en la contratación de artistas para espectáculos, función que nada tenía que ver con sus objetivos", afirmó la Secretaría de Transporte en un comunicado.

"Cada una de las 5 empresas ferroviarias contaba con un área de género, con personal completamente sobredimensionado que no asistía a sus puestos de trabajo en muchos casos y con funciones que se duplicaban", agregó.

"No vamos a permitir que el estado gaste un peso más del necesario para su funcionamiento. Hoy estamos reduciendo un costo mensual mayor a los 3.200 millones de pesos y cada vez que encontremos funciones duplicadas vamos a trabajar para eliminarlas. No podemos permitir que en la Argentina con 53% de pobres, se gaste un peso en sueldos privilegiados o estructuras innecesarias", concluyó.

Aún quedan algunos empleados, que tienen funciones puntuales y que van a seguir manteniendo sus puestos pero serán absorbidos por otra empresa. De hecho, los 500 empleados traspasados a FASE cumplirán funciones de gestión y administración en el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), en el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) y en el Archivo General Ferroviario, a cargo del resguardo del documental técnico ferroviario. También resguardarán legajos del personal, conservarán patrimonio histórico ferroviario; repararán y mantendrán material rodante, coordinarán y articularán la relación con las empresas que integran FASE y con los diferentes actores del sector ferroviario, y estarán a cargo de la planificación ferroviaria y de la terminalidad educativa del sector. (DIB)

BALANCE

BALANCE . Sabores de Italia: una celebración que superó todas las expectativas

La Feria Gastronómica Sabores de Italia, realizada este domingo en la Plaza de la Madre como cierre de la 10ª Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, fue un verdadero éxito. Desde el inicio de la jornada, una gran cantidad de vecinos se acercó para disfrutar del evento, acompañados por un día espléndido, de sol pleno y clima cálido que invitó a recorrer los stands y permanecer en la plaza hasta el final.

26 de noviembre de 2025

26 de noviembre de 2025

A UN COMERCIANTE A UN COMERCIANTE

A UN COMERCIANTE . Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

Por hechos de violencia de género en perjuicio de su expareja, esa pena de tipo única le había sido impuesta al ya condenado en junio pasado, durante un juicio oral. El fallo adquirió rango de firmeza recientemente y el Juez que sentenció al agresor ordenó, en consecuencia, su inmediata detención, la medida que policías concretaron ayer por la mañana.

26 de noviembre de 2025

A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

mask
Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025