7 de enero de 2024

SE TRATA DE SAÚL LUCERO, DE LA LIBERTAD AVANZA

SE TRATA DE SAÚL LUCERO, DE LA LIBERTAD AVANZA . El Legislativo repudió las manifestaciones de un edil que reivindicó las metodologías de la dictadura

Fue durante una de las sesiones extraordinarias desarrolladas el viernes pasado, donde se debatió un proyecto de Resolución que resultó aprobado por mayoría. EL TIEMPO consultó ayer a concejales de diferentes bancadas para conocer su opinión acerca de esta temática.

Durante una de las sesiones extraordinarias del Legislativo local desarrolladas el viernes pasado, concejales del Partido de Azul elevaron un proyecto de Resolución referido a repudiar enérgicamente y a expresar preocupación por las manifestaciones de reivindicación a las metodologías utilizadas por los genocidas durante la última dictadura cívico-militar, realizadas por el concejal Saúl Lucero, del bloque La Libertad Avanza. En la oportunidad, esta iniciativa finalmente resultó aprobada por mayoría.

El mencionado edil compartía en su muro de la red social Facebook publicaciones en las cuales se reivindicaba el accionar de la dictadura que tuvo inicio en 1976, como -por ejemplo- una imagen de un avión y un Ford Falcon color verde -macabros íconos de los secuestros llevados adelante durante esa sombría época y de los denominados "vuelos de la muerte"- con la frase "El combo perfecto". También había mensajes exaltando la figura del dictador Jorge Rafael Videla.

El legislador, al momento de tomar la palabra durante la sesión y en una especie de pedido de disculpas, argumentó que en esa red social compartía publicaciones de diferentes ideologías para fomentar el debate. Es evidente, al ingresar al sitio, que esa heterogeneidad no existe de ninguna manera.

"Esto es muy grave"

EL TIEMPO consulto ayer a concejales de diferentes bancadas para conocer su opinión acerca de esta situación.

En principio, la edil Gabriela Lambusta, de Unión por la Patria, expresó: "Realmente estoy azorada viendo que concejales que juraron por la Constitución Nacional representar al pueblo, hoy estén dando explicaciones de semejante arbitrariedad y liviandad".

Además entendió que "esto se enmarca en delitos de lesa humanidad y lo tenemos que tener muy en claro, porque en la sociedad estamos viendo cada vez más personas que piensan de esta manera, pero no lo podemos aceptar, y menos de un concejal que se encuentra en una institución republicana".

"Los representantes del pueblo tenemos una responsabilidad que cumplir. Hemos jurado por la Constitución y debemos enmarcar nuestra conducta y el ejercicio de la función pública de acuerdo a los valores democráticos que allí se establecen", manifestó también.

En el mismo sentido, Lambusta señaló que "toda reivindicación de la dictadura, de los genocidas, pone en tela de juicio nuestra labor, la continuidad democrática y reaviva el dolor de las víctimas sobrevivientes, los familiares y en todos aquellos ciudadanos conscientes de las consecuencias que esos hechos históricos han representado en la construcción de una sociedad justa".

"Por eso no podemos aceptar las disculpas. Cada uno de nosotros debemos hacernos cargo de lo que hacemos. Y esto es muy grave. El nunca más, es nunca más. Ni olvido ni perdón", concluyó la legisladora azuleña de UXP.

"Tendrá que responder donde corresponde"

Por su parte, el concejal Jorge Ferrarello, del bloque UCR-Evolución, repudió "enérgicamente las declaraciones hechas por el concejal de La Libertad Avanza".

"La verdad es que sorprende que durante los años 2020-2022 haya realizado esas publicaciones", señaló también el edil radical, para inmediatamente después añadir que la respuesta de Saúl Lucero "no fue muy clara, pero tendrá que dar explicaciones donde corresponde y hacerse cargo de las consecuencias".

De igual forma, Ferrarello subrayó que "no solamente tenemos que quedarnos con lo del concejal, sino que muchos jóvenes de hoy toman esto con demasiada liviandad. No lo han vivido y me parece que hay que educar más para que sepan lo que pasó en esos años de dictadura cívico-militar, de los desaparecidos, y que es fundamental el respeto a sus familiares y a los sobrevivientes".

"Por eso son repudiables esas imágenes del Falcon Verde. Para uno que lo vivió de cerca es mucho más doloroso todavía. Mi padre estaba en el gremio y teníamos un Falcon en la puerta de mi casa -yo era chico- y había otros militares en la entrada del sindicato. Dentro de la desgracia, tuvimos la suerte de que no pasó mayores y quedó solamente en eso. Pero ver esos coches atemorizaba; y mucho", contó el legislador local.

