29 de enero de 2023

ENFOQUE

ENFOQUE . El juicio a los rugbiers y los medios de comunicación

"La campaña mediática desatada con seis cadenas de noticias durante 24 horas por día, hacen que sean muchísimas horas semanales, que deben acentuar el resentimiento para empatizar con los padres de la víctima", afirma el doctor Pérez Guedes.

Escribe

Dr. Daniel Pérez Guedes (*)

Especial para El Tiempo

Argentina se vio conmovida, allá por enero del 2020, por el homicidio cometido por el grupo de jóvenes, que tanto la prensa oral y escrita, como desde las redes sociales, llamaron "los rugbiers", hecho que ocurrió en la ciudad de Villa Gesell y que fuera víctima Fernando Báez Sosa.

La violencia desplegada por ese grupo de jóvenes contra Fernando, sacudió las fibras más íntimas de la sociedad y pasó a ser, durante este mes de enero de 2023, motivo de debate en cualquier casa de la Argentina, tomando una trascendencia inusual las audiencias públicas llevadas adelante en la ciudad de Dolores.

Desde el punto de vista jurídico, es necesario realizar una serie de consideraciones que hacen al Derecho Penal; existe una máxima que sostiene que es obligación de la acusación probar el dolo, esto es, la intención de cometer el ilícito; y también es obligación de la acusación probar el hecho. En el caso que nos ocupa, la defensa no tiene por qué probar la inocencia de los imputados sino, por el contrario, es la parte acusadora quien debe probar los hechos investigados. Así funciona el Derecho Penal en la Argentina.

No puedo afirmar si los rugbiers son culpables o no; sencillamente porque, si bien las causas son públicas, lo son solamente para las partes (Fiscal, defensa y querellante) que intervienen en el proceso y, seriamente, no se podría decir nada al respecto porque se desconoce el expediente.

Aquí tenemos el primer problema: la campaña mediática desatada con seis cadenas de noticias durante 24 horas por día, hacen que sean muchísimas horas semanales, que deben acentuar el resentimiento para empatizar con los padres de la víctima. Al final de cada audiencia del juicio era un verdadero "show" que se montaba a la salida del Tribunal, con declaraciones que sólo buscaban congraciarse ante las cámaras.

Vale hacer una aclaración: los testigos deben y tienen la obligación de declarar la "verdad", bajo apercibimiento de ser sometidos a proceso por falso testimonio. Los peritos tienen que declarar sobre la pericia realizada, no para beneficiar -o no- a una de las partes, como se escuchó decir a alguno por los medios.

Creo, sinceramente, que es importante informar libremente, sea un homicidio o cualquier hecho de la realidad; pero otra es la transmisión en "cadena nacional", no sobre lo estrictamente informativo, sino creando en nuestra sociedad "opinión", desvirtuando en muchas oportunidades el proceso judicial, incursionando en frases que sólo buscaban conmover a la gente en un hecho realmente doloroso. Para los medios y la mayoría de la sociedad, la Justicia en este caso es la cadena perpetua.

La opinión pública sentenció a los rugbiers, los condenó a la pena máxima, aún sin conocer los hechos más allá lo que informaban los medios de comunicación y en las redes sociales; con transmisiones en vivo desde la sede del Tribunal en la ciudad de Dolores, desplegando diferentes hipótesis sobre el hecho investigado.

No existe posibilidad -creo- que el Tribunal absuelva a los acusados o califique su accionar como homicidio simple -8 a 25 años-; homicidio simple con dolo eventual -deberían haberse imaginado que debido a su accionar podrían ocasionar la muerte-; mucho menos como homicidio en riña -2 a 6 años- o homicidio preterintencional -1 a 3 años-.

Fueron horas y horas de exponer videos extraídos del expediente judicial condenando a los acusados a "prisión perpetua", como así también desde el punto de vista social, violentando absolutamente los derechos de los imputados y sus familias, que llegaron al punto de soportar agresiones, de todo tipo, de la gente que se acercaba al Tribunal.

Ahora bien, dichas estas aclaraciones: ¿El Tribunal Criminal N° 1 de Dolores tiene margen para plantear una sentencia diferente a lo que la gente piensa o cree? Es muy difícil, porque es una forma de presionar al Poder Judicial. Es una forma de obtener una sentencia que tenga que ver con el criterio de la opinión pública haciendo abstracción de lo estrictamente jurídico.

Por último, dos hechos que confirman lo anteriormente dicho. Por un lado, el accionar del mediático abogado Burlando que, en su paso por los diferentes medios de comunicación, no sólo hablaba sobre su teoría de lo sucedido, sino que se permitía insultar groseramente a los imputados, procurando sensibilizar aún más a la sociedad; queda claro que lo antes mencionado no es Justicia sino venganza, con la pretensión de ser empático ante quien lo escucha o ve.

Y, finalmente, el apoyo mediático, foto mediante -con un cartel- del presidente Alberto Fernández sumándose al pedido de prisión perpetua para los imputados. ¿Realmente se puede pensar que el Presidente esté siguiendo el juicio de Fernando como para emitir una opinión criteriosa? No lo creo.

En conclusión, los Jueces del Tribunal que tienen la difícil tarea de sentenciar, deberán tener en cuenta que lo que debe recibir la sociedad es una sentencia no ejemplar sino justa para todos los intervinientes en el juicio, tanto imputados como víctima de esta dolorosa muerte, despojándose del permanente bombardeo al que son sometidos por parte de la prensa y en las redes sociales. De este modo, será Justicia.

(*) Abogado penalista.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025