10 de febrero de 2022

PAIS

PAIS. El Gobierno presentó el nuevo protocolo para el inicio de clases: sin burbujas pero con barbijos

Constará de seis ejes que se aplicarán en el arranque del ciclo lectivo. Los colegios recabarán la información sobre la vacunación de la comunidad educativa.

A poco menos de un mes del inicio de clases, el Gobierno nacional presentó este jueves el nuevo protocolo "Aula Segura", otra vez marcado por la pandemia de Covid-19, y aunque ya no se implementarán las burbujas de alumnos como el año pasado sí se mantendrá el uso de barbijos.

A pesar de que se mantendrá el uso del barbijo desde el nivel primario en los espacios cerrados, la novedad es que se eliminarán las burbujas en las aulas y, también, que habrá modificaciones en los tiempos de aislamiento. Asimismo, los colegios recabarán la información sobre la vacunación de la comunidad educativa tanto contra el coronavirus, como al respecto de las otras dosis que integran el calendario nacional.

La encargada de presentar el protocolo que incluye además "ventilación, higiene y distanciamiento social", fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, con la presencia del presidente Alberto Fernández y el titular de Educación, Jaime Perczyk.

Después de informar que las clases comenzarán oficialmente el 2 de marzo -con algunas variaciones puntuales, de acuerdo a cada provincia-, la Casa Rosada informó las recomendaciones para garantizar "190 días de presencialidad plena, segura y continua". Este nuevo protocolo fue elaborado por las áreas técnicas del Ministerio de Salud de la Nación, con los aportes recibidos de Unicef, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Sociedad Argentina de Pediatría y la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes.

La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra Covid-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional

Se eliminan las burbujas

Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a Covid-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente

Si los síntomas no son compatibles con Covid-19, luego de 24 horas sin presentarlos, puede volver a la escuela

Ante la presencia de casos de Covid-19 se debe cumplir el aislamiento previsto, así como las medidas ante contactos estrechos, según la condición de vacunación

La sospecha y confirmación de casos no implica necesariamente el cierre del aula, ni la interrupción de las clases presenciales

Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados

La ventilación debe ser cruzada y constante

Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos

Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo

Se sospechará de un brote de Covid-19 en el aula con al menos tres casos confirmados entre alumnos y alumnas de un mismo salón -o alumnos y docentes, para el caso de los docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un período igual o inferior a siete días

Se promoverá el estudio etiológico de los brotes -es decir, confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados, por nexo epidemiológico- para identificar el riesgo de transmisión. En ese caso, se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula

Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir, junto a las autoridades educativas, las medidas a adoptar

Las voces

"Tenemos un desafío para el inicio de ciclo lectivo, que lo vamos a encarar como hasta ahora, evaluando la evidencia científica, dialogando y mirando para adelante", afirmó Vizzotti, tras el encuentro conjunto de los Consejos Federales de Salud (Cofesa) y de Educación (CFE).

La ministra destacó la campaña de vacunación masiva contra el coronavirus y precisó que el 92% del personal docente completó el esquema de inmunización contra la Covid-19, mientras 43% ya recibió dosis de refuerzo. Asimismo, indicó que "casi el 88% de la población total comenzó el esquema de vacunación y 77% lo completó", mientras en la población adolescente "el 90% lo inició y 76% lo completó".

En tanto, Fernández destacó la necesidad de "volver a traer al sistema educativo" a todos los chicos y chicas que se alejaron de las aulas durante la pandemia de coronavirus y consideró que "no debe haber diferencias ideológicas o partidarias" en esta materia.

"Tenemos que hacer del 2022 el año de la educación y que la normalidad vuelva a existir en los colegios. La tarea por delante es compleja; tenemos que recuperar el ánimo después del desánimo", dijo el mandatario.

Por su parte, Perczyk, aseguró que se garantizará un ciclo lectivo para que "vuelvan todos y todas" en forma presencial y segura a las escuelas y para que se "repare, reconstruya, reencuentre y recupere" lo que se perdió durante dos años de pandemia de coronavirus. "Los niveles de vacunación logrados nos permiten que el 2 de marzo a las 8 de la mañana todos estemos en las escuelas con presencialidad plena, segura y continua", subrayó. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025