21 de noviembre de 2024

PAIS

PAIS. El Gobierno presiona a los gobernadores con prorrogar el Presupuesto 2023

"Si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni.

El Gobierno nacional le mandó un mensaje este jueves a los gobernadores en el que advirtió que "si quieren romper el equilibrio fiscal, seguimos con el Presupuesto 2023". Así lo hizo saber el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa siguió con la postura intransigente que mantiene la Rosada de negociar alguno de los puntos que pretenden las provincias.

"Nosotros siempre dijimos lo mismo. Estamos abiertos a toda discusión presupuestaria que haga falta y a toda conversación sobre cambios en las partidas presupuestarias de cada uno de los ítems que están dentro del Presupuesto. Lo único que no es negociable es el equilibrio fiscal. Si quieren romper el equilibrio fiscal, no hay ningún problema, seguimos con el Presupuesto del año anterior", lanzó Adorni.

En realidad, el actual presupuesto es el del 2023, que para este ejercicio fue prorrogado. Esta posibilidad que analiza el Gobierno de Javier Milei es algo que los mandatarios provinciales quieren evitar ya que, advierten, que para los mercados "no sería una buena señal" como tampoco para el curso de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pese al reclamo de los mandatarios "dialoguistas", Adorni no dio pistas de un posible acuerdo y negó que desde el Gobierno se los haya traicionado con alguna promesa. "Nosotros no traicionamos a nadie. Ni a los gobernadores ni a ninguna otra persona, ya sea funcionario, político, empresario o quien sea", apuntó. Y sobre si prensaban incluir el Presupuesto en extraordinarias, aclaró: "No está definido que vaya a haber extraordinarias. Es un tema que aún se está discutiendo y evaluando. Veremos con el correr de los días".

Sin haber alcanzado un acuerdo, el oficialismo suspendió el martes la reunión de la Comisión de Presupuesto en la que buscaba conseguir un dictamen para tratar el Presupuesto 2025 y el diputado libertario José Luis Espert aseguró que no llamarán a extraordinarias hasta que no se logre consensuar un texto.

En este contexto, desde Balcarce 50 se mantienen firmes y aseguran que no cederán a los pedidos de los gobernadores. Defienden la idea de que las asignaciones específicas que no se ejecutan no se convierten en coparticipables automáticamente y que el fondo de los ATN -que equivale al 1% de la coparticipación- es para atender emergencias y no para repartirlo de manera discrecional.

El reclamo de los gobernadores

Los gobernadores con sintonía con la gestión libertaria habían presentado un documento reclamando para que se cumplan los giros a las 13 cajas de jubilaciones no transferidas y el pago de las compensaciones pendientes del Consenso Fiscal 2017, dos puntos con fundamento legal. Sobre el primero Milei sacó un DNU a fines de marzo cancelando los pagos hasta que Anses terminara las auditorías. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comprometió a que se eliminaría, pero eso nunca pasó y las provincias no recibieron un peso.

Los mandatarios también piden la coparticipación del impuesto a los combustibles; la distribución equitativa del remanente Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Otro punto de los reclamos está vinculado con la reducción de los aportes que iban a la exAfip ya que la estructura que la reemplaza es más chica. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025