14 de noviembre de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal le pidió al Gobierno que "nadie se quede afuera"

Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza, afirmó que en toda reforma económica "lo importante es que siempre sea con la gente adentro, con los jubilados, con los jóvenes, con los trabajadores"

Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y flamante presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, aseguró que en la Argentina de hoy "la economía transita con la gente adentro o afuera, y hay mucha gente afuera, lo vemos en la circunstancia de mantener comedores y merenderos". Así, pidió que en Argentina se "vuelva al diálogo" y que "nadie quede afuera de lo que le corresponde por dignidad".

En declaraciones a Radio Mitre, Colombo afirmó que en el Gobierno "hay una apuesta fuerte a ordenar la economía, a ver cómo se gasta la plata, a priorizar los puntos de los gastos, pero es importante que todo lo que sea reforma económica siempre sea con la gente adentro y no con la gente afuera, es decir teniendo en la mira a la gente".

"Es decir", agregó el prelado, "haciendo el cálculo sobre el jubilado, sobre los chicos que quieren empezar la vida y tienen que tener un destino, sobre la familia joven y también las personas que van haciendo un camino laboral para que puedan tener perspectivas de mejorar su empleo y estar siempre mejor".

El arzobispo de Mendoza fue categórico: "Hoy hay mucha gente afuera. Nosotros lo vemos en el mantenimiento de comedores y merenderos, que se nos está haciendo bastante peliagudo en Cáritas y en las diócesis. Tenemos un lugar donde recibimos a la gente de la calle a la noche para darles un plato de comida, donde antes venían unas 50 personas y ahora tenemos más de 200, no solo personas en situación de calle sino también muchas personas solas que no tienen lo necesario entonces vienen a comer allí. Es una proporción que se ha ido disparando".

"Se perdieron valores"

En cuanto a la situación política y social en Argentina, para el religioso "se perdieron valores como el respeto y el diálogo". "Deberíamos recuperar esas pautas. En esos desahogos a través de las redes o a través incluso de los medios, que son muchas veces ofensivos o agraviantes, deberíamos empezar a como decían antes 'contar hasta 10', poner la pausa de cierta manera, tratar de entender al otro o de buscar lo mejor del otro y no 'sacarlo' para entonces caerle encima".

Y con respecto al Gobierno, Colombo admitió que tiene una postura "crítica": "Los seres humanos por supuesto tenemos una mirada que avanza y evalúa. Lo crítico tiene que ver con procurar lo mejor para nuestra gente y en la medida en que estamos analizando una acción de Gobierno podemos decir 'con la gente adentro o la gente afuera', 'con todos o con algunos', y en ese sentido nosotros vamos señalando como principios de orientación. Evidentemente, para el que gobierna no es fácil poner prioridades. Solo apuntamos a que la mirada sea esa, no dejar a nadie afuera de lo que le corresponde por dignidad".

Tres conceptos

Por otro lado, Colombo se refirió a su nuevo rol como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina: "Como venía trabajando junto al anterior presidente tenía mayor visibilidad, pero había muchos obispos con muy buenas posibilidades de ocupar esta misión y con buenos frutos también".

Colombo comentó que su nueva gestión estará basada en tres conceptos. Uno de ellos es la misión: "La Iglesia existe para evangelizar y nuestra misión es anunciarle a Jesucristo y la vida nueva para la gente, para transformarles la vida. Esto tiene una connotación porque el mensaje de Cristo no es un mensaje volado, es un mensaje encarnado que toca la vida social para mejorarla también".

El otro punto es "la cuestión sinodal", donde la Iglesia cuenta con cuerpos de reflexión y donde "no solo los obispos y los curas", sino que también los laicos y los religiosos ayudan a pensar la Iglesia y a llevarla adelante; tanto en lo nacional y provincial, como también en lo parroquial. Por último, señaló lo regional: "Ha habido una fuerte intuición en estos días, que es la necesidad de reconocer las diversas argentinas que coexisten en una única gran Argentina que queremos servir. Lo específico de cada región debe contar a la hora de los análisis, las propuestas, las evaluaciones y las ayudas". (DIB) MM

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025