28 de abril de 2023

PAIS

PAIS. El Gobierno formalizó la convocatoria a las PASO y a las elecciones generales

Además, oficializó la creación del Comando Electoral para custodiar el proceso.

El Gobierno convocó este viernes a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur para el 13 de agosto, y a las generales del 22 de octubre.

A través del Decreto 237/2023, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno llamó a los comicios presidenciales y legislativos, tanto para las PASO, como las generales, a realizarse el 22 de octubre, en tanto fijó la fecha del 19 de noviembre para un eventual balotaje presidencial.

En los considerandos, el decreto destaca que "por la citada Ley N° 26.571 se estableció que las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias tendrán lugar el segundo domingo de agosto del año en que se celebren las Elecciones Nacionales". Asimismo, expresa que "el Código Nacional Electoral establece que las Elecciones Nacionales tendrán lugar el cuarto domingo de octubre inmediato anterior a la finalización de los mandatos".

La normativa precisa que "en el presente año finalizan los mandatos del señor Presidente de la Nación y de la señora vicepresidente de la Nación, de 130 miembros de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y de los Senadores y Senadoras de las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz".

En consecuencia, el Gobierno convocó para las PASO del 13 de agosto, y la convocatoria se extiende a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, día en que también se celebrarán las de senadores y diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur, en los mismos cargos que para las primarias.

El decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, establece que sea, como es usual en todos los comicios nacionales, el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro, el que adopte "las medidas necesarias para la organización y realización de los comicios".

Comando electoral

Asimismo, el Gobierno nacional oficializó hoy la creación del Comando Electoral a los fines de la custodia de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), las elecciones generales y una eventual segunda vuelta electoral, que se desarrollarán este año.

La creación del comando quedó establecida en el Decreto 238/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; y el de Seguridad, Aníbal Fernández.

El comando dependerá del Poder Ejecutivo y se autoriza al Ministerio de Defensa "a designar al o a la Comandante General Electoral quién designará a los o las Comandantes de cada Distrito Electoral y dependerán de él o de ella a partir de su designación".

El organismo tendrá a su cargo las funciones de coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Electoral Nacional, como así también las destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con los actos comiciales de las PASO, las Elecciones Generales y la eventual Segunda Vuelta Electoral.

En particular, se ocupará de la vigilancia de los locales donde funcionarán las mesas receptoras de votos, de las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados que realiza la Dirección Nacional Electoral, como así también para el escrutinio definitivo en las sedes de los Juzgados Federales con Competencia Electoral y Juntas Electorales Nacionales de cada distrito.

Además, se ocupará de la custodia de las urnas así como la documentación durante su transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito en cada una de las instancias electorales, con fechas para el 13 de agosto (PASO), 22 de octubre (elecciones generales) y 19 de noviembre (eventual balotaje). (DIB)

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES

SE VIENE DESARROLLANDO DESDE EL LUNES . La cocina italiana inunda Azul: últimos días de sabores, sorteos y ofertas gastronómicas antes de la gran fiesta final

La iniciativa del Círculo Italiano culmina este sábado con una gran fiesta de cierre en la Plazoleta de la Madre, tras una semana de sabores, sorteos y comercios adheridos.

19 de noviembre de 2025

19 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Los protagonistas de la undécima reunión

Serán 114 los caballos pura sangre que le estarán dando forma al nuevo programa que se realizará, el domingo, en el circo hípico local bajo la organización del Jockey Club Azul. De las diez carreras que la componen, la prueba principal será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se correrá sobre 1.800 metros y corresponderá a la segunda fecha del Campeonato Cervantino.

19 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL . Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

mask
No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público
OTRA MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA VIGENTE

Alumbrado: buscan beneficiar a entidades de bien público

19 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025