29 de junio de 2021
Así lo informó ayer el Jefe de Gabinete Municipal, Alejandro Vieyra. También destacó que está previsto que entre hoy y mañana el ministro Carlos Bianco firme las disposiciones correspondientes. El funcionario comunal, consultado por ELTIEMPO, dijo que las principales modificaciones a partir de este cambio se relacionan con la apertura de los espacios culturales y con la práctica recreativa de deportes de contacto al aire libre. Por otro lado, desde la Secretaría de Salud se indicó que el domingo se registraron dos positivos de Covid-19 por criterio clínico y que el total de casos activos en el Partido es de 227. Además, desde Vacunate Azul se dio a conocer que arribaron 5.500 primeras dosis contra el coronavirus.
"Tal cual veníamos conversando y anticipando, el Partido de Azul fue incluido en el sistema provincial en Fase 3", publicó en redes sociales -en horas de la mañana de ayer- el Jefe de Gabinete local Alejandro Vieyra, quien paso seguido informó que la comunicación que así lo determina llegó desde la Provincia pocas horas antes de que el funcionario lo diese a conocer en su perfil de Facebook. Asimismo, Vieyra remarcó que está previsto que entre hoy y mañana el ministro Carlos Bianco firme las disposiciones correspondientes. "A medida que tengamos mayores precisiones, las iremos comunicando", remarcó también el funcionario de la administración del intendente Hernán Bertellys.
Educación, cultura y deportes
Al ser consultado por EL TIEMPO acerca de cuáles serían -además del regreso a la presencialidad educativa- las principales modificaciones que se ramificarían a partir de este cambio de fases, Alejandro Vieyra respondió que entre las más significativas se encuentran la apertura de los espacios culturales (respetando las medidas de prevención correspondientes) y la práctica recreativa de deportes de contacto al aire libre.
"Estábamos 'excedidos' en un sólo caso"
Por otro lado, durante la jornada del domingo, el propio Vieyra -por el mismo medio- recordó que tal cual lo habían señalado en diversas oportunidades -encomendados por el alcalde local- se había solicitado al Gobierno Bonaerense la revisión del estado de fase del Partido de Azul. Según explicó el jefe de Gabinete, esa respuesta llegó el sábado. "Como se puede ver en la Resolución, el índice de incidencia en nuestro distrito es de 502 por cada 100000 habitantes. Si el mismo hubiera sido 500, la Fase en la que estaríamos sería la 3. No se pudo acceder a la misma porque estábamos 'excedidos' en un sólo caso positivo", acotó el funcionario comunal. En la misma línea, Vieyra advirtió que -teniendo en cuenta esos datos- era "prácticamente un hecho" que "a partir de esta semana el Partido pasará a Fase 3", ya que "la curva de nuevos contagios bajó en un promedio del 50% en las últimas semanas, de la misma forma que el promedio de ocupación de camas UTI se mantuvo en 60% promedio". Finalmente, el avance en el sistema provincial de fases de monitoreo de la pandemia, fue ratificado ayer.
Dos casos positivos
A través del informe sanitario que se brinda desde la Secretaría de Salud de la Comuna se dio a conocer que el domingo se registraron dos casos positivos de Covid-19 por criterio clínico en Azul. De igual forma se apuntó que se recuperaron 22 pacientes de Azul y 5 de Cacharí.
De esta manera, el total de casos activos en el Partido es de 227: 182 en Azul, 20 en Chillar, 8 en Cacharí y 17 por criterio clínico. También se indicó que el total de recuperados es de 6383, mientras que la cifra de fallecidos se mantuvo en 193.
La situación en el Pintos
Al darse a conocer la situación que atraviesa el Hospital Municipal en cuanto a la ocupación de camas se expresó que en Sala General es del 62, 9 por ciento: 62 totales, 14 Covid y 25 no Covid ocupadas, y 23 libres. Por su parte, en la Unidad de Terapia Intensiva es del 60 por ciento: 15 totales, 7 camas covid y 2 no Covid ocupadas, y 6 libres.
Llegaron otras 5.500 dosis a Azul
En otro orden, desde Vacunate Azul se resaltó que Correo Argentino entregó ayer en mano de los responsables a cargo, la suma de 5.500 vacunas para primeras dosis contra el Covid-19 para esta ciudad. Entre las dosis mencionadas, se encuentran 3.000 AstraZeneca que fueron destinadas al Hospital Materno Infantil "Argentina Diego" y 2.500 Sinopharm que fueron descargadas en el vacunatorio del SUMAC.
"Recomendamos estar atentos a la inminente llegada de los turnos y revisar con frecuencia los medios seleccionados para recibir la notificación correspondiente", se agregó. Finalmente se hizo hincapié en que embarazadas y mayores de 50 se pueden vacunar sin turno previo y sólo presentando DNI.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025