21 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno presiona a los gobernadores con prorrogar el Presupuesto 2023

"Si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

El Gobierno nacional le mandó un mensaje este jueves a los gobernadores en el que advirtió que "si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023". Así lo hizo saber el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa siguió con la postura intransigente que mantiene la Rosada de negociar alguno de los puntos que pretenden las provincias.

"Nosotros siempre dijimos lo mismo. Estamos abiertos a toda discusión presupuestaria que haga falta y a toda conversación sobre cambios en las partidas presupuestarias de cada uno de los ítems que están dentro del Presupuesto. Lo único que no es negociable es el equilibrio fiscal. Si quieren romper el equilibrio fiscal, no hay ningún problema, seguimos con el Presupuesto del año anterior", lanzó Adorni.

En realidad, el actual presupuesto es el del 2023, que para este ejercicio fue prorrogado. Esta posibilidad que analiza el Gobierno de Javier Milei es algo que los mandatarios provinciales quieren evitar ya que, advierten, que para los mercados "no sería una buena señal" como tampoco para el curso de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pese al reclamo de los mandatarios "dialoguistas", Adorni no dio pistas de un posible acuerdo y negó que desde el Gobierno se los haya traicionado con alguna promesa. "Nosotros no traicionamos a nadie. Ni a los gobernadores ni a ninguna otra persona, ya sea funcionario, político, empresario o quien sea", apuntó. Y sobre si prensaban incluir el Presupuesto en extraordinarias, aclaró: "No está definido que vaya a haber extraordinarias. Es un tema que aún se está discutiendo y evaluando. Veremos con el correr de los días".

Sin haber alcanzado un acuerdo, el oficialismo suspendió el martes la reunión de la Comisión de Presupuesto en la que buscaba conseguir un dictamen para tratar el Presupuesto 2025 y el diputado libertario José Luis Espert aseguró que no llamarán a extraordinarias hasta que no se logre consensuar un texto.

En este contexto, desde Balcarce 50 se mantienen firmes y aseguran que no cederán a los pedidos de los gobernadores. Defienden la idea de que las asignaciones específicas que no se ejecutan no se convierten en coparticipables automáticamente y que el fondo de los ATN -que equivale al 1% de la coparticipación- es para atender emergencias y no para repartirlo de manera discrecional.

El reclamo de los gobernadores

Los gobernadores con sintonía con la gestión libertaria habían presentado un documento reclamando para que se cumplan los giros a las 13 cajas de jubilaciones no transferidas y el pago de las compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017, dos puntos con fundamento legal. Sobre el primero Milei sacó un DNU a fines de marzo cancelando los pagos hasta que Anses terminara las auditorías. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comprometió a que se eliminaría, pero eso nunca pasó y las provincias no recibieron un peso.

Los mandatarios también piden la coparticipación del impuesto a los combustibles; la distribución equitativa del remanente Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Otro punto de los reclamos está vinculado con la reducción de los aportes que iban a la exAfip ya que la estructura que la reemplaza es más chica. (DIB)

MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

CONTRA EL VETO DE MILEI CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025