A su vez, el integrante de la bancada de UCR-Evolución refirió que "realmente hubo mucha gente desaparecida y por respeto a ellos hay que seguir teniendo memoria". Y reiteró: "Hay que educar mucho más a los jóvenes para que sepan realmente lo que pasó. Esto tiene que llegar a todas las escuelas primarias y secundarias para conocer fehacientemente esa parte de la historia, para no olvidar y para decir nunca más... nunca más... nunca más".

"No pasó el escrutinio ni de sus propios compañeros de bloque"

Por su parte, el edil Alejandro Vieyra, de Nuevo Azul, comentó que "en principio estaba expectante ante lo que el concejal podía esgrimir como 'defensa' ante este lamentable posteo de redes que circuló. Lo escuché en la sesión y me generó un mayor desconcierto; aludiendo a su propia torpeza deja en claro la subestimación que hace hacia el cuerpo y la ciudadanía dando estas infantiles escusas".

"Él tuvo la oportunidad que en la época de los Falcon verdes y los vuelos de la muerte -como hace referencia en su publicación, mostrándolos como una 'solución' a las problemáticas sociales contemporáneas-, las victimas no tenían. No podían ni siquiera defenderse como lo hizo él en esta democracia, la cual lo depositó por el voto popular en una banca en un sistema republicano por el que -paradójicamente- él no se siente representado, ya que su rémora al dictador Videla, claramente, lo deja en las antípodas del Estado de Derecho que en Argentina se construyó durante estos 40 años de democracia ininterrumpida", opinó.

Además Vieyra puso énfasis en que Lucero "quedó en absoluta soledad, ya que sus compañeros de espacio votaron en favor de la Resolución que repudiaba sus dichos". "Eso habla por sí mismo de la gravedad de sus publicaciones, ya que no pasó el ni escrutinio de sus propios compañeros de bloque", acotó.

Por último, el legislador de Nuevo Azul expuso que "ahora también se impondrá el peso de la Justicia sobre el concejal (Lucero), ya que reivindicar asesinos juzgados por delitos de lesa humanidad, por sí solo, constituye un delito penal".

"Es bien conocida la postura del radicalismo"

Por otro lado, Pilar Álvarez, del bloque UCR Azul, quien también votó a favor de la Resolución, resaltó que "es bien conocida la postura del radicalismo contra la violencia política armada de los años '70 y su represión ilegal, primero por los grupos parapoliciales y luego por la dictadura militar".

"Mientras el peronismo avalaba la Ley de Amnistía y no quiso integrar la CONADEP, el radicalismo pidió derogar la auto-amnistía, invitó a constituir esa comisión para investigar los crímenes cometidos y apoyó que fueran juzgados los comandantes terroristas y los jefes militares, cuando eran aún peligrosos y poderosos", mencionó.

Según la concejala de UCR Azul: "Desde la legitimidad que nos da nuestra histórica defensa de los derechos humanos es que escuchamos la defensa del concejal Lucero y acompañamos la resolución presentada".

"El Nunca Más no es sólo un pedido sino un hecho"

Por último, desde Podemos Azul se dejó en claro que "rechazamos todo tipo de declaración, publicación y/o acción que incite a la violencia (de ninguna índole: psíquica, física, ni en redes sociales, medios y publicidades) que pueda agredir o dañar a otras personas y sus familias". Más todavía, se sostuvo, "si éstas reivindican las terribles prácticas de una de las épocas más oscuras que ha tenido nuestra historia como ha sido la última dictadura cívico-militar (de las que también han sido víctimas vecinos del Partido de Azul)".

Por eso, durante la sesión extraordinaria, "acompañamos el repudio a las publicaciones de Saúl Lucero, de las que nos enteramos a partir del proyecto de UXP y la nota de distintas agrupaciones presentada en el Concejo Deliberante".

"Lamentamos que dentro del cuerpo Legislativo del Partido de Azul, con tantos asuntos urgentes que resolver para la ciudadanía se haya encendido un debate que ya creíamos superado. Ninguno de los miembros con los que hemos trabajado dentro y fuera del Concejo tiene ninguna duda sobre el valor de la democracia y la discusión de diferentes ideas en pos del progreso de toda la comunidad", se advirtió desde Podemos Azul.

Como corolario, desde el mencionado espacio se concluyó: "40 años de ejercicio democrático y la reacción inmediata de personas e instituciones a declaraciones discordantes y ofensivas demuestran que es una etapa superada y que la sociedad ha llegado a una madurez donde el Nunca Más no es sólo un pedido sino un hecho".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner: le prohibió ingresar a Estados Unidos

Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.

22 de marzo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Se esperan precipitaciones hasta el 26 de marzo: alerta y preocupación en el sudoeste bonaerense

Las condiciones de inestabilidad podrían persistir hasta el miércoles 26 de marzo inclusive, afectando al norte de la Patagonia y centro, norte y sudeste de la provincia de Buenos Aires.

22 de marzo de 2025

//