21 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno presiona a los gobernadores con prorrogar el Presupuesto 2023

"Si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

El Gobierno nacional le mandó un mensaje este jueves a los gobernadores en el que advirtió que "si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023". Así lo hizo saber el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa siguió con la postura intransigente que mantiene la Rosada de negociar alguno de los puntos que pretenden las provincias.

"Nosotros siempre dijimos lo mismo. Estamos abiertos a toda discusión presupuestaria que haga falta y a toda conversación sobre cambios en las partidas presupuestarias de cada uno de los ítems que están dentro del Presupuesto. Lo único que no es negociable es el equilibrio fiscal. Si quieren romper el equilibrio fiscal, no hay ningún problema, seguimos con el Presupuesto del año anterior", lanzó Adorni.

En realidad, el actual presupuesto es el del 2023, que para este ejercicio fue prorrogado. Esta posibilidad que analiza el Gobierno de Javier Milei es algo que los mandatarios provinciales quieren evitar ya que, advierten, que para los mercados "no sería una buena señal" como tampoco para el curso de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pese al reclamo de los mandatarios "dialoguistas", Adorni no dio pistas de un posible acuerdo y negó que desde el Gobierno se los haya traicionado con alguna promesa. "Nosotros no traicionamos a nadie. Ni a los gobernadores ni a ninguna otra persona, ya sea funcionario, político, empresario o quien sea", apuntó. Y sobre si prensaban incluir el Presupuesto en extraordinarias, aclaró: "No está definido que vaya a haber extraordinarias. Es un tema que aún se está discutiendo y evaluando. Veremos con el correr de los días".

Sin haber alcanzado un acuerdo, el oficialismo suspendió el martes la reunión de la Comisión de Presupuesto en la que buscaba conseguir un dictamen para tratar el Presupuesto 2025 y el diputado libertario José Luis Espert aseguró que no llamarán a extraordinarias hasta que no se logre consensuar un texto.

En este contexto, desde Balcarce 50 se mantienen firmes y aseguran que no cederán a los pedidos de los gobernadores. Defienden la idea de que las asignaciones específicas que no se ejecutan no se convierten en coparticipables automáticamente y que el fondo de los ATN -que equivale al 1% de la coparticipación- es para atender emergencias y no para repartirlo de manera discrecional.

El reclamo de los gobernadores

Los gobernadores con sintonía con la gestión libertaria habían presentado un documento reclamando para que se cumplan los giros a las 13 cajas de jubilaciones no transferidas y el pago de las compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017, dos puntos con fundamento legal. Sobre el primero Milei sacó un DNU a fines de marzo cancelando los pagos hasta que Anses terminara las auditorías. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comprometió a que se eliminaría, pero eso nunca pasó y las provincias no recibieron un peso.

Los mandatarios también piden la coparticipación del impuesto a los combustibles; la distribución equitativa del remanente Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Otro punto de los reclamos está vinculado con la reducción de los aportes que iban a la exAfip ya que la estructura que la reemplaza es más chica. (DIB)

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025