28 de junio de 2021
Fue en Tandil, cuando el mandatario bonaerense presentó el Plan de Desarrollo Rural y la vacunación libre para mayores de 50 años.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó en Tandil el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación, Augusto Costa; el ministro de Seguridad, Sergio Berni; y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Según se informó, el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural tiene como eje una inversión total de más de 172 mil millones de pesos, que ya está en marcha y de un trabajo articulado entre nueve ministerios, más ARBA y el Banco Provincia.
La inversión que anunció en la oportunidad el gobernador Axel Kicillof, corresponde a Infraestructura, Desarrollo Agrario, Producción, Trabajo, Jefatura, Seguridad, Justicia, Mujeres y Diversidad. El intendente de Benito Juárez, Julio César Marini -acompañado por el responsable del archivo fotográfico César Marini- aprovechó la ocasión para dialogar con el mandatario provincial y los funcionarios de su gabinete.
El Plan Bonaerense de Desarrollo Rural
De acuerdo con lo dado a conocer, el Plan Bonaerense de Desarrollo Rural se trata de una inversión total de más de 172 mil millones de pesos y de un trabajo articulado entre varias carteras ministeriales. Los principales ejes de esta iniciativa son los que a continuación se detallan.
- Infraestructura: inversión de más de 124 mil millones: Se está invirtiendo en los programas Rutas Productivas y Caminos Rurales, que impulsan y fortalecen la conectividad y el desarrollo local. Este año se están construyendo más de 4 mil viviendas. Se avanza con el mejoramiento, obras y preservación en las cuencas del Río Salado y el Río Luján.-
- Desarrollo Agrario: Inversión de más de 3 mil millones de pesos. Financiamiento para tamberos en articulación con el BAPRO; se construirán 16 frigoríficos municipales (11 están en ejecución); Programa de Industrialización de productos primarios, impulsa la construcción de unidades productivas; "Desarrollo Rural bonaerense": financiamiento para las mejoras tecnológicas y transición a agricultura y ganadería sustentable. Además se impulsan líneas de financiamiento para cooperativas y sectores de la agricultura familiar.
- Producción: Inversión de más de 6500 millones de pesos. Arriba Parques, a través del BAPRO se otorgan aportes no reembolsables y créditos a tasa bonificada para 150 agrupamientos industriales; Fondo de Innovación Tecnológica impulsa la articulación con el sector científico para mejorar e impulsar el desarrollo productivo; programas de impulso al Turismo Rural y Turismo sustentable.
- Trabajo: PPT: el estado financia hasta el 50% del SMVM; Intercosechas asistencia para trabajadores temporales durante el período entre cosechas; ALAS, asesoramiento técnico para la agricultura familiar;
- Gobierno: Financiamiento a MyPymes a través del CFI; asistencia financiera para municipios para el reordenamiento territorial; Registro de Suelo Urbano para construcción de soluciones habitacionales.
-Jefatura: Mejoras en la conectividad a través de fibra óptica para ampliar la cobertura de datos en los 135 distritos.
- Seguridad: Fortalecimiento de la Seguridad Rural se construirá una escuela especializada en la ruralidad y se incorporarán más de 1000 nuevos cadetes; además de inversión en equipamiento específico para estos territorios.
- Justicia: "Mi escritura, mi casa" regulariza la situación de títulos de propiedad de las viviendas. Durante 2021 se prevén 31 mil nuevas entregas.
- Mujeres y diversidades: implementación de programas para la prevención y erradicación de las violencias a través de equipos provinciales y municipales.
- ARBA: Exención de IIBB para PyMES y Cooperativas agropecuarias.
- BAPRO: Financiamiento por más de 32 mil millones de pesos para PyMes y el sector agropecuario.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025