7 de octubre de 2021

PANDEMIA

PANDEMIA . El Gobierno provincial envió 350 mil turnos para primeras dosis pediátricas

El martes próximo se iniciará la inmunización de niños y niñas de entre 3 y 11 años y desde el Poder Ejecutivo se indicó que se aplicará la vacuna Sinopharm.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires envió este jueves más de 350 mil turnos para la vacunación pediátrica contra el coronavirus, informó el gobernador Axel Kicillof.

"Se están enviando 353.949 turnos de la primera dosis y 570 de la segunda. ¡Revisá tu mail, la página o la aplicación! #BuenosAiresVacunate", posteó el mandatario en sus redes sociales.

Desde el Gobierno se detalló que son 2.600.000 los niños de entre 3 y 11 años en condiciones de ser vacunados, y 1.600.000 los jóvenes de entre 12 y 17 años.

El martes próximo se iniciará la inmunización de niños y niñas de entre 3 y 11 años y desde el Poder Ejecutivo se indicó que se aplicará la vacuna Sinopharm.

La inscripción para esa franja etaria comenzó el sábado pasado y ya hay en territorio bonaerense más de 500 mil anotados. Además, continúa la vacunación de jóvenes de entre 12 y 17 años, rango para el cual hay 800 mil inscriptos.

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló que se enviaron 64.560 turnos para jóvenes de entre 12 y 17 años; 289.389 para niños y niñas de 3 a 11 años y 570 para completar esquemas de quienes recibieron Moderna.

Asimismo, el Comité de expertos del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires publicó un documento de posición en el que apoya y explica la conveniencia del uso de la vacuna Sinopharm, autorizada por Anmat, en niños y niñas, en consonancia con las decisiones consensuadas en el último Consejo Federal de Salud.

En el documento emitido por el Comité de expertos se explica que "si bien el riesgo de progresión a formas graves y muerte por la Covid-19 es menor en niños y niñas que en la población adulta, son capaces de transmitir el virus". Aclaran, no obstante, que la enfermedad puede afectar gravemente a los niños y las niñas con enfermedades de base y a los menores de un año.

La experiencia

En cuanto a lo estudiado en la provincia de Buenos Aires, los expertos precisaron que se registraron 180.186 casos confirmados en niños, niñas y adolescentes desde el inicio de la pandemia hasta el último día de septiembre de este año. La mayor incidencia de casos se presentó en el grupo etario de 15 a 18 años, representando el 47 por ciento del total.

El documento indica, por otra parte, que de acuerdo con las simulaciones computacionales de la pandemia desarrolladas por investigadores del Conicet se ha estimado el posible impacto de la vacunación pediátrica en un escenario de circulación comunitaria de la variante delta en Argentina: "La vacunación de niños, niñas y adolescentes entre 6 y 17 años podría evitar unas 15 mil muertes principalmente por disminución del riesgo de infección intra-hogar de adultos mayores de 60 años a partir de convivientes no vacunados".

El informe también destaca que los niños, niñas y adolescentes constituyen el 25% de la población de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto, la vacunación de personas de esas edades "permitirá alcanzar de forma más rápida y efectiva un porcentaje elevado de población inmunizada evitando la propagación viral y el eventual surgimiento de nuevas variantes".

En el mismo documento firmado por el Comité de expertos y expertas del gobierno bonaerense se explicita que "la Organización Mundial de la Salud refiere que los países son autónomos de definir y decidir su estrategia de vacunación en niños y niñas tomando como base las recomendaciones de su autoridad regulatoria".

Hasta ahora hay cuatro vacunas contra la Covid-19 autorizadas en distintos países para su aplicación en menores de 11 años. China fue el primer país que autorizó la aplicación pediátrica de las vacunas Sinopharm y Sinovac y los datos de seguridad e inmunogenicidad (fase 1/2) de ambas inmunizaciones fueron publicados por la revista científica especializada The Lancet.

Estudio con Sinopharm

El documento del Comité bonaerense explica, también, que el ensayo clínico de fase 1 y 2 realizado sobre 288 y 720 niños y niñas de China concluyó que la vacuna Sinopharm es segura y bien tolerada en todos los niveles de dosis probadas.

Las reacciones adversas fueron en su mayoría de leves a moderadas y transitorias, con resolución dentro de los cuatro días posteriores a la inoculación. La reacción adversa local más común fue dolor en el lugar de la inyección y la reacción sistémica adversa más común fue la fiebre.

En el último apartado, el documento explica que en el país son diversos los organismos que evalúan la evidencia científica de las nuevas vacunas. Entre ellos, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (AnmaT) es el único organismo del Estado que tiene como misión, función y responsabilidad regular y fiscalizar los medicamentos en todo el territorio nacional garantizando que sean seguros para la población. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025