23 de enero de 2022
Desde la Secretaría de Salud remarcaron la importancia de continuar extremando los cuidados ante una cepa del virus Covid-19 que es más contagiosa, aunque reiteraron que aún no tienen certificado que circule en esta ciudad la variante Ómicron. A su vez los directivos del Hospital Pintos informaron que hay varios médicos de la guardia aislados y que está resentido el servicio de los anestesistas.
Autoridades sanitarias de la Comuna brindaron el día viernes información respecto a la situación epidemiológica del distrito y al contexto de trabajo en el que se encuentra el Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos". En tal sentido solicitaron nuevamente a la comunidad el buen uso del servicio de Emergencias de esa institución, único prestador del partido que asiste a personas mayores de 15 años que requieren atención médica ante las complicaciones que puede generar el virus Covid-19. "Esta solicitud se mantendrá vigente hasta que se recupere el personal que se encuentra ausente por estar transitando la enfermedad" remarcaron.
En principio, el Secretario de Salud Martín Maraschio explicó que continúan detectando un elevado número de casos activos y recalcó: "Esperamos que el descenso no sea brusco pero sí será más pronunciado que las olas anteriores. El número de testeo ha sido enorme y estaba previsto, por eso tomamos las medidas necesarias para satisfacer esa demanda".
En tanto remarcó que es necesario continuar extremando los cuidados ante una cepa que es más contagiosa aún y les solicitó a los vecinos no entrar o permanecer en lugares cerrados sin barbijo o tapaboca.
En otro orden indicó que el porcentaje de positividad en el Partido de Azul es del 63% tal como se replica en la mayor parte del país y aseguró que actualmente la mayoría de los contagiados pertenecen a la franja etaria de 30 a 45 años: "Obviamente esa población tiene más chances de complicarse ya que la edad es un factor importante porque empiezan a aparecer patologías concomitantes como la obesidad, la hipertensión o la diabetes que son factores de riesgo". Asimismo señaló que en la sala general del hospital municipal hay pacientes jóvenes internados, con cuadros de moderada gravedad y en general con esquema incompleto o sin vacunación.
Por último el profesional se refirió a las variantes del virus que circulan en esta ciudad y manifestó: "No tenemos certeza diagnóstica de tener la variante Ómicron en Azul, sí la suposición por el comportamiento que hemos tenido. Hay una demora en la entrega de resultados ya que el último lo tuvimos hace 15 días pero supongo que puede haber re infección por diferentes variantes, por ejemplo tuvimos casos de dos infecciones en 40 días, esas son variantes diferentes casi con seguridad".
Situación del Hospital Pintos
En cuanto al desarrollo del trabajo en el Hospital "Dr. Ángel Pintos", el vicedirector médico Mariano Donelli explicó: "Tenemos seis profesionales de guardia positivos, aislados en sus domicilios por eso queremos priorizar la atención, sobre todo teniendo en cuenta que este hospital es el único que atiende en todo el distrito cuadros de emergencia". Por este motivo solicitó a la población que ante consultas que no requieran urgencia busquen a su médico de cabecera o concurran a los demás prestadores de la ciudad o a los Centros de Atención Primaria de la Salud para poder descongestionar la guardia.
En relación a la situación con los anestesistas, la directora del nosocomio Claudia Sirote detalló: "Hay un convenio con la asociación, entendemos que los anestesistas son los mismos para todos los efectores de salud de la ciudad, pero nos enteramos extraoficialmente que hay algunos aislados, otros de vacaciones y que quedarían dos anestesistas que priorizarían lo público antes que lo privado. La realidad es que la ciudad de Azul quedará con dos de estos profesionales todo el fin de semana". En este punto acotó: "Venimos de dos años de muchísimo cansancio, más allá que contamos con menos médicos también, con el enojo de la gente; creemos que es momento de empezar a mirar al otro, es decir, cuando uno tiene una enfermedad grave, cuando uno tiene un dolor precordial, es una urgencia que debemos atender pero hay otro tipo de situaciones que realmente pueden esperar o buscar otras alternativas en este momento tan especial".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025