1 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno disolvió una empresa estatal ferroviaria y despidió a casi 1400 empleados

Se trata de Trenes Argentinos Capital Humano, una de las subsidiarias de Trenes Argentinos. Según el Ejecutivo, el ahorro para el Estado será de $42.000 millones anuales

El Gobierno dispuso el cierre de Trenes Argentinos Capital Humano (DECAHF) y despidió a 1388 empleados, mientras que otros 500 serán relocalizados en Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), de acuerdo con la Resolución N° 35/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Según anunció el vocero Manuel Adorni junto al secretario de Transporte, Franco Mogetta, la medida constituye un ahorro para el Estado de $42.000 millones anuales por la reducción de empleos y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban en promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales.

En concreto, se trata de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos y que fue la sucesora de la empresa Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios. Se había creado con el objetivo de "diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos, fortalecimiento organizacional y resguardo documental en materia ferroviaria".

Entre sus unidades estaban el Archivo Histórico Documental Ferroviario, Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria y el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz".

De acuerdo con el Gobierno de Javier Milei, entre 2019 y 2023, DECAHF se transformó en una empresa que realizaba "obras públicas, cuando no le correspondía por estatuto, y contrataba a artistas populares con la única finalidad de satisfacer necesidades políticas-partidarias".

"En esos años, gastó US$10 millones para ejecutar obras completamente innecesarias para el sector ferroviario y $80 millones en la contratación de artistas para espectáculos, función que nada tenía que ver con sus objetivos", afirmó la Secretaría de Transporte en un comunicado.

"Cada una de las 5 empresas ferroviarias contaba con un área de género, con personal completamente sobredimensionado que no asistía a sus puestos de trabajo en muchos casos y con funciones que se duplicaban", agregó.

"No vamos a permitir que el estado gaste un peso más del necesario para su funcionamiento. Hoy estamos reduciendo un costo mensual mayor a los 3.200 millones de pesos y cada vez que encontremos funciones duplicadas vamos a trabajar para eliminarlas. No podemos permitir que en la Argentina con 53% de pobres, se gaste un peso en sueldos privilegiados o estructuras innecesarias", concluyó.

Aún quedan algunos empleados, que tienen funciones puntuales y que van a seguir manteniendo sus puestos pero serán absorbidos por otra empresa. De hecho, los 500 empleados traspasados a FASE cumplirán funciones de gestión y administración en el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF), en el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) y en el Archivo General Ferroviario, a cargo del resguardo del documental técnico ferroviario. También resguardarán legajos del personal, conservarán patrimonio histórico ferroviario; repararán y mantendrán material rodante, coordinarán y articularán la relación con las empresas que integran FASE y con los diferentes actores del sector ferroviario, y estarán a cargo de la planificación ferroviaria y de la terminalidad educativa del sector. (DIB)

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Convocatoria para   el Azul Rock 2025
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

EL FIN DE SEMANA

EL FIN DE SEMANA . Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025


ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL . Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

mask

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

mask