10 de agosto de 2020

OLEAGINOSAS

OLEAGINOSAS. El INTA Manfredi presentó dos nuevos hídridos de girasol

Calchaquí y Chané CL se destacan por su comportamiento sanitario, gran estabilidad, alto rendimiento y contenido de aceite.

BUENOS AIRES (NAP - Por Gabriel Quaizel). En el marco del Programa de Mejoramiento Genético de Girasol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, investigadores del INTA Manfredi -Córdoba- presentaron dos nuevos híbridos de girasol: Calchaquí INTA y Chané CL INTA.

Se trata de variedades seleccionadas por su desempeño sanitario, alto contenido de aceite y rendimientos por encima del promedio de los híbridos del mercado.

Gracias a un convenio de vinculación tecnológica, serán comercializados por la empresa familiar Don Atilio.

"Los nuevos materiales buscan dar una respuesta a la creciente demanda de los mercados", aseguró Daniel Álvarez, investigador del INTA Manfredi y obtentor de los nuevos híbridos, quien señaló que fueron diseñados para incrementar los rendimientos del cultivo y adaptarse a la mayoría de las zonas productivas del país.

Chané CL INTA es de ciclo intermedio y, además de tener también un buen comportamiento sanitario y alta productividad en grano y aceite, "es resistente a los herbicidas del grupo de las imidazolinonas (IMI)", indicó Álvarez.

Las imidazolinonas son compuestos que permiten controlar un gran número de especies de malezas durante prácticamente todo el ciclo de cultivo. "Esta característica de resistencia es un aporte importante para el sector, debido a que brinda una alternativa de manejo en ambientes donde predominan las malezas de difícil control y con alta incidencia en la producción del cultivo", describió el investigador del INTA.

En cuanto a las características técnicas del híbrido Chané CL INTA, Álvarez señaló que es un híbrido simple oleaginoso, de pericarpio negro con estrías grises y de ciclo intermedio -a floración y a cosecha-. Y agregó: "Este híbrido presenta un buen comportamiento sanitario, tiene elevada autocompatibilidad y posee alto potencial de rendimiento con buen contenido de aceite en grano, en comparación con variedades similares".

Con respecto a Calchaquí INTA, Álvarez detalló que es un híbrido simple oleaginoso, de tipo convencional, de pericarpio estriado, de ciclo intermedio -a floración y a cosecha-, con gran estabilidad y adaptación a los diferentes ambientes de la zona girasolera. "Posee un buen comportamiento sanitario, elevada autocompatibilidad, alto contenido de aceite en grano y alto potencial de rendimiento", explicó Álvarez.

De acuerdo con el investigador del INTA, ambos híbridos se destacan por el potencial de rendimiento y son una alternativa para la región. "Ensayos realizados a campo demostraron que la capacidad productiva de estos híbridos alcanzó valores por encima del promedio de cultivares similares", indicó.

Gracias a un convenio de vinculación tecnológica, ambos híbridos serán multiplicados y comercializados por Don Atilio. El lanzamiento comercial está previsto para la campaña que se inicia en las próximas semanas.

Elias Lazzari, representante de la empresa, consideró que la incorporación de estos nuevos materiales "abren muy buenas posibilidades comerciales para los híbridos de girasol en la Argentina y fortalecer la exportación a países como Bolivia, Paraguay y Venezuela".

En este sentido, Daniel Álvarez puso en valor la sinergia de la articulación público-privada y afirmó: "Este es un trabajo junto con una empresa de arraigo local que hace posible la difusión de los híbridos, al tiempo que contribuye a satisfacer una demanda creciente de los mercados, ampliar la diversificación de los cultivares e incrementar la estabilidad de la producción del girasol en el país". (Noticias AgroPecuarias)

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3

EN EL CASO JUDICIALIZADO DE LA RUTA 3 . Vecinos Autoconvocados y Estrellas Amarillas repudiaron la respuesta de Vialidad Nacional

Las entidades, en un comunicado conjunto, aseguraron que "reafirmamos nuestra lucha". E indicaron que la presentación realizada por el abogado patrocinante de la Dirección de Vialidad Nacional, en el expediente que se tramita ante el Juzgado Federal N° 2 de Azul, "no es más que un impulso para seguir adelante con este reclamo". En este informe, además, cuáles son las "negaciones" formuladas por la DNV en la causa de amparo que inició el Municipio de Azul.

24 de octubre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Actividades artísticas en el Centro de Salamone

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la primera actividad del ciclo de encuentros que se inaugurará este sábado 25 en el Centro de Interpretación Salamone, en el marco de la exposición "Memorias nuevas de este suelo" de Agustina Viazzi.

24 de octubre de 2025

TAMBIÉN DEBERÁ CUMPLIR VARIAS PAUTAS DE CONDUCTA . Condenado por violencia de género

mask

EL 2 DE NOVIEMBRE . Se viene una jornada a puro ciclismo

mask
 Juegos Bonaerenses: Azul   conquistó 19 medallas
EDICIÓN 2025

Juegos Bonaerenses: Azul conquistó 19 medallas

24 de octubre de 2025

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"
INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL

"La reunión fue muy positiva y fuimos escuchados"

24 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025


EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL . Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

mask

LA TRADICIÓN QUE PERMANECE . El compromiso de un nombre: la segunda generación Mariezcurrena al frente

mask