24 de octubre de 2023

PAIS

PAIS. El Gobierno licitó el espectro 5G: ¿qué es, para qué sirve y cuándo se podrá usar?

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) realizó este martes la subasta de las bandas de frecuencias para el despliegue, desarrollo y prestación del servicio de quinta generación (5G), con la expectativa de recaudar alrededor de US$ 1.000 millones, a fin de aliviar las ajustadas reservas del Banco Central.

El proceso se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Las tres empresas de comunicaciones que participaron de la licitación son Claro, Movistar y Telecom.

Finalmente, la licitación del espectro 5G sumará algo más de US$ 875 millones, monto que surgirá del desembolso que realizarán las tres empresas que se quedarán finalmente con las bandas en juego.

En total se subastaron 250 MHz en las bandas de 3300 - 3600 MHz, en 2 Lotes de 100 MHz cada uno y uno de 50 MHz.

El gobierno declaró para este proceso la "prescindencia tecnológica", lo que quiere decir que son las empresas las que elegirán qué tecnología usan para dar el servicio. Se trata de decisión de política exterior que busca no involucrarse en la disputa entre Estados Unidos y China por imponer su propia versión de esa tecnología. De hecho, una de las empresas optó por la tecnología norteamericana, otra por la de la compañía china Huawei y la tercera por la de Nokia, el gigante tecnológico finlandés.

Fuentes del ENACOM dijeron a DIB, en tanto, que los usuarios podrían comenzar a disponer de la tecnología en un período de entre 12 a 18 meses. También destacaron que a nivel no comercial, la tecnología permitirá un uso mucho más eficiente de los dispositivos conectados a internet ya que casi no tiene "latencia", es decir, no tiene gap temporal en la transmisión. Por eso, se ha usado incluso para practicar cirugías a distancia. Y Pero a la vez indicaron que uno de los mayores beneficios estarán en el nivel productivo, por las posibilidades de volver más eficientes procesos comerciales e industriales.

"La conectividad es parte de la disputa de los próximos cinco años en la venta del capital humano. Es parte de los nuevos derechos con los que hoy convive nuestra sociedad, así como en algún momento las rutas, los trenes, las autopistas, eran el mecanismo de vínculo entre ciudades y entre personas. Hoy mayor conectividad representa mayor igualdad de oportunidades. El acceso a la información, en términos de velocidad a la hora de competir en el desarrollo de tecnología en un mundo en el que la información cada vez ocupa más lugar en el PBI mundial. Esto pone a la Argentina frente a un desafío", sostuvo Massa durante el acto.

Asimismo, remarcó el impacto fiscal producto de la generación de divisas que traerá la iniciativa. "El ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días, como parte del pago por uso de un bien público que hacen las compañías telefónicas, es muy importante en términos fiscales a los efectos de garantizar el cumplimiento de las metas de orden fiscal. Y también es muy importante en términos de confianza por parte del sector privado en un momento en el que pareciera que dominaba la incertidumbre política de animarse a invertir".

En términos de conectividad, el Gobierno busca la federalización y ampliación de la red, con el objetivo de alcanzar todos los puntos del país. "Es clave en ese sentido que sigamos adelante con la inversión en infraestructura para los barrios populares de la Argentina, en los anillos de manera conjunta con ARSAT, en aquellos lugares donde claramente por volumen de mercado a ninguna de las empresas del sector privado les interesa abrir competencia o aumentar inversiones. En ese sentido recorrer el camino de entender que la Argentina es un país en vías de desarrollo y una sociedad se desarrolla cuando tiene el perfecto equilibrio entre el desarrollo de un mercado con competencia y un Estado presente y eficiente compensando las falencias que de alguna manera aparecen en los mercados que no son suficientes para la competencia", resaltó Massa en clara alusión a su contrincante en el balotaje, Javier Milei, que propone la aplicación del libre mercado.

"En ese sentido también invito al ENACOM, a que desarrolle junto con ARSAT mecanismos de conectividad para la ruralidad, que todavía no tiene conectividad y la necesita", agregó.

"A pesar de este momento de incertidumbre política en el país, entiendan que no es la licitación de un gobierno. Es la decisión de un país por abrazarse a la revolución de la tecnología y el conocimiento, desarrollarse y además desarrollar competencia para que nuestros ciudadanos tengan internet y celulares más rápidos y baratos", concluyó el candidato de Unión por la Patria. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025